EN VIVO
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche
Estadio 3 Rosario
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Tiempo de juego
Turno Noche
Turno Noche
Belgrano
Turno Noche
Belgrano
Actualidad
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Viva la Radio Rosario
Informados
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Gajes del Oficio
Abrapalabra
Viva la Radio
Jueves de Quade
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Estadio 3 Rosario
100 noches festivaleras 2024
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Noviembre Patrio
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
La Mesa de Café
Radioinforme 3
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Editorial de Alberto Lotuf
Siempre Juntos Rosario
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Las Claves de Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Boca Juniors
Boca Juniors
Tiempo de juego
Boca Juniors
Talleres
Talleres
River Plate
Estadio 3 Rosario
Talleres
Más Emisoras En vivo
Juntos
Crisis por coronavirus
Los principales representantes y productores del género dialogaron con Cadena 3. Afirman que la situación es preocupante y piden que el Gobierno los reciba para "encontrar soluciones y alternativas".
AUDIO: Los empresarios del sector piden una reunión con el Gobierno
AUDIO: "No hay que echarle la culpa a lo que está pasando” (Carlos De Piano - La Barra)
El coronavirus y la cuarentena están afectando a muchos sectores de la economía argentina. Los bailes de cuarteto no son la excepción y sus productores piden una reunión con el Gobierno provincial para buscar una alternativa ante el parate.
“Estamos preocupados porque el cuarteto es algo especial en Córdoba, con muchas fuentes de trabajo. Estamos hace dos meses sin trabajar. La idea es tratar de ver y juntarnos con las autoridades para una vuelta más pronta. Hay que hacer una mesa de emergencia para ver cómo trabajar, priorizando siempre la salud", dijo.
"A lo mejor hay que volver a la mesa y a la silla, buscar una alternativa que no sea el baile pero que se vea. Necesitamos juntarnos. Estamos complicados y muy preocupados principalmente por los asistentes, los plomos, los músicos”, dijo a Cadena 3 el productor Marcelo Ludueña.
Según el productor, un baile en espacios grandes como la Plaza de la Música o el Estadio del Centro emplean a más de 150 personas que en este momento no están pudiendo trabajar.
“El cuarteto es una industria y tiene la particularidad de ser geográficamente único en el mundo. Por eso no le pedimos nada al Gobierno una reunión. Sabemos que están en una situación más importante, pero que empecemos a conversar y a buscar alternativas”, explicó.
Finalmente, Ludueña explicó que esta situación “no es culpa de nadie” pero que necesitan “empezar a trabajar”.
Por su parte, Carlos De Piano, representante del grupo cuartetero La Barra, dijo a Cadena 3 que la situación es “muy triste”. “La incertidumbre es lo que nos está matando. Nosotros, con cero posibilidades de cualquier ingreso, tenemos un montón de gente que trabaja los fines de semana en los bailes y que tiene que alimentar a su familia”, aseguró.
Según el empresario cuartetero, son entre 35 y 40 personas que trabajan directamente cada fin de semana con el grupo. “Nosotros sabemos que vamos a ser los últimos en estar habilitados para volver a la actividad”, dijo.
“La gente piensa que cuando se habla de Córdoba se habla de cuarteto y eso no es verdad. Nosotros no somos mayoría en Córdoba. Somos un grupo al que le gusta el cuarteto y muchos otros, la mayoría, se sienten avergonzados del cuarteto. Entonces, si llega a haber algún recital de un artista o grupo muy importante seguro va a haber mil excusas para decir ‘sí’. Pero si es para darle laburo a la gente que toca en los bailes, ahí no”, reflexionó.
Más allá de la situación puntual que atraviesan por la cuarentena, De Piano remarcó la precariedad con la que desde siempre se ha trabajado en el mundo del cuarteto. “Sabés la cantidad de juicios que hay en el mundo del cuarteto? Porque no hay una legislación. Cuando vos tenés una banda podés hacer, en un mes 10 shows; otro mes podés hacer 20, pero un mes podés hacer 3, porque tuviste un problema, se quedó sin voz el cantante o se te fue y tenés que hacerte cargo. Nunca se legisló la actividad del cuarteto, no hay que echarle la culpa ahora a lo que está pasando”, concluyó.
Entrevista de Mario Pereyra.
Te puede interesar
En el marco del Día Mundial de la Voz, el cantante recorrió su extensa carrera musical en diálogo con Cadena 3. También habló del éxito de "Vigencia" y eligió su canción favorita. Reviví la nota.
El máximo referente del cuarteto está resguardado desde el comienzo de la pandemia, ya que pertenece al grupo de riesgo. Pero el Carli, su hijo, lo grabó infraganti en el patio de la casa. Mirá.
El conductor intentaba regresar a Buenos Aires tras los permisos que habilitó el Gobierno, pero un desperfecto su camioneta hizo que el viaje quedara trunco.
El capitán del equipo argentino de Copa Davis y el productor habrían querido ir al supermercado cuando fueron sorprendidos por un efectivo policial. Ambos son vecinos de Recoleta.
Lo último de Espectáculos
Nuevo gobierno
El secretario de Gobierno de la Municipalidad y futuro presidente del bloque Hacemos por Córdoba elogió la incorporación de funcionarios del interior: "Vamos a acompañar lo que haya que acompañar".
La casa de los artistas
El 8 de diciembre en Pueblo Nativo (Villa Giardino), se hará el sexto encuentro musical de jazz “Divino Festival” y, en el Teatro Real, un homenaje al charanguista Jaime Torres. El 9, los conciertos invertirán lugares. Escuchá.
La casa de los artistas
La cantante se presenta este martes en el Quality Espacio con un lleno total. Estuvo en Cadena 3 y adelantó lo que se vivirá en su show. Audio y Facebook Live.
Premio internacional
El músico tiene sus orígenes en el folclore y llegó a tocar en Cosquín a los 13 años. Estuvo de gira con Los 4 de Córdoba en Estados Unidos. Con el reconocido DJ, conquistó el mundo.
100 noches festivaleras
El encuentro tuvo lugar en la icónica Peña de Balderrama. La presentación estuvo a cargo del intendente electo de Cosquín, Raúl Cardenali. Entre otras figuras, estuvo presente el Chaqueño Palavecino
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Clima
La advertencia alcanza además al noreste de La Pampa, todo San Luis, noreste de Mendoza, este de San Juan, sur de La Rioja y todo Misiones.
Mundial sub-17
Fue 3 a 2. En los 90 minutos habían igualado 3 a 3. La selección teutona jugará la final el sábado, ante el vencedor de la semifinal que protagonizarán Francia y Malí.
Judiciales
Federico Ducler dio detalles sobre la presentación judicial que realizaron, en la que aseguran que la partida de defunción del papá de la vicepresidenta fue falseada. Prefirió no revelar datos de la causa.
Copa de la Liga
El próximo fin de semana se definirán los semifinalistas del certamen. Los enfrentamientos serán a partido único, en cancha neutral. El detalle.
Recomendaciones de salud
En el país se contabilizaron 93 personas fallecidas. Los casos van en aumento y son de síntomas detectables a simple vista. Hugo Pizzi epidemiólogo de la UNC en diálogo con Cadena 3 relató la forma de prevenir la enfermedad.
Te puede interesar
Noviembre Patrio
El emblemático grupo de folklore rendirá tributo al primer gobernador constitucional de la provincia. Será en el Parque Bustos, en una cantata con ingreso libre y gratuito, el martes 28 de noviembre de 2023 desde las 19.30 horas.
100 noches festivaleras
El encuentro tuvo lugar en la icónica Peña de Balderrama. La presentación estuvo a cargo del intendente electo de Cosquín, Raúl Cardenali. Entre otras figuras, estuvo presente el Chaqueño Palavecino
¡Gran show en Tucumán!
"El Mandamás" cerró el año con sus últimos dos bailes en Tucumán, donde hizo vibrar al público a puro tunga-tunga.
Oportunidad de empleo
Se trata de una iniciativa de la Fundación Unidos por la Incusión Social (UPIS) que convoca a los interesados a presentar su CV para ser parte de un emprendimiento turístico en Capilla del Monte.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Sucede Ahora
Las organizaciones se concentran desde las 10 en avenida San Juan y 9 de Julio para dirigirse a la sede de la cartera que conduce Victoria Tolosa Paz.
Judiciales
Federico Ducler dio detalles sobre la presentación judicial que realizaron, en la que aseguran que la partida de defunción del papá de la vicepresidenta fue falseada. Prefirió no revelar datos de la causa.
Actualización
La versión 23.7 del diccionario incorpora 4.381 novedades entre palabras, acepciones actualizadas y ajustes en artículos.
Qué bonita vecindad
Aunque sólo se rodaron 280 episodios, la serie sobre los adorables personajes que vivían en torno del chico huérfano, prácticamente no ha tenido pausas desde la década del 70.
La Mesa de Café
Miguel Calvete, presidente de Indecom (Instituto de Estudio de Consumo Masivo), indicó en Cadena 3 que "4 de cada 10 hogares vulnerables suplen una comida principal por una colación".
Crisis económica
Saúl Isacson, presidente Cámara Empresaria del Transporte Multimodal Pasajeros, dijo que debería triplicarse el costo del boleto para avanzar hacia un valor sin subsidios.
Crisis económica
La seccional rosarina del gremio se manifestó en “estado de preocupación”, pero su delegado Sixto Irrazabal cree que habrá “un ordenamiento”. También pidió que al ajuste “lo sufran todos”.
Nuevo gobierno
El dirigente de la Unidad Piquetera ya anticipó una fuerte movilización para el próximo 19 y 20 de diciembre, a pocos días del inicio de la gestión del economista libertario.