EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Susana Buontempo

100 Noches Festivaleras

Susana Buontempo

Cadena 3 Rosario

Susana Buontempo

100 Noches Festivaleras

Susana Buontempo

Cadena Heat

Música en Heat

Musical

Música en Heat

La Popu

Pato Bon

Cuartetomanía

Pato Bon

Cosquín Rock

Radio

Especiales temáticos

Radio

    Escuchá lo último

  1. 19:12 Triple choque terminó con una estación de servicio en riesgo en Rosario.

    Viva la Radio Rosario

  2. 18:22 Desde el gobierno de Santa Fe reclaman al gobierno nacional por las retenciones.

    Viva la Radio Rosario

  3. 18:18 Baile de los flamencos en Temaikén.

    Operativo Verano 2025

  4. 18:10 Un camión de residuos cayó en un socavón en barrio Santa Isabel

    Viva la Radio

  5. 17:43 Glamping en Miramar: un lugar especial para relajar con vistas a Mar Chiquita

    Operativo Verano 2025

  6. 17:13 La Campagnera: primer productor de prosecco en Córdoba con uvas chenin

    Operativo Verano 2025

  7. 17:12 El balneario más grande de San Luis: dónde queda y cuánto cuesta la entrada

    Operativo Verano 2025

  8. 16:16 Detuvieron a un delincuente con antecedentes en festival de Jesús María

    Viva la Radio

  9. 15:55 Temaikén: un bioparque que conecta a las familias con la naturaleza

    Operativo Verano 2025

  10. 15:46 Trump, un discurso coherente por donde se lo mire.

    Abrapalabra

  11. 14:46 Denuncian irregularidades en la licitación anticipada para Lotería de Córdoba

    Ahora país

  12. 14:15 Hamas liberó a las 3 primeras rehenes y entregó un listado de cautivos a liberar

    Ahora país

  13. 14:10 EPEC y su transformación: ¿un futuro como Sociedad Anónima en Córdoba?

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

  14. 14:08 El ministro de Comunicación de Córdoba, Daniel Pastore, explica la conversión de EPEC

    Ahora país

  15. 13:10 Los accesibles precios para comer en Los Reartes

    Operativo Verano 2025

  16. 12:48 Bomba mundial: un arquero multicampeón internacional podría llegar a Newell’s

    Siempre Juntos Rosario

  17. 12:37 Temaiken, una de las propuestas familiares para hacer este verano en Buenos Aires

    Operativo Verano 2025

  18. 12:25 Fuerte declaración de Brisa, la mamá de una bebé fallecida en el Neonatal

    Siempre Juntos

  19. 12:09 El alcalde de Punta del Este combina la política con su oficio de carnicero

    Operativo Verano 2025

  20. 11:48 Pabellón Tornú: la obra teatral inmersiva en Santa María de Punilla

    Operativo Verano 2025

Más Emisoras En vivo

Cadena 3
Pirelli Shell Hamilton Professional Brand Puma Energy Lusqtoff GS BIO Todo Suspensión Corven Capemi Naldo Mia Cleaning
Cadena 3

Sucede Ahora

STELLANTIS - 2021

Dos mujeres y un Citroën, de Alaska a Ushuaia

La marca y la organización L'AVENTURE CITROËN se asocian en una extraordinaria expedición dirigida por dos mujeres para cruzar el continente americano de norte a sur en una Traction Avant. El dúo partió el 26 de mayo desde el CONSERVATORIO CITROËN. El recorrido será desde Alaska a Tierra del Fuego, y les permitirá conocer 21 pueblos indígenas a lo largo de la famosa Ruta Panamericana, la ruta más larga del mundo.

01/06/2021 | 17:31

La Aventura de CITROËN que recorrerá América partió el 26 de mayo desde el CITROËN CONSERVATOIRE en Aulnay-sous-Bois, cerca de París. Al volante de una Traction Avant 11B de 1956, dos mujeres aventureras se dirigen hacia el continente americano, donde realizarán el viaje de Alaska a Ushuaia por la Ruta Panamericana, la más larga del mundo.

Con el espíritu de las travesías de CITROËN, este viaje tiene como objetivo dar a conocer la difícil situación de los 21 pueblos indígenas ubicados en el recorrido de estos 40.000 kms. 

Serán 14 países en tres etapas a partir de julio de 2021 hasta enero de 2023. Como socio oficial y patrocinador principal, CITROËN está apoyando la expedición y brindando la experiencia para la preparación del automóvil y el soporte técnico durante la aventura. El primer momento destacado: la salida del Traction Avant del CITROËN CONSERVATOIRE:

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

EL PATRIMONIO DE LAS TRAVESÍAS CITROËN EN UN MODELO LEGENDARIO

Los cruceros de CITROËN en el siglo XX se erigen como un capítulo vital en la historia del automóvil y la aventura humana. Concebidas y realizadas por André Citroën a partir de la década de 1920, las expediciones dan testimonio de la importancia del automóvil como medio para explorar el mundo y unir a las personas.

Esta nueva aventura arrancó el 26 de mayo, partiendo del CONSERVATOIRE CITROËN, un recinto emblemático que alberga la mayor colección internacional de vehículos CITROËN. Entre las 280 exhibiciones, la Traction Avant y los vehículos que participaron en las famosas travesías, también se exhibieron el día de la salida.

“¡Hoy iniciamos un desafío como los organizados por André Citroën! Esta travesía por las Américas tiene todos los ingredientes para despertar la imaginación tanto como lo hacían antes las cruzadas CITROËN”, expresó Stéphane Barbat, director de alianzas de CITROËN.

“Nuestra organización trabaja para preservar, compartir y dar vida a la fabulosa historia de CITROËN, que ha revolucionado la industria del automóvil desde 1919. Estamos encantados de apoyar este proyecto con la ayuda de clubes de todo el mundo”, dijo Xavier Crespin, director general de L'Aventure Citroën.

El Traction Avant es un automóvil legendario. Además de su transmisión única, reunió en un vehículo las soluciones más modernas de la época, incluida una estructura monocasco totalmente de acero, frenos hidráulicos y suspensión independiente en las cuatro ruedas. Lanzado en 1934, la robustez y la simplicidad mecánica del Traction Avant lo convierten en un modelo de rally excepcional incluso hoy, más de 80 años después. Además, su atractivo ha crecido a lo largo de los años, en Francia y en todo el mundo.

EL SINGULAR CRUCE DE LAS AMÉRICAS

Este viaje sin precedentes de 40.000 kms a través de 14 países está en consonancia con los genes de la marca Citroën: una expedición automovilística a escala humana. Al volante de su legendaria Traction Avant, un ícono de la producción automotriz francesa, las dos exploradoras conocerán a los pueblos indígenas de América que defienden una visión del mundo más ética, responsable y unida.

“Estamos orgullosos de que CITROËN, la organización L'AVENTURE CITROËN y el Amicale Citroën Internationale, que agrupa a clubes Citroën fuera de Francia, participen en nuestro proyecto. Me gustaría agradecerles su confianza y su invaluable ayuda”, expresó Fanny Adam, jefa de la expedición de esta Aventura por las Américas.

Además de estos encuentros y sus relatos, que difundirán ampliamente, las dos mujeres recorrerán un camino legendario, la Ruta Panamericana, con sus extraordinarios contrastes sociológicos, geográficos y climáticos. Viajarán a través de los suntuosos paisajes naturales de las Américas, incluidos los sitios históricos de las civilizaciones maya e inca y las impresionantes megalópolis, así como los pacíficos cruces de rutas. La expedición contará con un verdadero paralelo entre la civilización moderna y la cultura indígena.

“Aprovechar la audacia para servir a las personas es un valor clave en el ADN de la marca. Nos complace unir fuerzas con L'AVENTURE CITROËN y apoyar a Fanny Adam en su proyecto de cruzar el continente americano para conocer a los indígenas a bordo de un Traction Avant, como patrocinador principal de la expedición”, dijo Stéphane Barbat, director de alianzas de CITROËN.

UNA EXTRAORDINARIA AVENTURA HUMANA DE DOS MUJERES

Fanny Adam, quien inició el proyecto y está a cargo de la expedición, es una joven emprendedora curiosa y decidida. Consciente de la difícil situación de la población indígena y ansiosa por conocer gente nueva y disfrutar de viajes inusuales, la Doctora en Ciencias emprende un viaje singular que ha decidido hacer en un Traction Avant.

Descubrió y se enamoró del auto a través de Gérard d'Aboville, quien rema en solitario a través del Atlántico en 1980 y el Pacífico en 1991 y ha competido en varios rallyes, incluidos tres Paris-Dakars, uno de ellos en moto. Gérard conduce un Traction Avant desde los 18 años. Fanny, su colega, tuvo la oportunidad de descubrir el auto y lo tomó prestado para competir en un rally de regularidad y recorrer las rutas de Europa. Gérard hizo una importante contribución a la preparación técnica del vehículo para esta extraordinaria aventura.

