EN VIVO
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Actualidad
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Ciencia en acción
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Viva la Radio
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos
Viva la Radio Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Ahora país
Ahora país
Ganadería
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Más Emisoras En vivo
Turismo y Sabores
FOTO: La Catedral de Córdoba, visita obligada para quien llega a Córdoba. (Foto: Cadena 3)
FOTO: Actividades gratuitas y visitas guiadas para hacer en Córdoba el mes de julio
FOTO: Actividades gratuitas y visitas guiadas para hacer en Córdoba el mes de julio
FOTO: Actividades gratuitas y visitas guiadas para hacer en Córdoba el mes de julio
El mes de julio está marcado por dos grandes eventos: las vacaciones de invierno y el cumpleaños de Córdoba. Este año además, será un año bisagra donde el aniversario 450° de la Fundación de la Ciudad trae celebraciones y muchas novedades.
Bajo el lema “Este invierno disfrutá Córdoba Capital”, turistas y vecinos podrán disfrutar de distintas actividades y visitas guiadas durante todo el mes, que será una bisagra del calendario 2023 a puro festejo, con las vacaciones de invierno y el aniversario 450° de la Fundación de la Ciudad como telón principal.
Cientos de espacios públicos recuperados por el municipio reciben gran caudal de visitantes cada día, y estas vacaciones de invierno no será la excepción. Se podrá visitar las Supermanzanas, el Parque de la Biodiversidad, Espacio Cervecería Córdoba, plaza España, Parque las Heras Elisa, Plaza de las Américas, plaza Alberdi, Jardín Botánico y muchos más.
Juegos para niños, canchas de fútbol y básquet, caniles para mascotas, postas para la actividad física, bicisendas, senderos parquizados están disponibles para el uso libre y gratuito de todos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Mercado Cordobés
El Mercado Norte será parte de los festejos con "Mercado Cordobés". Uno de los lugares más emblemáticos de la capital provincial se suma para celebrar el nuevo aniversario de la fundación de Córdoba, con una propuesta que reunirá por la mañana las ferias de economía social, intervenciones artísticas, humor, música, gastronomía y mucho más.
Al mediodía habrá cocina en vivo y shows musicales durante la tarde. La cita será el 7 de julio con entrada libre y gratuita.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Paseos en la ciudad
/Fin Código Embebido/
Recorridos guiados para todos los gustos
Además, desde el 6 al 30 de julio habrá recorridos guiados gratuitos para desandar un centenar de espacios históricos culturales, naturales, productos, experiencias y colecciones que aportarán valor agregado a la hora de disfrutar de la ciudad.
El 6 de julio se desarrollará la tradicional visita guiada especial de la Fundación de la ciudad, y el sábado 8 la "Carrera de postas de visitas guiadas Especial 450 Años", una invitación a destacar aquellos espacios de valor sobresaliente que fueron forjadores de la identidad cordobesa.
En la propuesta, a cada hora, turistas y cordobeses podrán disfrutar de manera gratuita de las mejores visitas guiadas.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Vacaciones de julio
/Fin Código Embebido/
MENÚ 450 Aniversario
Con el objetivo de impulsar las diferentes opciones gastronómicas de la ciudad, en estas vacaciones de invierno, y en el marco de los festejos por los 450 años de la capital cordobesa, la Municipalidad presenta el programa gastronómico “Menú 450 Aniversario”.
Del 6 al 23 de julio, los restaurantes y establecimientos más destacados de nuestra ciudad presentarán sus propuestas y platos especiales.
Música Barroca, festival enológico y la tradicional Feria de Sabores y Dulzuras
Además, durante estas vacaciones en la ciudad sede de grandes acontecimientos culturales y gastronómicos, se llevarán a cabo con entrada libre y gratuita la segunda edición del Festival de Música Barroca de Dos Mundos.
Del 6 al 29 de julio tendrá la participación de grandes exponentes del género, quienes interpretarán obras europeas (el viejo mundo) e hispanoamericanas (el nuevo mundo). Un viaje imaginario desde las capitales europeas hacia ciudades colonias españolas y reducciones “de indios” establecidas por los jesuitas.
La propuesta incluye cinco conciertos, con la participación del Coro del Seminario de Canto del Teatro del Libertador Gral. San Martín, el trío Diehl-Schreiner-Gramaglia, el ensamble Violetta Club, de Mendoza, el Ensamble Flauteando, dirigido por el Dr. Leonardo Waisman, y el conjunto Confluencia Barroca, de nuestra ciudad.
