En vivo

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

La expectativa del campo con Milei: "Es el inicio de un camino a una solución"

Lo señaló en Cadena 3 el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Carlos Castagnani. También se expresó Germán Di Bella, funcionario de la secretaria de Bioeconomía.

05/03/2024 | 12:33Redacción Cadena 3

FOTO: El presidente Javier Milei, durante su visita a ExpoAgro.

FOTO: Javier Milei en Expoagro 2024 (Foto: Gentileza de OpinandoSanNicolás).

  1. Audio. Carlos Castagnani, sobre el campo con Milei: "Es iniciar un camino a una solución"

    Siempre Juntos

    Episodios

  2. Audio. Germán Di Bella: "Sin un acomodamiento de lo macro es muy difícil pensar a futuro"

    Siempre Juntos

    Episodios

En el marco de una nueva Expoagro que se realiza del 5 al 8 de marzo en el predio ferial y autódromo de San Nicolás, Buenos Aires, dialogaron en Cadena 3 diversos referentes del sector respecto a la expectativa que tienen sobre el Gobierno que comanda Javier Milei.

En primer lugar, el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Carlos Castagnani, sostuvo que "la mirada es positiva en el sentido que creemos que es el inicio de un camino a una solución".

Sin embargo, manifestó que creen que es necesario que "tanto el Presidente como los gobernadores dejen de lado ciertos egos personales y partidarios y piensen más en las problemáticas del país". En efecto, opinó que "si logramos eso un principio de solución a todos los inconvenientes".

Además, aseguró que la campaña agrícola de este año "va a ser muy superior a la del año pasado, que fue un desastre históricamente".

Y concluyó admitiendo que ven de forma positiva que el gobierno nacional o los gobiernos provinciales brinden herramientas necesarias para el productor, "que necesita financiamiento, teniendo en cuenta que venimos de dos y hasta tres años de sequía extrema".

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

Audio

En la cena de expositores

/Fin Código Embebido/

Por su parte, Germán Di Bella, funcionario de la secretaria de Bioeconomía, valoró que haya "muchos gobernadores" en la Expoagro y destacó la participación de Martín Llaryora.

Dijo que la idea es "ir dándole señales al campo". No obstante, reconoció que "hoy estamos en una coyuntura muy complicada, que es la macro, y si no la acomodamos tampoco se acomoda ni para la gente ni para la gente del campo".

En esa línea, dijo que "los objetivos primordiales tienen que estar ahí y una vez que empecemos a ver los números que se esperan de nuestro jefe, que es el ministro de Economía, -Luis Caputo- vamos a empezar a poder dedicarnos a mirar cada número en particular de cada uno de los rubros de la Nación".

Y reiteró: "Pero sin un acomodamiento de lo macro es muy difícil pensar a futuro".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Informe de Federico Aguer.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho