El Campo Hoy

Comunicado de CRA

La crisis lechera al límite: "Se ha acelerado el cierre de tambos"

El panorama de la cadena láctea en su eslabón primario es muy preocupante. Sin alimentos para afrontar el otoño/invierno y sin rentabilidad ni financiamiento. Piden ayuda a la industria.

27/03/2023 | 20:14

Redacción Cadena 3

“La situación que estamos viviendo los productores lecheros por el desastre climático, tiene un broche de oro luego de tres años de sequía, y no tendremos reservas forrajeras para afrontar el año productivo, no queremos seguir por esta vía con el cierre permanente de tambos que se ha acelerado”, enfatiza desde el corazón de la cuenca lechera santafesina, el sunchalense Javier Bolatti, coordinador de la Comisión de Lechería de CARSFE.

En este sentido, hoy CRA emitió un elocuente comunicado pidiendo a la industria láctea una reacción inmediata para salvar a sus remitentes en esta angustiante coyuntura. “Mientras la producción de leche en el mundo estuvo de fiesta, al productor lechero local sólo lo invitaron a los velorios, y por eso llegamos a esta instancia dramática: sin plata y sin recursos para seguir aguantando”, acusan los confederados. “La histórica crisis climática que nos viene castigando durante las últimas tres campañas nos ha dejado sin las reservas que quedaban de la campaña 22-23, crisis que continúa profundizándose y no sabemos cuándo terminará”, agregan desde CRA y piden “a las autoridades que declaren a los tambos en Desastre Agropecuario”.

Empatía y algo más

“A la industria que nos compra la leche y a quien financiamos con la entrega diaria de nuestra materia prima, le pedimos empatía, ya que sin productores no habrá lácteos que ofrecer”, manifiesta el comunicado.

La histórica crisis climática que nos viene castigando durante las últimas tres campañas nos ha dejado sin las reservas 

En tanto el productor de Sunchales en Santa Fe, Javier Bolatti, puntualiza: “estamos advirtiendo a la industria láctea de que va a faltar materia prima, necesitamos urgente sentarnos a una mesa y articular acciones, para entre todos menguar esta crisis, no puede ser que haya industrias que están retrasando pagos, que otras no permitan cambiarse de empresa en caso de que convenga, hay industrias que han duplicado sus ganancias, de tal manera, que pedimos adelantos de producción, garantía de créditos, entre otras acciones”.

El referente de CARSFE explica que se está ante un escenario similar al de 2002, cuando la producción cayó al mínimo de su potencial luego de una crisis sin precedentes. “Tenemos que despertar a la otra parte y decirles, señores, ya no pedimos un acto de grandeza sino un acto de supervivencia”.

Parte de la solución

Nosotros desde hace tiempo venimos reclamando que se institucionalice la comercialización de la leche

Según denuncian los productores tamberos, la industria láctea en general fija el precio unilateralmente del litro de leche y paga la producción de la materia prima con semanas o meses de retraso a la entrega diaria de los tambos. “Nosotros desde hace tiempo venimos reclamando que se institucionalice la comercialización de la leche, donde tengamos una leche de referencia y cobrar por la calidad que uno produce”, explican desde CARSFE. “No hay competencia entre las industrias y todo se resuelve entre tres o cuatro que fijan el precio”, dice Bolatti.

Por lo tanto, lo que reclaman es que se cambie la forma de pagar/cobrar por la leche producida.

Mientras tanto, ya la industria láctea a través de sus centrales (CIL y APYMEL) ya se contactaron con las dirigencias lecheras de los productores para fijar fecha a una reunión que debiera ser dentro del mes de abril. “No quisiéramos llegar al extremo de la protesta, porque somos personas de diálogo, pero necesitamos que la industria despierte”, dijo Javier Bolatti.

Te puede interesar

Audio

2

Video

En Córdoba y Santa Fe

Desde Cartez y Carsfe se manifestaron ayer a favor de una mayor relevancia de la ruralidad en las políticas de Estado. Lo urgente y lo importante para el sector. 

Audio

Expoagro 2023

Gaspar López, gerente comercial de Pauny, contó que fueron a Expoagro con “una perspectiva prudente” y se llevaron una sorpresa, respecto del interés y la apuesta del sector.

Lo último de Agro

Audio

Panorama agropecuario

Con la campaña de siembra de trigo por iniciarse, las precipitaciones elevaron el perfil de humedad de los suelos y generaron condiciones proclives para que el sector agrícola pueda levantar cabeza, tras meses marcados la sequía.

Audio

En su tercera edición

La Fundación de la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias -Regional Córdoba-, la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba y Cadena 3 Argentina presentan la 3ª edición de un premio muy particular.

Audio

La gran muestra federal

Tendrá lugar del 7 al 10 de junio en Armstrong. "La situación no es buena, pero el productor agropecuario sabe que la tecnología sigue adelante", dijo a Cadena 3 Pablo Sorasio, coordinador del evento.

Audio

Reconocimiento

La Fundación de la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (Regional Córdoba), la UNC y Cadena 3 se unen para celebrar la resiliencia del sector agropecuario en medio de una sequía sin precedentes. 

Celebramos en familia
Celebramos en familia

Opinión

María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

 

Adrián Simioni

Adrián Simioni

La quinta pata del gato

 

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Por Siempre Rodrigo
Por Siempre Rodrigo

Lo más visto

Polémica en vuelo

El comandante del Boeing 757-200 hizo caso omiso a las indicaciones de los controles de Ezeiza y Aeroparque. Fue advertido en tres oportunidades antes de realizar la arriesgada maniobra.  

Audio

Policiales

El evento tuvo lugar en el salón Metropolitano de Rosario. El chico era de Corral de Bustos y su padre le había puesto una ferretería. “Era sano, piola, tranquilo”, aseguran. Conmoción total en su pueblo natal.

Mundial sub-20

El volante ofensivo se lució con una extraordinaria jugada que coronó con un misil de afuera del área que infló la red del arquero de Nueva Zelanda. Video.

Terror en el aire

El Airbus A321 de Asiana Airlines estaba a punto de aterrizar en un aeropuerto de Corea del Sur. Hay un detenido.

Tragedia en Avellaneda

Sucedió en el polideportivo municipal Delfo Cabrera, en la localidad bonaerense de Sarandí. La estructura le impactó en el pecho. Fue trasladado al Hospital Presidente Perón, donde falleció.

CampoTec - Tercera Edición
CampoTec - Tercera Edición

Te puede interesar

Novedades del streaming

Fantasía, drama y comedia aparecen en distintas propuestas que algunas plataformas añadieron recientemente. Mirá.

F1 2023, GP de Mónaco

El campeón consiguió su primera pole en el callejero de Montecarlo con una emocionante definición de Q3 que cambió tres veces de manos, antes de regresar a la suyas. Alonso y Leclerc lo escoltaron.

Fantasía y realidad

Durante años se trató de revelar por qué el personaje de Víctor Hugo popularizado en la historia de Disney tenía ese aspecto físico, pero ¿existió de verdad?

El miedo de Orwell

La posibilidad de que el software creado por OpenAI se consolide en plataformas como Amazon siembra la duda sobre cómo se podrá distinguir cuándo hay un humano o no detrás de un texto.   

Propuesta imperdible

Se encuentra en Estancia Colomé y está dedicada a la obra del artista James Turrell. Se trata de instalaciones que combinan luces naturales y artificiales, que crean ilusiones ópticas. 

Ahora

Elecciones 2023

Los ministros de Economía y del Interior estuvieron juntos en la puesta en marcha del tren turístico Mercedes-Tomás Jofré, en el distrito natal del referente de La Cámpora. 

Cadena 3 Elecciones

Canals, Cruz Alta, Coronel Moldes, Laguna Larga, Lozada y Potrero de Garay son algunas de las localidades que votan para renovar sus autoridades.

Elecciones 2023

El precandidato a gobernador de Córdoba (JxC) destacó que ese valle turístico "está siendo postergado por administraciones provinciales que han dejado de lado los problemas estructurales".

Turismo argentino

El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, dijo que "el movimiento turístico fue récord, impulsado por el PreViaje", que va por su cuarta edición, y añadió que "mayo y junio serán históricos".

Un emblema nacional

El diseñador industrial tenía 88 años. Fue uno de los referentes más influyentes del diseño sudamericano. Además, fue distinguido como Personalidad Destacada en el ámbito de la ciencia por la Legislatura porteña.

Audio

Curiosidades

Con 88 años, Hugo Kogan había revelado en Cadena 3 Rosario que al momento de su creación fue una innovación sorprendente. “Es un misterio hasta para mí”, dijo.

Apertura de mercados

El ministro de Economía se reunirá con autoridades de diferentes empresas para fomentar la inversión en el país y abordará la incorporación de nuevos productos al mercado chino.

Liga Profesional

Fue por 1-0, con un tanto de Nicolás Servetto a los 2 minutos del primer tiempo. “El Pirata” nunca pudo incomodar el arco rival y con este resultado quedó con 28 puntos.