En Vivo
El Campo Hoy
Agroindustria
El ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba, Sergio Busso, explicó que el objetivo es fortalecer la demanda de los biocombustibles a través del autoconsumo.
AUDIO: Sergio Busso, ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba.
FOTO: Córdoba impulsa una ley provincial de biocombustibles.
El gobernador Juan Schiaretti, dio a conocer el proyecto el martes por la noche en una videoconferencia de la que participaron los ministros de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso; de Industria, Eduardo Accastello; y de Servicios Públicos, Fabián López; y autoridades de la Cámara de Industrializadores de Granos y Productores de Biocombustible en Origen (Cigbo) y de la Cámara Empresaria de Bioetanol de Maíz (Biomaíz).
El ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba, Sergio Busso, explicó en diálogo con Ricardo Agusti que el objetivo es generar una normativa que fortalezca la demanda de los biocombustibles a través del autoconsumo.
"Aprovechar el maíz y soja que tenemos y transformarlo en biocombustibles para ser usado sobre todo por la producción y el transporte, creemos que es muy bueno para mejorar la competitividad de la producción y mejorar ambientalmente nuestra provincia", expresó.
El ministro adelantó que se encuentran trabajando en la redacción del anteproyecto, y que "seguramente en los próximos días lo tendremos listo para ser aprobado en la Legislatura antes de que termine octubre".
En Córdoba, el 17 % del consumo total de gasoil es realizado por los productores agropecuarios 'a campo'; para movilizar los tractores, cosechadoras y demás máquinas que utilizan en sus tareas cotidianas. Significa un volumen anual de 230 millones de litros.
"Eso por sí solo amerita que podamos avanzar en esta toma de decisiones, me parece que es una buena decisión del Gobernador y va a transformar absolutamente la matriz productiva en Córdoba", aseguró Busso.
A su vez, informó que trabajan junto a otras provincias productoras de biocombustibles en una nueva ley nacional, para "seguir haciendo sustentable una producción importante, que se hizo en su momento con grandes inversiones y que ha generado en muchas zonas un verdadero polo de desarrollo", aseguró.
Por último, destacó que el proyecto a nivel provincial está alineado junto a la Ley de Buenas Practicas Agropecuarias, la Ley Agroforestal y el Manejo Integrado de Cuencas; con el cuidado de los recursos y medio ambiente sin contraponerse a la producción.
"Córdoba es pionera en ese sentido y queremos seguir consolidándola, concluyó Sergio Busso.
/Inicio Código Embebido/
Me reuní con representantes cordobeses de la Cámara de Industrializadores de Granos y Productores de Biocombustible en Origen (CIGBO) y de la Cámara Empresaria de Bioetanol de Maíz (BIO MAIZ). El @gobdecordoba va a impulsar una Ley Provincial de #Biocombustibles que nos permita: pic.twitter.com/MNaPH3v5uO
— Juan Schiaretti (@JSchiaretti) October 6, 2020
/Fin Código Embebido/
/Inicio Código Embebido/
2 - Fortalecer la demanda de los mismos a través del autoconsumo y del fomento del uso de #biocombustibles en los transportes de carga, en transportes públicos de pasajeros, flotas oficiales y en los vehículos utilizados en la agroindustria.
— Juan Schiaretti (@JSchiaretti) October 6, 2020
/Fin Código Embebido/
/Inicio Código Embebido/
3 - Fortalecer la oferta propiciando y facilitando la instalación en Córdoba de más plantas que transformen biomasa en bioenergía (bioetanol, biodiesel, biometano).
— Juan Schiaretti (@JSchiaretti) October 6, 2020
/Fin Código Embebido/
/Inicio Código Embebido/
Iniciamos la ronda de consultas para hacer el proyecto de ley que esperamos sea sancionado antes de fin de año. Además, trabajaremos con el resto de las provincias que conforman la liga de #biocombustibles a nivel nacional por un nuevo marco legal que rija desde el año que viene.
— Juan Schiaretti (@JSchiaretti) October 6, 2020
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
El gobernador Juan Schiaretti encabezó la entrega de incentivos del programa provincial del que participaron 2.500 productores en 2019. La edición 2020 aumentó su presupuesto a $180 millones.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería de la provincia informó un total de 40.342.980 toneladas de granos, con el maíz como protagonista.
Desde el organismo trabajan en la vinculación digital entre los distintos ministerios para facilitar y agilizar el trabajo de sus matriculados.
Lo último de Agro
Expoagro 2023
Representa a la fábrica de cabezales para cosechadoras que brinda empleo a casi 400 personas, el 10% de la población de Noetinger. Estuvo en Expoagro y contó su experiencia en Cadena 3. Escuchá.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Temporal
Un hombre fue socorrido en Costanera debajo del puente Centenario. En tanto, dos policías debieron ser asistidos por bomberos del Duar a la altura de Tablada.
Temporal en Córdoba
La intensidad de las lluvias en la provincia provocó crecidas significativas en diversos cauces, ocasionando el desborde de algunos de ellos.
Escándalo en los medios
La interceptaron al llegar a su domicilio ubicado en el partido de Tigre, provincia de Buenos Aires. Posteriormente, entró a la propiedad y no hizo más declaraciones.
Tiempo inestable
El SMN advirtió por fuertes ráfagas de viento, ocasional caída de granizo, importante actividad eléctrica y abundante caída de agua.
Te puede interesar
La buena noticia del día
Se centra en cuatro personajes bien distintos que habitan la capital cordobesa. La directora, María Aparicio, contó a Cadena 3 que hace foco en la relación el trabajo y la manera de habitar la ciudad.
Oportunidades
El programa de beneficios será para viajar por el país y hacia el exterior. Cuándo comienza, qué productos y servicios ofrecerá y cómo se combinará con el PreViaje 4.
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Elegir la maternidad
Marcela y Exequiel desde hace 4 años son los papás de Cami, una nena de 8 años. Aseguran que “el amor cubre toda discapacidad".
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
Cumbre bilateral
El Presidente asistirá el miércoles 29 de marzo tras participar de la Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado en Santo Domingo.
Temporal en Córdoba
La intensidad de las lluvias en la provincia provocó crecidas significativas en diversos cauces, ocasionando el desborde de algunos de ellos.
Temporal en Córdoba
En un operativo de más de cuatro horas, bomberos y personal policial asistieron a 10 personas. Cuatro de ellos eran menores. Había también una embarazada que fue trasladada a Río Cuarto.
Escapadas
Se trata de una actividad para toda la familia ya que son de baja dificultad. Son recorridos cortos, ideales para disfrutar en un día. Todos tienen entornos naturales únicos y la posibilidad de frenar para descansar.
Temporal
Un hombre fue socorrido en Costanera debajo del puente Centenario. En tanto, dos policías debieron ser asistidos por bomberos del Duar a la altura de Tablada.
Tiempo inestable
El SMN advirtió por fuertes ráfagas de viento, ocasional caída de granizo, importante actividad eléctrica y abundante caída de agua.
Superarse ante todo
Álex Roca concluyó los 42,198 km con una marca de 5:50:51. Se convirtió en el único atleta Nike con esta condición. Mirá el emocionante video.