En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Argentina

En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Gsia. y Esgrima vs. Colón

Santa Fe

En vivo

Platea Numerada

Gsia. y Esgrima vs. Colón

Mendoza

En vivo

Maratón de lentos

Música

En vivo

Chau Domingo

Ulises Llanos

En vivo

Volviéndonos normales

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Biden, tras el ataque: "Rusia afrontará las consecuencias"

El presidente de Estados Unidos responsabilizó al Kremlin por "la muerte y la destrucción". "Putin eligió esta guerra y preparamos sanciones", avisó. Afirmó que llevará adelante acciones con los países aliados.

24/02/2022 | 16:40Redacción Cadena 3

FOTO: Biden, en la Casa Blanda (Foto: Reuters).

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó este jueves que su par ruso, Vladimir Putin, "eligió la guerra y sufrirá las consecuencias", a la vez que anunció nuevas sanciones frente a lo que calificó como un "asalto brutal" contra Ucrania.

Al hacer una declaración desde la Casa Blanca, el mandatario precisó que Moscú movilizó 175.000 soldados a su país vecino para un ataque que "estaba planeado hace meses".

“Los militares rusos iniciaron un brutal asalto contra el pueblo de Ucrania, sin provocación, sin justificación y sin necesidad. Es un ataque premeditado. Vladimir Putin lo viene planeando hace meses”, explicó en el inicio de su mensaje.

"Hace semanas venimos advirtiendo que esto iba a pasar", añadió y apuntó que Moscú "rechazó todas las posibilidades que le dieron Estados Unidos y sus socios para acercar, a través del diálogo, nuestras mutuas preocupaciones de seguridad".

Tras repasar algunos hechos recientes sobre la escalada de tensiones en el este de Ucrania, Biden calificó de "violación flagrante del derecho internacional" la decisión de Putin de reconocer como Estados independientes a Donetsk y Lugansk.

"Putin es el agresor, eligió la guerra y ahora enfrentará las consecuencias", manifestó, dijo que no tiene planes de conversar con él y aseguró que el mandatario ruso se convertirá en "un paria en la escena internacional".

“Esto va a imponer un costo severo a la economía rusa, tanto de inmediato como con el tiempo. Hemos diseñado estas sanciones a propósito para maximizar un impacto a largo plazo en Rusia y minimizar el impacto en Estados Unidos y nuestros aliados”, dijo a la hora de anunciar las medidas concretas.

“Estados Unidos no está haciendo esto solo”, dijo, y agregó que los 27 miembros de la UE y los miembros del G7 participarán también de forma coordinada contra Moscú.

Las sanciones incluyen "limitar la capacidad" de Rusia para hacer negocios en dólares, euros, libras y yenes, como también "detener la capacidad de financiar y hacer crecer al ejército ruso".

Sancionará además a otros cuatro bancos rusos y suprimirá más de la mitad de las importaciones tecnológicas de Rusia.

Afirmó asimismo que sacar a Rusia de la red interbancaria Swift seguía siendo "una opción" pero que "actualmente no es (una) posición" compartida por los europeos y aseguró que las otras sanciones financieras anunciadas tendrían "tanto o más impacto" que esa medida solicitada por Ucrania.

Por otra parte, ratificó que los soldados estadounidenses no lucharán en Ucrania pero sí "defenderemos a los aliados en el este y todo ápice de terreno de la OTAN".

"La buena noticia es que la OTAN está más unida y determinada que nunca. El ataque a uno es el ataque a todos", indicó sobre uno de los ejes centrales de la alianza atlántica que se reunirá mañana para determinar los próximos pasos a seguir.

Por último, Biden se comprometió a liberar petróleo de la reserva estratégica si es necesario para proteger a los consumidores del impacto del aumento de los precios.

Los precios están en franco ascenso por la invasión de Ucrania por parte de Moscú y la perspectiva de que el suministro de Rusia se vea afectado.

Washington "liberará barriles adicionales de petróleo cuando las condiciones lo justifiquen", dijo Biden, quien señaló que "los estadounidenses ya están sufriendo".

Además, avanzó que Estados Unidos está trabajando con aliados en una "liberación colectiva de reservas estratégicas de petróleo de los principales países consumidores de energía".

Lo más visto

Internacionales

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho