En Vivo
Una historia especial
Fernando Gómez y Nerea Rocha se dedican a recorrer la "otra cara" de la provincia. En una página de Facebook comparten historias, testimonios de vecinos y fotos. Ya visitaron 250 destinos.
FOTO: Facebook “Pueblos y Estaciones de Córdoba”
Él es profesor de Geografía y no puede negarlo: vive la pasión de recorrer los pueblos y estaciones, que alguna vez fueron lugares de vida social y que hoy “sólo son las ruinas que escriben una historia más”. Ella, casi profesora de Educación Inicial, se emociona al ver una escuelita donde en muchas ocasiones tienen 3 o 4 alumnos.
Fernando Gómez ejerce su profesión en su lugar natal, General Levalle -que posee 6.000 habitantes- y en agosto de 2020 creó la página de Facebook “Pueblos y Estaciones de Córdoba” como una forma de poder expresar, mostrar y fotografiar los testimonios de los pueblos recorridos.
Nerea Rocha es oriunda de la vecina localidad de La Cautiva –pequeño pueblo de unos1.000 habitantes-. Ella es "casi" profesora de Educación Inicial, está a una sola materia de su anhelado titulo. Junto a Fernando, recorren los pueblos de la provincia.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Escapadas en Córdoba
/Fin Código Embebido/
Los pueblos recorridos
A lo largo de los años viajaron por gran parte de la provincia. Hasta el momento, recorrieron más de 250 pueblos, comunas, parajes y estaciones ferroviarias de la provincia.
Para tener en cuenta, la provincia de Córdoba cuenta con 258 municipios, 170 comunas, decenas de parajes que están bajo administración de pueblos vecinos e incontables estaciones ferroviarias, muchas de ellas, hoy en ruinas.
"Tenemos una debilidad principalmente por los pueblos más pequeños y por las estaciones ferroviarias. Nos despierta curiosidad cómo vive la gente, cómo era antes, en qué estado están sus construcciones antiguas y cómo es su gente nativa, esa que tiene muchas historias para contar", comentó Nerea.
Las desigualdades en la provincia
La provincia de Córdoba es tan variada que las regiones presentan muchos contrastes.
A la falta de acceso de transporte público, se suma la falta de electricidad, caminos de ripio y hasta de agua potable.
Según Fernando, estas son algunas de las cuestiones que hacen que se produzcan grandes éxodos en este tipo de lugares.
"Tres cosas se conjugan para dar con este éxodo. Primero, está la caída de los ramales ferroviarios, luego la tecnificación de la actividad agrícola y, por último, el mal trazado de las vías para el tráfico vehicular, que no tuvieron en cuenta los caminos reales que conectaban a estos pueblos", explica Fernando.
A pesar de todo lo anterior, hay pueblos como es el caso de Riobamba –pequeña localidad del Departamento Presidente Roque Sáenz Peña- que tuvo un aumento de su población de 90 habitantes en 2007, hasta lograr los más de 150 habitantes que posee en la actualidad.
El plan de fin de semana
Cuando pueden, se suben al auto, salen a la ruta y se dejan sorprender.
“Un lindo plan para el fin de semana es salir a recorrer las vías y pueblos de la zona y de la región, hasta dar con algún vestigio de algún pueblo...” agrega Fernando.
Las fotos, los testimonios de los lugareños y la información que recopilan la comparten en su página de Facebook que va camino a tener 4 mil seguidores.
Sus destinos favoritos son los pueblos que nacieron con las líneas ferroviarias. "Los pueblos que nacieron con el tren son especiales, ver una estación en ruinas y sus rieles oxidados es símbolo de un pasado triste aunque mientras haya vías hay esperanzas”, comenta Nerea.
Una foto que cuenta una historia
Como portada de la página de Facebook, Nerea y Fernando eligieron una de la Estación Gavilán, a 8 km de la localidad de General Lavalle.
En ese mismo lugar fue cuando decidieron empezar a compartir lo que estaban haciendo en su tiempo libre. Hasta la fecha tienen contabilizadas más de 2.000 fotos de pueblos, comunas, parajes y estaciones de la provincia.
"Queremos mostrar todo lo que tiene Córdoba, los pueblos de la llanura, los parajes serranos, las estaciones con los rieles que dieron origen a los pueblos y aquellos que hoy solo son ruinas, las desigualdades regionales", culminó Fernando.
Te puede interesar
Valle de Calamuchita
Muy cerca de Yacanto de Calamuchita, es uno de los atractivos más bellos de Córdoba. Aguas cristalinas y playas rodeadas de pinares forman la fotografía para un día de sol.
