EN VIVO
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Siempre Juntos
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Radioinforme 3 Rosario
Editorial de Alberto Lotuf
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Abandonados
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Actualidad
Belgrano
Belgrano
River Plate
Belgrano
River Plate
Belgrano
Tarde y Media
Tarde y Media
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Santa Misa
La Cadena más grande
La previa
Al diván
Fútbol
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Turno Noche
La Central Deportiva
Turno Noche
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Informados, al regreso
La Central Deportiva
Viva la Radio
Ganadería
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Micros Radio
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos Rosario
Fm Córdoba
Más Emisoras En vivo
El Campo Hoy
FOTO: Marca país. Según la Mesa de Carnes, tenemos todo para crecer.
Desde la Mesa de Carnes, una organización conformada por una gran parte de las instituciones relacionadas a la producción de carnes de vaca, cerdo y pollos, se realizó un detallado informe con propuestas y estrategias para potenciar la actividad.
Es tan importante la información obtenida, que este miércoles la presentarán al Congreso Nacional. Según explicó a El Campo Hoy David Miazzo de la Fundación FADA,
A eso hay que sumarle más de 200 mil fletes para trasladar esa producción y "más de 2 millones de toneladas adicionales de maíz para consumo animal. Es un derrame en todo el sector y sus alrededores”, afirman desde la Mesa de Carnes.
El trabajo se presentará el próximo Miércoles 20 de Septiembre en la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados de la Nación en el Anexo A, Sala 1 a las 11 hs. y se podrá seguir ONLINE en vivo por el canal de YouTube de Diputados de la Nación.
¿Qué impactos podemos esperar?
“Se generará más empleo, actividad económica y divisas”, afirman. Para 2032 se generarían un total de 114.623 nuevos puestos de trabajo, alcanzando así la cadena los 546.068 puestos de trabajo, entre sus diferentes eslabones: primario, industrial, comercial, de transporte y logística. Esa cantidad de nuevos puestos es el equivalente a emplear tres veces y media la totalidad de la población de Arrecifes en Buenos Aires o cuatro veces y media la población de Río Segundo en Córdoba, o una vez y media la población de General Pico, La Pampa.
Con una mayor producción tanto para mercado interno como externo, crece la actividad económica. El aporte total en actividad económica de carne de bovina podría crecer USD 5.505 millones hacia 2032. Esto significa que la facturación podría crecer hasta los USD 26.444 millones, un aumento del 26% respecto al año de base.
El complejo bovino generaría a 2032 un total de exportaciones por USD 8.582 millones, entre todos sus productos. El incremento con respecto al año base es del 102%, es decir, el equivalente a duplicar lo que exporta Argentina en la actualidad.
¿Cuáles son las metas de este Plan Estratégico?
Desde la Mesa de Carnes expresan que se pretende alcanzar una producción de 4,2 millones de toneladas a 2032, un 35% más que 2022, el año base. Se persigue lograr un mayor peso de faena y niveles de destete, principalmente, acompañado de un crecimiento de stock y una mejora en la productividad del stock, es decir los kilos de carne que se producen por cada cabeza.
En cuanto al destete, el trabajo fija una meta de 75%, frente al 65,8% del año base. También se busca que el peso de faena llegue a los 275 kilos res, lo que implica 43 kilos adicionales.
Esta producción de 4,2 millones de toneladas, se destinará un 43% a la exportación y 57% al mercado interno. “Es importante hacer énfasis en esto, para derribar el mito de que el abastecimiento interno y las exportaciones compiten entre sí, hay capacidad productiva para abastecer ambos mercados”, aclaran desde la Mesa.
¿Cuáles son los lineamientos?
El proceso participativo permitió establecer 4 áreas focales: cadena, producción, mercados y bienestar animal, ambiente e inocuidad, cada uno con diferentes ejes estratégicos. Se desarrollaron 60 políticas y acciones, configuradas en un plan de implementación, que para 2032 permitirán alcanzar las metas planteadas por la cadena bovina y generarán impactos en la economía y sociedad argentina. Se plantea como necesario partir de un marco macroeconómico ordenado, para que los ejes estratégicos y las políticas que de ellos derivan tengan impactos reales y duraderos. Lograr cero retenciones, cero restricciones, un dólar y reglas claras.
El área cadena se focaliza en lograr integración, transparencia e intercambio de información, trabajar en la comunicación interna, entre los diferentes eslabones, y externa, para con la sociedad y resolver cuestiones impositivas, de informalidad y financiamiento.
En producción el foco está puesto en los ejes que mejoran el esquema productivo, equilibran el desarrollo del sector y fomentan su crecimiento, como la genética, los indicadores de eficiencia productiva, el estándar sanitario nacional y cuestiones vinculadas a la trazabilidad, entre otros.
El área mercados involucra tanto el potenciar los mercados ganaderos nacionales, mejorar el esquema de comercialización minorista y trabajar en la apertura y sobre las intervenciones existentes en el mercado externo, como las prohibiciones a exportar cortes, los DEX o las Declaraciones Juradas de exportación de carne.
