Casetta brilló en la final y logró otro récord sudamericano
La marplatense salió 11° en los 3.000 metros con obstáculos del certamen ecuménico y alcanzó la marca de 9:25.99. Uno de sus entrenadores, Leonardo Malgor, dijo a Cadena 3 que "es para admirar".
12/08/2017 | 06:47Redacción Cadena 3
La marplatense Belén Casetta, campeona Iberoamericana en Río de Janeiro 2016 y representante argentina en los Juegos Olímpicos de ese año, pulverizó su propio récord sudamericano en la prueba de 3.000 metros con obstáculos al quedar undécima en la final del Mundial de atletismo de mayores que se desarrolla en Londres.
Casetta, de 22 años, única sudamericana en la final, logró un tiempo de 9m25s99/100 y quedó undécima en la prueba que ganó la estadounidense Emma Coburn, con 9m02s58/100 (nuevo récord de campeonato).
Así, la atleta marplatense estableció un nuevo récord sudamericano y nacional, que quebró el miércoles pasado al quedar sexta en su serie eliminatoria, con un registro de 9m35s78/100, cuando superó el de la brasileña Juliana Paula Gomes dos Santos (9m38s/63/100) en Praga, del 6 de junio del año pasado.
Uno de los entrenadores de la atleta, Leonardo Malgor, destacó a Cadena 3 que el resultado "los invita a soñar" con que otro joven argentino "pueda llegar a estas instancias, a una final de un campeonato del mundo y hacer la mejor marca de su vida en dos oportunidades".
"Las brasileñas siempre dominaron los récords sudamericanos en esta prueba. Es la primera vez que una argentina posee el récord", agregó.
Casetta se convirtió así en el séptimo atleta argentino (la primera mujer en pista) que se clasificó a una final de un mundial de mayores de atletismo desde que comenzaron a disputarse en Helsinki en 1983.
"Nunca una mujer argentina había llegado, en una prueba de pista, a una final de un campeonato del mundo. La trajo su papá cuando tenía 12 años. Era una chica muy tímida, lo sigue siendo. Su papá confió en que la desarrollemos (junto a Daniel Díaz, el otro entrenador) como atleta", señaló Malgor.
En ese sentido, recordó que estuvieron junto a Belén el día en que falleció su padre, cuando faltaban cuatro días para participar en un campeonato sudamericano, y remarcó que ella "a los tres días estaba en Lima compitiendo y consiguiendo la clasificación a los Panamericanos".
"No se queda sólo con ser atleta, es estudiante de Medicina. Es alguien para admirar. Para nosotros es un ejemplo alguien que se sale de lo común", aseguró.
Los anteriores finalistas fueron Antonio Silio (10.000 metros llanos), en Stuttgart 1993; Jennifer Dahlgren (lanzamiento de martillo), en Daegu, Corea del Sur, 2011; Germán Lauro (bala) y Rocío Comba (disco), en Moscú 2013 y Germán Chiraviglio (salto con garrocha) y Lauro (bala), en Beijing 2015.
Casetta se clasificó al Mundial al ganar la prueba de 3.000 metros con obstáculos, en la 50ma edición del Campeonato Sudamericano de Atletismo de mayores, que se disputó en Asunción, por primera vez en su historia, el 24 de junio pasado.
La bonaerense, estudiante de medicina y quien conquistó la medalla de bronce en el torneo de mayores en Lima 2015, en la misma prueba, estableció, además, un nuevo récord de campeonato al quebrar el registro de la brasileña Sabine Heitling, de Lima 2009, de 9m52s54/100.
Entrevista de Tiempo de Juego.