Los mismos se desarrollarán en la Iglesia de Santa Teresa, en el Colegio Monserrat, en el Museo Jesuítico de Jesús María, en el Museo Provincial Casa de Caroya, y en la Iglesia de la Compañía de Jesús.
También, el 14 de julio en el Hotel Quinto Centenario se desarrollará la segunda edición de Taninos Wine Fest, un festival enológico único en su tipo por tratarse de la mayor reunión de bodegueros boutique del país, y a beneficio de la Fundación Vaso de Leche. Una de las tantas novedades de este año será El Matador, el vino de Mario Alberto Kempes. Además se podrá recorrer una galería de arte y apreciar la actuación del reconocido saxofonista Michi Quiroga. El evento se llevará a cabo de 19 a 23.00 horas y las entradas tendrán un costo de $6.000 (+ service charge). Ya se pueden obtener en autoentrada.com.
Otro de los atractivos será la nueva edición 77 de la Feria de Sabores y Dulzuras de Córdoba, la cual se realizará en la Plaza Agustín Tosco (ex Plaza Vélez Sarsfield) del 1 al 23 de julio de 11 a 21 horas. La feria más antigua de Córdoba desde 1984 llevando sabores a los cordobeses y visitantes de nuestra provincia tendrá este año más de 30 stands con productores locales y de otras provincias. Un paseo maravilloso que ofrecerá degustación, exposición y venta de productos artesanales para todas las familias, con entrada libre y gratuita.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Visitas guiadas gratuitas
A continuación, una por una las actividades gratuitas que podrán disfrutar turistas y vecinos en Córdoba durante todo el mes de julio:
- Martes 11: 11 horas. Nuestra Memoria Verdad y Justicia. Punto de partida: Oficina de Información Turística Cabildo (Independencia 30)
- Jueves 13: 16 horas. Río suquía y Parque Elisa. Punto de partida: Bv. Mitre y Gral. Paz
- Sábado 15: 16 horas. Alberdi y Plaza Colón. Punto de partida: Plaza Colón por Av. Colón.
- Domingo 16: 17 horas. Güemes, Casa de Pepino, colección “Mujeres Destacadas”. Punto de partida: Oficina de Información Turística Güemes (Pasaje Garzón y Bv. San Juan)
- Martes 18: 11 horas. Bares y Cafés Notables: Willy Bar, La Real y Bon que Bon. Punto de partida: Oficina de Información Turística Cabildo (Independencia 30)
- Miércoles 19: 15 horas Circuito Interreligioso: Catedral, Mezquita, Sinagoga, Templo Evangélico. Punto de partida: Oficina de Información Turística Cabildo (Independencia 30)
- Jueves 20: 16 horas Río Suquía y Parque Elisa. Punto de partida: Bv. Mitre y Gral Paz
- Sábado 22: 10 a 12 horas y 15 a 17 horas. Especial Campanario de la Catedral: ascenso al Campanario. Punto de partida: Oficina de Información Turística Cabildo (Independencia 30)
- Sábado 22: 16 horas Alberdi y Plaza Colón. Punto de partida: Plaza Colón por avenida x Colón
- Martes 25: 11 horas. Experiencia Cuarteto: Museo del Cuarteto, escultura Leonor Marzano, Bon q´ Bon. Punto de partida: Oficina de Información Turística Cabildo (Independencia 30)
- Jueves 27: 16 horas. Río Suquía y Parque Elisa. Punto de partida: Av. Gral Paz y Bv. Mitre.
- Sábado 29: 16 horas. Alberdi y Plaza Colón. Punto de partida: Plaza Colón por Avenida Colón
- Domingo 30: 17 horas. Güemes, Casa de Pepino: Colección "Mujeres Destacadas". Punto de partida: Oficina de Información Turística Güemes (Pasaje Garzón y Bv. San Juan).
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Turismo interno
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Vacaciones de julio
La provincia se prepara para recibir un aluvión de turistas en julio con una nutrida grilla de actividades. Desde ferias, shows en vivo, danzas, visitas guiadas hasta festivales en toda la provincia.
Escapadas
Córdoba es uno de los destinos más elegidos para el receso de julio. En la nota, los precios de alojamientos de distinta categoría para una estadía de cuatro días en los principales destinos.
Paseos en la ciudad
Visitas guiadas, propuestas gastronómicas, shows en vivo, teatro y espectáculos para niños. Algunas propuestas son gratuitas. En la nota, la información de cada una de ellas.
