En Vivo
El dato confiable
Por Federico Albarenque.
AUDIO: Llaryora se adelantó y anunció las medidas
Federico Albarenque
El municipio cordobés se adelantó y anunció la flexibilización .La ciudad de Córdoba fue una de las primeras del país y ayer por la tarde el propio intendente Martín Llaryora anunció flexibilización muy a tono con lo que había dispuesto el gobierno nacional más temprano. Reuniones sociales y familiares ya no tienen límite de personas. Bares, restaurantes, confiterías y establecimientos afines van a poder abrir hasta las 3 de la mañana. Las actividades gastronómicas, bares y restaurantes no tienen más aforo. Podrán trabajar hasta la capacidad máxima de cada uno de los lugares. Se podrán realizar eventos masivos al aire libre con hasta 5 mil personas Por otra parte, los eventos masivos en lugares cerrados tendrán un aforo del 70 por ciento y un límite de 4 mil personas. Los alojamientos serán sin aforo y de acuerdo a sus capacidades máximas. Los salones de fiesta podrán trabajar sin aforo y al máximo de su capacidad.
Las discotecas tendrán un aforo del 50 por ciento y los bailes un aforo del 70 por ciento d con un máximo de hasta 4 mil personas Estas son, en términos generales, las medidas que dispuso en la ciudad de Córdoba, con una salvedad; no cayó muy bien en el resto de los municipios, sobre todo del Gran Córdoba, y tampoco en varios funcionarios del gobierno provincial.
Esperaban que el intendente tomara la decisión en conjunto con la provincia, con los municipios que en un rato nada más van a hacer la reunión habitual, como sucedía hasta hace poco,Algunos funcionarios sostienen que esperaban que sea de manera conjunta, como se venía realizando durante la pandemia, que el municipio esperaba al COE generalmente o las disposiciones de la provincia que le dan marco a la decisión del municipio.
Te puede interesar
Legislativas 2021
El intendente de Córdoba recordó en diálogo con Cadena 3 los inicios de la carrera política del líder del Frente Cívico, que competirá en noviembre contra Hacemos por Córdoba y el Frente de Todos.
Legislativas 2021
A minutos de ejercer su voto, el intendente de la ciudad de Córdoba dijo a Cadena 3 que se trató de un "ataque" al precandidato y que espera que la Justicia actúe. "Es una basura lo que le hicieron", apuntó.
Nuevas flexibilizaciones
Daniel Salibi reveló a Cadena 3 que no fueron consultados por el dirigente capitalino para consensuar las nuevas decisiones. "Ahora estamos obligados a seguirlas", se quejó.
Nuevas flexibilizaciones
El infectólogo dijo que está de acuerdo con la no obligatoriedad del uso del barbijo al aire libre. Además, destacó el marcado descenso de casos positivos y el bajo nivel de ocupación de camas críticas en Córdoba.
Lo último de Política y Economía
Congreso de la Nación
Lleva la firma de dos legisladores sanjuaninos y uno tucumano. Cuenta con el apoyo de 16 gobernadores. Propone crear el "Sistema Federal de Distribución de Compensación Tarifaria al Transporte Público de Pasajeros".
Congreso de la Nación
Desde el bloque Córdoba Federal pedirán una sesión especial por el tratamiento del reparto federal de subsidios. La senadora pidió la presencia en el reciento del funcionario a cargo de la cartera del área, Alexis Guerrera.
Restricciones al dólar
Un ingeniero especialista en el complejo hidrocarburífero analizó en Cadena 3 Rosario la medida de acceso a divisas para empresas, pidió planificación y valoró la “competitividad” del sector.
Acceso a la salud
El Presidente dijo, durante el acto junto al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, que se trata de "otro triunfo de la sociedad contra la hipocresía".
Proyecto en el Congreso
La secretaria de Asuntos Políticos lo confirmó en el plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia y Presupuesto y Hacienda. Cuáles fueron los argumentos.
Comentarios
Lo más visto
Pasó en las redes
Los animales serán reemplazados por figuras históricas. Entrá en la nota y mirá.
Movilidad jubilatoria
Será a partir del 1° de junio. También se dio a conocer los nuevos valores de la Prestación Básica Universal (PBU) y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
Inseguridad en Buenos Aires
Sucedió en la localidad bonaerense de Villa Ballester, cuando el policía de civil fue abordado por dos delincuentes con la intención de robarle la camioneta. Imágenes sensibles.
Interna en el oficialismo
El ministro de Seguridad bonaerense embistió con una durísima crítica la gestión del presidente Alberto Fernández y su particular llegada al poder.
Insólito hecho
Fue en un call center de Córdoba y el responsable fue despedido. “Unos lloran, otros ríen y dos están duros”, dijo un testigo.
Ahora
Coronavirus en Argentina
Lo acordaron los ministros de Salud de todo el país. Se utilizará la plataforma ARN. Deben haber transcurrido al menos 120 días de completado el esquema inicial.
Restricciones al dólar
Lo informó el ministro de Economía, Martín Guzmán, para que las empresas del sector cuenten con mayor disponibilidad de dólares para incrementar las inversiones.
Horror en Estados Unidos
Lo confirmó el gobernador del Estado, Gregg Abott. El hecho ocurrió en la localidad de Uvalde. El atacante, de 18 años, fue abatido luego de disparar con un arma de fuego en la primaria Robb.
Horror en Estados Unidos
Se trataba de un joven de 18 años, identificado como Salvador Ramos. Ingresó a la primaria Robb, donde asesinó a 18 niños y tres adultos con un arma de fuego. Luego, fue abatido por la Policía.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana avanzó $2 este martes en el segmento informal y se aleja de la versión “solidaria”. La brecha con el mayorista se ubica en el 73,8%.
Adiós a los animales
El de mayor denominación seguirá siendo el de 1.000 pesos. Estarán las ilustraciones de Güemes, Belgrano, San Martín, Juana Azurduy y Evita.
Adiós a los animales
Los exponentes de la fauna autóctona serán reemplazados por figuras históricas. Entrá y mirá.
Adiós a los animales
El escenario más complejo será con los de $100, ya que circulará el modelo con el rostro de Julio Argentino Roca, dos versiones de Evita y la taruca.