EN VIVO
Operativo Verano 2025
La Cadena más grande
Santa Misa
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Tiempo de juego
Una Mañana para todos Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
100 Noches Festivaleras 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Más Emisoras En vivo
Travesía solidaria
Este lunes concluyó la aventura en Capital Federal. Los ciclistas llegaron el sábado a Buenos Aires y visitaron establecimientos educativos en Alvear, Arroyo Seco, Villa Constitución y San Pedro.
AUDIO: Finalizó en Buenos Aires el Cruce por la Educación
FOTO: Finalizó el Cruce por la Educación en la Escuela Armenio Argentina de Buenos Aires
FOTO: Finalizó el Cruce por la Educación en la Escuela Armenio Argentina de Buenos Aires
FOTO: Finalizó el Cruce por la Educación en la Escuela Armenio Argentina de Buenos Aires
AUDIO: El Cruce por la Educación llega a su fin en Buenos Aires
El Cruce por la Educación concluyó este lunes en Buenos Aires, en la escuela Armenio Argentina, en el barrio porteño de Palermo.
"Hemos terminado un viaje precioso del oeste al este, 2.200 kilómetros. Gracias Cadena 3 por acompañarnos", dijo Juanjo Vargas, ciclista e impulsor de esta iniciativa.
Los seis ciclistas, pedalearon más de 2.200 kilómetros. El sábado arribaron a Buenos Aires y durante el fin de semana visitaron establecimientos educativos bonaerenses en Alvear, Arroyo Seco, Villa Constitución y San Pedro.
Desde el 8 de septiembre, recorrieron escuelas primarias de Mendoza, San Juan, San Luis, Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires con el propósito de que los niños les cuenten, a través de cartas, sus sueños personales para el futuro.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Cruce por la Educación
/Fin Código Embebido/
Los ciclistas son Juanjo Vargas (comunicador social), Santiago Fernández (ingeniero agrónomo), Manuel Fernández (administrador de empresas), Pablo Albert (ingeniero industrial), Pablo Pascual (motociclista profesional y comerciante) y Federico Giacomino (ingeniero agrónomo).
En camioneta, los apoyaron Mirco Pedetta y Yeny Ortega Benavides.
El Cruce por la Educación 2021 es una travesía solidaria que promueve la unión, los valores y la educación.
Informe de Yeny Ortega Benavides.
Te puede interesar
Cruce por la Educación
La recorrida que se inició el 8 de setiembre en Mendoza terminará este sábado en Buenos Aires. Ya pasaron por cinco provincias e hicieron más de 900 kilómetros.
Cruce por la Educación
Los niños expresaron sus deseos a futuro a los seis ciclistas que los visitaron en nombre de la Educación. Estas fueron algunas de las profesiones más elegidas.
Tragedia en Buenos Aires
Ocurrió este domingo por la mañana en el Ramal Campana, a la altura del kilómetro 37, en dirección a la capital. Otras tres personas resultaron heridas de gravedad. En total, el hecho involucró a siete vehículos.
Autores argentinos
Rimoldi se basa en símbolos del folclore porteño para construir al entrañable Rubato. "Cabezas perdidas" es un atrapante policial sobre la Buenos Aires de los años ''40.
Lo último de Sociedad
Rosario
La víctima, de 20 años, perdió la vida en el Hospital Carrasco. Se investiga el hecho.
#LaCadenaMásGrande
Desde Colorado, Jorge Marchisio comparte su conexión con el folclore argentino. A pesar de la distancia, la música sigue siendo su refugio y forma de vida, recordando siempre sus raíces.
Culto católico
Llamó a "llevar la buena noticia" a pobres, oprimidos y cautivos. Se celebró el Jubileo del Mundo de la Comunicación.
Homilía
El Arzobispo auxiliar Alejandro Mussolino desafió a ser testigos de la opción preferencial por los pobres, tal como Jesús lo expresó: "Para Dios, los marginados, los últimos, son los primeros". E invitó a hacer de este mensaje una realidad viva en nuestra vida cotidiana.
Clima en Córdoba
El temporal trajo consigo mucha agua y granizo en algunos sectores de la provincia. Provocó inundaciones y arrastres de autos. Asistencia de la provincia.
Comentarios
Opinión
Expectativa
La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.
Lo más visto
Clima en Córdoba
El temporal trajo consigo mucha agua y granizo en algunos sectores de la provincia. Provocó inundaciones y arrastres de autos. Asistencia de la provincia.
100 Noches Festivaleras
El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas y los precios de las entradas.
La aventura de Elon Musk
El Roadster fue lanzado por SpaceX en febrero de 2018. Recorrió Marte y el cinturón de asteroides. Científicos de Harvard lo confundieron.
100 noches festivaleras
El Festival Nacional de Folklore tiene lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero.
Operativo Verano 2025
Se trata de las cuevas de los Comechingones, un recorrido para conocer la naturaleza y la historia del interior de San Luis.
Te puede interesar
Yendo con el Turco
Se trata de una ruta histórica y espiritual, que atrae a miles de peregrinos. Acompañamos al Turco Genesir en una aventura inolvidable. Mirá.
Un ciclo imperdible
Maximiliano Olocco valoró la capacidad del festival de reunir a varias generaciones por el amor a la música. Destacó la “transversalidad” de las nuevas tecnologías.
Oportunidad
Se celebrará por primera vez en España y premiará obras en castellano con un reconocimiento global. Las novelas participantes deben haber sido publicadas entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).