En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Cinco claves para entender el caso "Gabriela"

  

07/02/2025 | 11:28Redacción Cadena 3

FOTO: Claves para entender el caso "Gabriela"

  1. Audio. Cinco claves para entender el caso "Gabriela"

    Siempre Juntos

    Episodios

Córdoba vive una controversia en torno al caso de "Gabriel" Fernández, quien se identifica como Gabriela. Este asunto ha generado un intenso debate sobre la identidad de género y su aplicación en el sistema judicial y penitenciario. 

1. Gabriel dijo ser Gabriela. En 2016 fue acusado de violencia de género por golpear a una pareja y condenado a tres años de prisión. Cuando llevaba dos años dentro de la cárcel de varones de Bouwer, un día se levantó y dijo, hoy me llamo "Gabriela Nahir Fernández" y quiero que me pasen a una cárcel de mujeres. 

2. Un patrón que se repite. En la calle era Gabriel y en Bouwer era Gabriela. Durante años se viene repitiendo este patrón, cuando está detenido, se auto percibe Gabriela Nahir, pero cada vez que queda en libertad condicional, vuelve a la calle y de inmediato pasa a ser Gabriel, según han dicho todas sus parejas, mujeres que después lo terminan denunciando por violencia de género.

3. ¿Qué dice el informe del servicio penitenciario de Río Cuarto? En su última detención fue acusado de abusar y embarazar a una detenida en la cárcel de mujeres de Bouwer. Es por eso que la trasladaron a la cárcel de mujeres de Río Cuarto, pero duró muy poquitas semanas porque comenzó a violentar a otras detenidas. Cuando lo devuelven a Bouwer, el servicio penitenciario dice, es un varón, tiene actitudes de varón y ejerce violencia contra las mujeres, por lo cual, no recomendamos que quede detenida con mujeres. 

4. Contrapuntos en la justicia. Sebastián García Amuschástegui, juez de control de violencia familiar, considera que "Gabriela", en realidad es varón y que está usando a su beneficio la ley de género para su beneficio. "Es un derecho reconocido por una ley, pero con una utilización, con un fin social distinto al que estableció la legislación, porque en este caso, desde mi punto de vista, entiendo que hubo un abuso del derecho, un fraude de la ley", indicó a Cadena 3

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

No obstante, hay un juez de ejecución penal, Facundo Moyano Centeno, que dijo, si se auto percibe mujer, tiene que ser mujer.

5. Si un juez interpreta una cosa, otro juez interpreta otra, ¿qué dice el documento nacional de identidad? Su documento nacional de identidad no dice que se auto perciba mujer, sigue siendo varón porque nunca terminó el trámite según la ANSES. 

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho