EN VIVO
25 años de Cosquín Rock
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Viva la Radio
La Central Deportiva
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
Siempre Juntos
100 Noches Festivaleras 2025
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Actualidad
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Operativo Verano 2025
La Mesa de Café
Más Emisoras En vivo
La historia tras la foto
Camila Trigueros es licenciada en psicopedagogía y una de las profesionales afectadas por los atrasos en los pagos a los prestadores de discapacidad. Participó de la marchas en contra de los recortes.
FOTO: Los prestadores y familiares se manifiestan en la capital cordobesa.
Camila Trigueros es licenciada psicopedagogía (MP: 125.557), se dedica al área de discapacidad, y se desempeño como docente de apoyo a la inclusión escolar.
En su tarea diaria realiza tratamientos y coordina procesos de inclusión, trabaja con niñas, niños y adolescentes de manera particular y en centros categorizados.
La crisis que atraviesa hoy el sector de discapacidad producto de los recortes en salud y la falta de pago por parte de las obras sociales la toca en lo más profundo, porque asegura que además de ser su vocación, es su sostén económico.
Durante la marcha del lunes, su imagen con un cartel que señalaba: "No quiero dedicarme a otra cosa, quiero vivir de lo que amo", fue captado por el lente del fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres.
Diversidad, se puso en contacto con ella para conocer más de su historia. Tras siete días consecutivos de reclamos intensos sin respuestas, contó: "No veo la hora de que se resuelva. Mí lugar no es en la calle reclamando, sino ahí en las escuelas ,en el consultorio, haciendo lo que amo".
Camila trabaja en los colegios Nuevo Siglo (en primaria y secundario) y en la Escuela Cárcano (en la primaria).
"Tengo el privilegio de que mi trabajo sea mi vocación, creo que si bien es sumamente importante la formación y actualización de conocimientos profesionales, quienes trabajamos en el ámbito de la discapacidad, necesitamos un 'condimento extra' que es intentar ser un sostén constante para las familias y nuestros pacientes", describe.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Recortes en salud
/Fin Código Embebido/
"Cuando uno acompaña a personas que presentan diferentes desafíos, intenta tejer redes que van mucho más allá que un objetivo dentro del consultorio. Acompañar y poner el cuerpo siempre, mientras nosotros también estamos atravesados por miles de situaciones de la vida, pero siempre sosteniendo a los demás", comentó.
Camila remarca: "Somos gente haciendo lo que ama y necesitamos estar en donde nos sentimos preparados para actuar; nuestros espacios creados y sostenidos con mucho esfuerzo".
Respecto a las marchas remarca que los reclamos pueden traer "algo positivo", y en este caso las marchas han ayudado a visibilizar un colectivo de personas que viene siendo castigado hace demasiado tiempo, y que incluye a los profesionales, las personas con discapacidad, sus familias y transportistas que sufren por un Estado ausente".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Por otra parte, reconoce que esta semana de protestas y asambleas han sido "totalmente desgastantes". "Hemos tenido muchísimos sentimientos encontrados: angustia por no poder ver a nuestros pacientes, incertidumbre por no saber qué va a ser de nuestra economía ahora y en los próximos meses, enojo por la falta de empatía de quienes tienen que procurar que las leyes se cumplan y por haber naturalizado tantos maltratos y burocracias del sistema, incomodidad de tener que explicar a las familias que no nos queda otra que cortar las terapias y sentir un peso muy grande por 'faltar' a la ética profesional que sostenemos desde siempre", describió.
Para Camila, los profesionales, las familias y las personas con discapacidad conformaron "un gran equipo que se hizo escuchar".
Te puede interesar
Polémica en Córdoba
Si bien la situación se dirime en la justicia y con autoridades del colegio, estudiantes reclaman que el acusado no regrese a la escuela.
Reclamo gremial
El efector ubicado en Granadero Baigorria no brindará servicios, con excepción de guardias mínimas enfocadas en casos de urgencia. La medida de fuerza rige martes y miércoles.
Una prodigio de Córdoba
La pianista falleció el 6 de septiembre de 2019 a los 70 años, tras un grave cuadro de pulmonía. Quedó ciega cuando era muy chica y fue una eximia pianista y profesora de música.
Recorte en salud
La movilización se realizó en las avenidas Colón y General Paz, hasta el Patio Olmos. La protesta había sido suspendida el viernes por las movilizaciones en contra del ataque a Cristina Kirchner.
Lo último de Sociedad
Pesar en Córdoba
Se la recuerda por su labor social y la militancia de izquierda desde joven. Estuvo casada con Andrés Rivera.
Información de servicio
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre tormentas intensas en Córdoba y zonas cercanas. Se prevén lluvias, ráfagas de viento y granizo. Se aconseja a la población tomar precauciones.
Siniestro vial en Córdoba
Los conductores de ambos vehículos resultaron ilesos tras el choque. La Policía trabaja para restablecer el tránsito, mientras se recomienda evitar la zona.
Siniestro fatal en Rosario
Diego García, pareja de Tania y papá de Agustina y Victoria, expresó su dolor tras perder a la mitad de su familia en el trágico siniestro vial de la costanera. “Quiero la máxima pena que se le pueda dar”, pidió para el conductor.
Opinión
Expectativa
La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.
Lo más visto
Escándalo en Los Palmeras
En un video de 30 minutos, Luciano Deicas desmiente a Marcos Camino sobre la salud de su padre, Cacho Deicas. Revela maltratos en la banda y cuestiona la falta de interés de Camino por su bienestar.
Operativo Verano 2025
Cadena 3 hizo un relevamiento de los precios para desayunar y almorzar en el centro de la ciudad turística. En la nota, el detalle.
Inseguridad
Un control rutinario en la autopista Carlos Paz-Córdoba generó una intensa persecución. Un agente se introdujo en un Toyota Corolla que evadió el control, resultando en un incidente impactante.
Nueva era
El presidente de Talleres habló en exclusiva con la Gran Cadena Federal tras la confirmación de la construcción de un nuevo recinto. "Queremos que los hinchas estén cerca de los jugadores", adelantó.
El tiempo
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Entrá a la nota y mirá el alcance de las coberturas.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).