EN VIVO
La previa
La previa
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
La previa
Rony en Vivo
Operativo Verano 2025
Rony en Vivo
Rony en Vivo
2 Minutos de Noticias - Córdoba
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Santa Misa
La Cadena más grande
La Cadena más grande
Una Mañana para todos Rosario
100 Noches Festivaleras 2025
Tarde y Media
Una mañana para todos
Más Emisoras En vivo
Guerra en Europa
Sabina Frederic, presidente de la Comisión Cascos Blancos, dependiente de la Cancillería argentina, recibió este sábado a cinco personas que retornaron al país tras la invasión rusa
FOTO: Llegaron los primeros argentinos repatriados desde Ucrania.
FOTO: Llegaron los primeros argentinos repatriados desde Ucrania.
FOTO: Llegaron los primeros argentinos repatriados desde Ucrania.
La presidente de la Comisión Cascos Blancos, dependiente de la Cancillería argentina, Sabina Frederic, recibió este sábado al primer contingente de cinco argentinos que fueron repatriados de Ucrania, luego de la invasión de Rusia a ese país.
Según indicó la Cancillería en un comunicado, los ciudadanos argentinos "arribaron al Aeroparque metropolitano Jorge Newbery de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el vuelo 1241 de Aerolíneas Argentinas, proveniente de Brasil".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Guerra en Europa
/Fin Código Embebido/
"Uno de los ciudadanos que arribó, de nacionalidad ucraniana, obtuvo el visado humanitario de la Cancillería argentina a través de la Sección Consular de la Embajada en Brasilia. Está casado con una ciudadana argentina que pudo regresar al país", precisó el Palacio San Martín.
En ese punto, el Ministerio de Relaciones Exteriores destacó el "trabajo mancomunado de cooperación consular con el gobierno de Brasil, que permitió que regresaran desde Varsovia hasta Brasilia en un vuelo de repatriación coordinado por la Cancillería de aquel país".
"Acaba de llegar el grupo de argentinos más el ciudadano ucraniano con la Visa Humanitaria que vienen desde Varsovia y pasaron las últimas dos noches en Brasilia. Están con un buen estado de ánimo, aunque muy cansados y muy agradecidos, a pesar de la situación, con el trabajo que desarrolló Cascos Blancos en Polonia", puntualizó Frederic.
Además, indicó que los ciudadanos que llegaron a la Argentina "remarcaron la contención que tuvieron por parte de la misión de Cascos Blancos en la frontera polaca con Ucrania, como así también en todo el trayecto hasta llegar a Buenos Aires".
Hasta este momento, 93 argentinos han podido salir de Ucrania hacia diferentes países, a través de la permanente articulación entre la Cancillería Argentina, la Embajada argentina destacada ante Ucrania, los funcionarios consulares y los integrantes de la misión de Cascos Blancos.
Te puede interesar
Producción rionegrina
Rusia es el segundo mercado más grande para Argentina. Representaría una pérdida de 70 millones de dólares.
Guerra en Europa
Sin condenar la invasión de Rusia a Ucrania, la vicepresidenta criticó las posturas de los países poderosos en materia de derecho internacional. Citó el apoyo de Estados Unidos y Reino Unido al referéndum de 2013 en Malvinas.
Acuerdo con el FMI
El ministro de Economía admitió que el alza en los precios internacionales de la energía puede perjudicar la quita de dinero que el Gobierno se comprometió a efectuar, punto clave en la negociación con el Fondo.
Lo último de Política y Economía
Gira presidencial
La jefe del FMI dio claras señales de que el nuevo acuerdo con el organismo marcha sobre rieles.
Gira presidencial
El Presidente de la Nación tuvo un encuentro con la representante del FMI. Analizaron la situación de Argentina y los pasos a seguir en un futuro no muy lejano.
Sintonía
El empresario, dueño de X y Tesla reposteó un fragmento del último discurso del Presidente.
Patagonia
Estaba libre desde agosto de año 2024, luego de que la Corte Suprema de Chile ordenara su liberación al considerar que estaba "ilegalmente privado de su libertad".
Gira presidencial
El presidente recibió este sábado el premio Titán de la Reforma Económica en Washington.
Opinión
Lo más visto
Rony en Vivo
El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.
Accidente de transito
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales.
Ciudad de Córdoba
De acuerdo a la Municipalidad de Córdoba las actualizaciones son inferiores a la inflación. Se mantienen los descuentos del 20% para el contribuyente cumplidor. Más info en la nota.
Furia de la naturaleza
Dos personas de Buenos Aires quedaron aislados en el nalneario La Residencia debido a la crecida del río Mina Clavero. Fueron rescatados por equipos de emergencia y se encuentran en buen estado de salud.
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
Te puede interesar
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).