Para iniciar la expedición, su copiloto es Gaëlle Paillart, encargada de capturar imágenes. Gaëlle es una deportista apasionada por los viajes y con una sólida formación científica. Los viajes deportivos se han convertido en una forma de vida para ella. Será la primera copiloto en embarcarse en la expedición entre Prudhoe Bay y Los Ángeles.

Luego tomará el relevo Maéva Bardy, también responsable de las imágenes de la expedición a Ushuaia. Maéva lleva años viajando por el mundo como fotografa de imagen y documentalista. Sensible a la naturaleza y al medio ambiente, Maéva participa regularmente en expediciones científicas como corresponsal a bordo.

PARA SEGUIR LA AVENTURA

A principios de junio, el Traction Avant se subirá a un barco con destino a Alaska. Fanny Adam y su compañera de equipo se unirán al Traction Avant a principios de julio en el punto de partida en Prudhoe Bay a 70 ° N. La primera etapa será en Norteamérica, de julio a septiembre de 2021. Las siguientes etapas (en Centro y Sudamérica) se organizarán con el mismo espíritu, que no es el de una carrera, ya que no tiene fecha de llegada establecida. América Latina se cruzará de enero a mayo de 2022 y América del Sur de octubre de 2022 a enero de 2023.

Citroën retransmitirá las grandes etapas de esta cruzada. Las imágenes compartidas por el dúo nos permitirán seguir el viaje y sus problemas mecánicos, sorpresas, encuentros insólitos y visitas a lugares importantes, tanto naturales como urbanos. En cada uno de los países atravesados, la expedición se vinculará con clubes de automóviles clásicos que brindarán apoyo logístico cuando sea necesario y constituirán un contacto local privilegiado para cualquier situación que pueda surgir.

La ruta también se puede seguir en tiempo real gracias al sistema de navegación a bordo. Al igual que con la regata Vendée Globe, los entusiastas podrán seguir el progreso del automóvil en vivo en un mapa a través de un relé satelital y disfrutar de una experiencia inmersiva sin precedentes de la expedición a través de las imágenes, videos e historias que se envían regularmente a lo largo del viaje: https://terramerica.fr/suivre-expedition-terramerica/

-Cadena3Motor-, de un reporte de Prensa de Stellantis/Citroën Argentina

Te puede interesar

INDUSTRIA AUTOMOTRIZ

La marca lanzó el tercer exponente del Proyecto C-Cubo, el Nuevo Citroën Basalt. El SUV llegó en 3 versiones, dos motorizaciones, acopladas a una caja manual o automática del tipo CVT. VIDEO

INDUSTRIA AUTOMOTRIZ

Peugeot, Citroën, DS Automóviles, RAM, Jeep y Fiat concentrados en el Km 407 de la Ruta 11 entre Cariló y Villa Gesell. VIDEO.

Lo último de Deportes

Mercado de pases

El lateral firmó por tres años con el "Millonario" y, de esta forma, le dará inicio a su segunda etapa en el club.  

Charlas de verano

El presidente de Belgrano compartió su trayectoria, su amor por el club y su visión para el fútbol femenino, destacando la importancia de la dedicación y la humildad.

Mercado de pases

El jugador de 25 años ya completó los exámenes médicos de rutina y firmó su contrato con el club, que se extenderá hasta diciembre de este año. Llega a préstamo –sin cargo- desde Boca Juniors.  

Selección argentina

Las imágenes muestran al plantel de Francia saliendo disparado del banco para celebrar lo que era el gol del triunfo en la final del Mundial de Qatar 2022. 

Audio

Todo Lepra

La Lepra –como anticipó Estadio 3 en Cadena 3- avanzó formalmente por el guardametas, que disputó tres mundiales con su país. Horas decisivas.

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina economía

Desde 1983, los gobernadores de Córdoba intentan convertir a EPEC en una Sociedad Anónima. A pesar de varios intentos fallidos, la situación energética sigue siendo crítica y la historia continúa.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Lo más visto

Audio

Tragedia

El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.

Rony en Vivo

El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.

Festival de Jesús María

La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.

Audio

Operativo Verano 2025

Al noreste de Córdoba se encuentra este destino ideal para disfrutar del verano. Variedades para todos los precios y gustos, ofrece excursiones e interesantes paseos.

Audio

2

Rony en Vivo

Desde la casa del cantante ex Los Nocheros, se formó una mesa llena de humor y música. Volvé a escuchar el imperdible momento.

Te puede interesar

Info de servicio

Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.

Un ciclo imperdible

El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.  

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).