Operativo Verano 2023
Se trata de una suerte de grieta con paredones naturales de 70 metros de altura, surcado por el Río Amarillo. Sólo se puede llegar en 4x4. Se encuentra a 30 kilómetros de Chilecito.
Operativo Verano 2023
Nació cuando Colonia Caroya, de donde es oriundo, tenía 43 años de fundación. Actualmente vive allí y se siente muy orgulloso. Escuchá la nota completa acá.
El amor en el aire
La ciudad tiene programadas diversas propuestas para quienes quieran recorrerla durante febrero. Habrá visitas guiadas gratuitas y eventos en diferentes edificios emblemáticos.
Lo último de Turismo
Operativo Verano 2023
Nació cuando Colonia Caroya, de donde es oriundo, tenía 43 años de fundación. Actualmente vive allí y se siente muy orgulloso. Escuchá la nota completa acá.
Operativo Verano 2023
Se trata del rincón donde descansan sus restos. Además, el espacio funciona como museo y alberga numerosos objetos del artista. Este fin de semana habrá un homenaje.
Operativo Verano 2023
La distinción se realizó en el marco de los Traveller Review Awards, que se basaron en millones de reseñas de usuarios de la compañía de reservas de viajes Booking.
Operativo Verano 2023
A 150 km de la Capital, la provincia alberga un pedacito del salar más grande de Sudamérica, que comparte con otras 3 provincias. Se puede visitar sin ningún costo y es ideal para ver caer el sol.
Publicidad
La promo “Tentadísimos” de Danone deslumbró a todos ofreciendo un premio por hora durante las 24hs del día. Ya se conocieron muchos de los ganadores que se dejaron tentar y se llevaron su premio.
Opinión
Lo más visto
Maltrato infantil
Lo resolvió el Tribunal de Audiencias Santa Rosa. Magdalena Espósito Valenti fue absuelta por abuso sexual. Por el delito, no se prevé otra pena que la de prisión perpetua.
Horror en Córdoba
Previamente al crimen, la acusada posteó un descargo, manifestando "cansancio" y que su familia "se lavó las manos".
Horror en Córdoba
Ocurrió en una vivienda de Capilla del Monte. La matricida, identificada como Celeste Rodríguez, de 30 años, admitió que su madre, María Rosa Ravetti, de 59, la tenía "cansada".
Maltrato infantil
Año a año, un recorrido desde el nacimiento hasta la muerte del pequeño. Fechas y hechos que anunciaban un calvario evitable.
Maltrato infantil
Lo dijo José María Aguerrido instantes después del veredicto que declaró culpables a la mamá del nene de 5 años asesinado y a su pareja.
Te puede interesar
Novedades en la plataforma
Desde una ficción de humor absurdo hasta una película con Ashton Kutcher y Reese Whiterspoon, el servicio de streaming tiene varios títulos para agendar. Mirá.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Elecciones 2023
Será en los próximos días, según anunció el Presidente en Twitter. Se trata de una estrategia a seguir apuntando a los distintos comicios electorales de este año.
Intento de magnicidio
José Manuel Ubeira aseguró que, por ese motivo, la jueza "no puede hacer una investigación a fondo con respecto a ningún tema que involucre" a la coalición opositora.
Homicidio en Villa Gesell
Graciela y Silvino brindaron una entrevista a C5N y esperan que el fallo marque "un antes y un después". La mamá aseguró que no pudo reponerse luego de ver los videos del crimen.
Relevamiento
En el primer mes de 2023, el gasto se volcó a servicios como turismo, ocio, recreación o gastronomía, postergando compras de indumentaria o calzado, dos rubros que vieron mermar sus niveles de ventas.
Conflicto internacional
El país asiático acusó a Washington de "reaccionar de manera claramente desproporcionada" y protestó contra el uso de la fuerza de los norteamericanos.
Elecciones 2023
El consultor político ecuatoriano ironizó sobre una posible candidatura presidencial del actual mandatario al sostener que, en materia económica, "las cosas van de mal en peor".
Tragedia en Europa
En el Tirol y Vorarlberg, los servicios de alerta seguían calificando el domingo la situación de peligrosa debido al viento y las nevadas.
Estado del tiempo
El SMN informó que desde el lunes se registrarán aumentos de temperaturas en el territorio cordobés, que alcanzarán los 37° de máxima. ¿Cuándo podría volver a llover? El detalle.