Paseos en la ciudad
Visitas guiadas, propuestas gastronómicas, shows en vivo, teatro y espectáculos para niños. Algunas propuestas son gratuitas. En la nota, la información de cada una de ellas.
Lo último de Turismo
Gastronomía renovada
El restaurante, completamente renovado con una elegancia exquisita, apuesta a lo simple: mesones descontracturados para compartir frescura, espontaneidad y calidad, con sabores que tienen a Córdoba como foco.
La buena noticia del día
La institución competía en la categoría de "Comunicación de gestión de Gobierno municipal" bajo el tema "Comunicar para innovar".
La historia detrás del mito
Mucho se ha escuchado o visto en series y películas de los restaurantes más afamados del mundo que cuentan con una, dos o tres Estrellas. ¿Cómo funciona y cuál es el origen de esta calificación que desvela a los chefs del mundo?
Argentina en el mundo
En total, 6 establecimientos de ambas provincias obtuvieron por primera vez el galardón, mientras que el del chef Gonzalo Aramburu obtuvo 2 Estrellas para su restaurante ubicado en Recoleta. Los detalles, en la nota.
Efeméride gastronómica
La fecha se festeja cada 24 de noviembre desde 2010. En varias provincias y ciudades hay festejos y actividades para conmemorar a la bebida nacional.
Opinión
Política esquina economía
Lo más visto
Córdoba
El aumento de los caudales se registró mayormente en los valles de Punilla, Paravachasca, Traslasierra y Calamuchita. Cómo quedó el nivel de los diques.
Nuevo gobierno
Se trata de la combinación de dos situaciones aparentemente contradictorias: la inflación y el estancamiento económico.
Salud pública
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó que hubo resultados positivos en caballos con síntomas nerviosos y mortalidad en San Justo.
Justicia Federal
En más de 100 allanamientos, 44 personas quedaron detenidas y se secuestró una suma millonaria. Radiografía de una casua que desnuda una realidad delictiva.
Salud pública
Juan López, titular del mayor evento de doma y folclore del país, dijo a Cadena 3: "Estamos trabajando con el Senasa en la prevención". Se espera la llegada de entre 1200 y 1300 caballos.
Te puede interesar
Córdoba
El artista visitó los estudios de Cadena 3 durante Siempre Juntos y confirmó su participación en los festivales de Cosquín y Jesús María.
La casa de los artistas
La quinta edición que tiene como protagonista al “Mandamás” tendrá lugar el próximo 12 y 13 de enero en el Estadio Mario Alberto Kempes. La grilla se nutre de artistas como Ulises Bueno, L-Gante y Callejero Fino, entre otros.
Noviembre Patrio
El emblemático grupo de folklore rendirá tributo al primer gobernador constitucional de la provincia. Será en el Parque Bustos, en una cantata con ingreso libre y gratuito, el martes 28 de noviembre de 2023 desde las 19.30 horas.
Oportunidad de empleo
Se trata de una iniciativa de la Fundación Unidos por la Incusión Social (UPIS) que convoca a los interesados a presentar su CV para ser parte de un emprendimiento turístico en Capilla del Monte.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Crisis económica
Fue en una reunión con gobernadores. El dinero saldrá del Fondo de Aportes del Tesoro Nacional no utilizados en este ejercicio y del pago de una deuda actualizada del Consenso Fiscal de 2018, sin afectar el Presupuesto 2024.
Nuevo gobierno
Se trata de la combinación de dos situaciones aparentemente contradictorias: la inflación y el estancamiento económico.
Córdoba
El aumento de los caudales se registró mayormente en los valles de Punilla, Paravachasca, Traslasierra y Calamuchita. Cómo quedó el nivel de los diques.
Conflicto salarial
Es porque el gremio AOITA y los empresarios no llegaron a un acuerdo para actualizar los incrementos de sueldos. La medida de fuerza, que se extenderá durante 24 horas, fue decidida tras finalizar la conciliación obligatoria.
Mercados
La divisa norteamericana no encontró su piso y, en el segmento informal, cayó unos $25 respecto al cierre del martes.
Nuevo gobierno
"No tiene por qué estar haciendo eso de regular valores. Me parece una aberración", sostuvo. Buscará la liberación lo más rápido posible.
Salud pública
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó que hubo resultados positivos en caballos con síntomas nerviosos y mortalidad en San Justo.
Salud pública
Juan López, titular del mayor evento de doma y folclore del país, dijo a Cadena 3: "Estamos trabajando con el Senasa en la prevención". Se espera la llegada de entre 1200 y 1300 caballos.