Cruce por la Educación
La recorrida que se inició el 8 de setiembre en Mendoza terminará este sábado en Buenos Aires. Ya pasaron por cinco provincias e hicieron más de 900 kilómetros.
FOTO: El Cruce por la Educación llegó a Rosario.
FOTO: El Cruce por la Educación en Santa Fe
FOTO: El Cruce por la Educación en Santa Fe
FOTO: El Cruce por la Educación en Santa Fe
FOTO: El Cruce por la Educación en Santa Fe
FOTO: El Cruce por la Educación en Santa Fe
FOTO: El Cruce por la Educación en Santa Fe
FOTO: El Cruce por la Educación en Santa Fe
FOTO: El Cruce por la Educación en Santa Fe
FOTO: El Cruce por la Educación en Santa Fe
FOTO: El Cruce por la Educación en Santa Fe
FOTO: El Cruce por la Educación en Santa Fe
FOTO: El Cruce por la Educación en Santa Fe
FOTO: El Cruce por la Educación en Santa Fe
FOTO: El Cruce por la Educación en Santa Fe
FOTO: El Cruce por la Educación en Santa Fe
FOTO: El Cruce por la Educación en Santa Fe
FOTO: El Cruce por la Educación en Santa Fe
FOTO: El Cruce por la Educación en Santa Fe
FOTO: El Cruce por la Educación en Santa Fe
FOTO: El Cruce por la Educación en Santa Fe
FOTO: El Cruce por la Educación en Santa Fe
FOTO: El Cruce por la Educación en Santa Fe
FOTO: El Cruce por la Educación en Santa Fe
FOTO: El Cruce por la Educación en Santa Fe
FOTO: El Cruce por la Educación en Santa Fe
FOTO: El Cruce por la Educación en Santa Fe
FOTO: El Cruce por la Educación en Santa Fe
FOTO: El Cruce por la Educación en Santa Fe
FOTO: El Cruce por la Educación en Santa Fe
FOTO: El Cruce por la Educación en Santa Fe
FOTO: El Cruce por la Educación en Santa Fe
FOTO: El cruce intercambió cartas en San Jerónimo Sud.
FOTO: El cruce intercambió cartas en San Jerónimo Sud.
FOTO: El Cruce por la Educación llegó a Rosario.
Los seis ciclistas visitaron durante este viernes distintas escuelas de Tortugas, Armstrong, Cañada de Gómez, Correa, Carcarañá, San Jerónimo Sud, Roldán, Funes y Rosario.
La iniciativa concluye este sábado, cuando recorrerán establecimientos educativos bonaerenses en Alvear, Arroyo Seco, Villa Constitución y San Pedro.
Están visitando escuelas primarias con el propósito de que los niños les cuenten a través de cartas sus sueños personales para el futuro.
Los ciclistas son Juanjo Vargas (comunicador social), Santiago Fernández (ingeniero agrónomo), Manuel Fernández (administrador de empresas), Pablo Albert (ingeniero industrial), Pablo Pascual (motociclista profesional y comerciante) y Federico Giacomino (ingeniero agrónomo).
En camioneta los apoyan Mirco Pedetta y Yeny Ortega Benavides.
El cruce 2021 es una travesía solidaria que promueve la unión, los valores y la educación.
Te puede interesar
Cruce por la Educación
Los niños expresaron sus deseos a futuro a los seis ciclistas que los visitaron en nombre de la Educación. Estas fueron algunas de las profesiones más elegidas.
Cruce por la Educación
Los protagonistas visitaron escuelas de Villa María, Bell Ville, Leones y Marcos Juárez. El viernes parten para Santa Fe. La iniciativa comenzó el 8 en Mendoza y que terminará el 18 en Buenos Aires.
Travesía solidaria
La iniciativa siguió por el oeste de la provincia y los protagonistas recolectaron los sueños de alumnos de Los Hornillos, Las Rabonas, Nono y Mina Clavero. El ministro Walter Grahovac dio un reconocimiento a los ciclistas.
Cruce por la Educación 2021
Alfredo Rolando Gómez es gerente de una de las empresas de artículos del hogar más grande de Caucete, pero su pasión de niño es fotografiar las estrellas sanjuaninas.
Lo último de Sociedad
17 años de tradición
El encuentro se lleva adelante desde las 10 en la plaza mayor de la localidad. Se estima que más de 25 mil personas asistirán al evento.
Conmoción en La Plata
Los primeros peritajes determinaron que la excavación no estaba cerrada de manera correcta, y sólo estaba cubierta por maderas. El accidente había ocurrido el 16 de mayo.
Subsidios al transporte
Lo dijo a Cadena 3 el ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, al tiempo que instó a las provincias a unificar criterios.
Peligro al volante
Sucedió en avenida Sabattini al 1.400 a la altura del Parque Sarmiento de la ciudad de Córdoba. La conductora del rodado de alquiler fue trasladada hacia un centro de salud con traumatismos.
Viva la Patria
Este miércoles todo el equipo transmitió el programa desde la oficina de turismo del Pueblo Patrio, que desarrolló una serie de actividades culturales para festejar la Revolución de Mayo.
Comentarios
Lo más visto
Peligro al volante
Sucedió en avenida Sabattini al 1.400 a la altura del Parque Sarmiento de la ciudad de Córdoba. La conductora del rodado de alquiler fue trasladada hacia un centro de salud con traumatismos.
Impactantes imágenes
Un crudo video realizado por la Investigación de Hechos Viales muestra el fatal siniestro de mayo del año pasado. El viernes 27 a las 9 se conocerá la sentencia del juicio.
Horror en Estados Unidos
Salvador Ramos tenía 18 años. Ingresó a la primaria Robb, donde asesinó a 19 niños y dos adultos con un arma de fuego. Luego, fue abatido por la Policía.
Copa Argentina
Fue 4-1 en la definición desde los 12 pasos. El partido terminó 1-1. Más de 20 mil personas viajaron a La Rioja a alentar al "Celeste". En la próxima instancia, "El Pirata" enfrentará al Estudiantes de Zielinski.
Preocupación en la música
El músico estuvo previamente dos días internado en terapia intensiva del Sanatorio Otamendi. Por el momento sólo hay versiones de los motivos que generaron su recaída.
Ahora
Sucede Ahora
El delantero cordobés anotó cuatro tantos. Simón, el restante. El encuentro se desarrolla en el Estadio Monumental desde las 19, con el arbitraje del colombiano Jhon Ospina. Transmite Cadena 3.
Día de la Patria
El mandatario canceló su viaje a la Antártida por cuestiones climáticas. Luego de la celebración religiosa, acudió a un locro con trabajadores de la economía popular.
Día de la Patria
El encuentro se desarrolló en el partido bonaerense de Florencio Varela, en el marco del 212° aniversario de la Revolución de Mayo. "Estemos unidos para que esa derecha maldita nunca más vuelva a la Argentina", dijo.
Rumbo al 2023
El jefe de Gobierno porteño se mostró con el senador nacional Martín Lousteau y aseguró que la coalición opositora ganará las elecciones del año que viene.
Día de la Patria
Durante el Tedeum que se celebró en la Catedral Metropolitana, el cardenal primado de Argentina Mario Poli lanzó un duro cuestionamiento frente a los elevados índices de pobreza e indigencia.
Día de la Patria
A través del cardenal Pietro Parolin, Francisco hizo llegar los “mejores deseos” al país.