La última área está focalizada en las implicancias y tendencias a nivel nacional e internacional, logrando un esquema productivo en favor de una sola Salud, con cuidado del ambiente, el bienestar animal y la inocuidad de los alimentos.
¿Cómo surge este trabajo?
Para la elaboración de los Lineamientos Estratégicos se realizó un proceso participativo con productores ganaderos (cría, recría, invernada y engorde a corral), productores de genética, consignatarios, frigoríficos dedicados al comercio en el mercado interno y externo, matarifes, grupos de productores exportadores, especialistas, empresas de insumos y sector público. La visión federal de este trabajo, proviene de la diversidad de provincias en las cuales trabajan y producen los participantes. Contribuyeron más de 80 personas con información, datos, opiniones y visiones.
Este informe busca generar una visión común para el desarrollo y crecimiento de la cadena en Argentina, para alinear acciones que permitan potenciar y modernizar la cadena, con impactos positivos para cada uno de los argentinos.
Nuestro país se encuentra en una posición privilegiada para liderar la producción y exportación de carne bovina de alta calidad a nivel mundial, con buenos indicadores ambientales y de bienestar animal. "Generando en el proceso empleo, actividad económica y divisas con un fuerte arraigo federal. Estos Lineamientos buscan aportar a la construcción de un norte común para que los actores de la cadena puedan trabajar juntos por un futuro más prometedor para todos los argentinos”, concluyen desde la Mesa de Carnes.
Te puede interesar
Lo último de Agro
Desde Las Parejas
La Megaexpo a campo abierto más importante del interior del país sopló las velitas de estas tres décadas cumplidas con el compromiso de mostrar y promocionar el potencial del sector.
Agro
Primer premio en innovación tecnológica. Fue fabricado por la empresa AgroThrive, de la localidad cordobesa de General Deheza. No contamina los suelos.
Agro
Segundo premio en innovación tecnológica. Mejora el desarrollo del ganado. El ensayo se lleva a cabo en la localidad de Las Chacras, en San Luis.
Agro
Primer premio en la categoría escuelas rurales. Fue generado por docentes y alumnos del Ipea 213, de la ciudad cordobesa de La Carlota.
Agro
Segundo premio en la categoría escuelas rurales. La iniciativa fue desarrollada por profesores y estudiantes del Ipem 384 de la localidad cordobesa de Tala Cañada.
Opinión
Lo más visto
Conmoción
Así lo informaron los Carabineros a través de X. Un piloto de helicóptero los había divisado y aseguró que ninguno le pidió ayuda.
Nuevo gobierno
El futuro ministro del Interior de Javier Milei dijo cuál debería ser el valor de la divisa. No obstante, aclaró que no se trata de una predicción, ya que las expectativas también influyen.
Horror
Ocurrió el sábado en Melaque, estado de Jalisco, mientras se realizaba un festival de nado. A pesar de que la víctima no era parte del evento, habría sido arrastrada por el animal.
Conmoción
Carabineros confirmó este lunes por la tarde el hallazgo de los tres cuerpos. Estaban desaparecidos desde el jueves 30 de noviembre.
Córdoba
Un capítulo que analiza con testimonios de víctimas y especialistas la larga noche en que los cordobeses quedaron desamparados. Saqueos, tiroteos, barricadas y golpizas en horas de furia.
Te puede interesar
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
#LaCadenaMásGrande
Ricardo Giaroli es un productor audiovisual de documentales que durante más de 30 años trabajó en Córdoba y desde hace una década está en Brasil, siguiendo su pasión detrás de las cámaras.
En agenda
Cada año la British Boradcasting Corporation elabora un listado con mujeres que inspiran a todo el mundo e invita a conocer sus historias. Este año siete de ellas se convocan bajo la misma temática.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Nuevo gobierno
El futuro ministro del Interior de Javier Milei dijo cuál debería ser el valor de la divisa. No obstante, aclaró que no se trata de una predicción, ya que las expectativas también influyen.
Nuevo gobierno
El mandatario israelí agradeció al libertario por "su intención de trasladar la embajada argentina a Jerusalén". El presidente electo de los argentinos anunció que los visitará una vez que asuma.
Conmoción
Así lo informaron los Carabineros a través de X. Un piloto de helicóptero los había divisado y aseguró que ninguno le pidió ayuda.
Mercados
La divisa norteamericana cayó $20 tras una suba inicial. Cotizó a $915 para la compra y $935 para la venta.
Nuevo gobierno
El libertario ultima detalles del equipo que lo acompañará en su gestión, a partir del 10 de diciembre. Se analiza la continuidad del Ministerio de Salud.
Conmoción
Carabineros confirmó este lunes por la tarde el hallazgo de los tres cuerpos. Estaban desaparecidos desde el jueves 30 de noviembre.
Messimanía
El astro rosarino fue captado por su esposa en un gimnasio de Miami mientras practicaba una intensa rutina de "dominadas". El "10" se prepara para la temporada 2024. Video.
Guerra en Medio Oriente
La amenaza aumentó de 1 a 2 en varios países sudamericanos, donde hay comunidades judías más numerosas. La advertencia abarca gran parte de Europa Occidental también, así como Australia, Rusia, África y Asia Central. Es por temor a ataques de Irán.