En Vivo
Departamento Cruz del Eje
Productor de miel orgánica, territorio libre de transgénicos, naturista y hippie. En los últimos años se ha convertido, a fuerza de defender la naturaleza, en la ciudad más verde de la Argentina.
FOTO: San Marcos Sierras
FOTO: San Marcos Sierras
Calles de tierra, tranquilidad, frutas y verduras sin agrotóxicos, miel orgánica, un río cristalino y un entorno natural sacado del paraíso. Todo eso es San Marcos Sierras.
La historia de este pueblo está ligada a su pasado comechingón y, algunas cuevas de piedra a orillas del Río Quilpo, lo atestiguan desde hace siglos. Luego de la llegada de los españoles, el lugar fue convertido en estancia y, años más tarde, en los primeros años del 1700, se construyó su primera capilla.
Pero quiso la historia que los patrones españoles no dejaran herederos y, bajo el mando del cacique Francisco Tulián, en el año 1806, las comunidades aborígenes sanavirona y comechingón, lograron el otorgamiento de las tierras por parte del gobernador Marqués de Sobremonte, dando un caso inédito en la historia de la conquista.
Y esa historia marcó para siempre el alma de San Marcos, convirtiéndolo en un refugio de aborígenes, naturistas, hippies y artistas de todo tipo que viven en una comunidad que tiene como primera premisa, el respeto a la naturaleza.
Además de su famosa Feria Artesanal, en San Marcos se realiza los fines de semana la Feria Franca Comunitaria donde, a través del comercio justo, se pueden comprar todo tipo de productos biológicos y sin agrotóxicos, algo que está prohibido en la ciudad por ordenanza municipal.
Si estás pensando visitar este pequeño paraíso del Valle de Punilla, te contamos 5 actividades ecológicas que podés hacer para disfrutar e involucrarte sustentablemente con la comunidad:
El Árbol es un establecimiento apícola que combina cultura, botánica e historia, y en donde además de comprar productos de primera calidad, es ideal para conocer la vida de las abejas, este insecto maravilloso que guarda el verdadero secreto de la vida.
Dentro de este establecimiento, se pueden encontrar mieles naturales de monte virgen, pólenes de diferentes plantas autóctonas, jalea real, propóleo, cera virgen en panes, así como artículos de belleza y hasta cerveza.
Se pueden realizar visitas guiadas por el parque y conocer la vida de las colmenas.
Caminando, en bici o a caballo, estos túneles formados por árboles silvestres conforman un recorrido muy particular y característico de San Marcos Sierras. La protección de la vegetación, cubre de las inclemencias del tiempo a los visitantes y, los productores y vecinos locales, suelen ofrecer sus productos y hasta invitan a los viajeros a conocer sus actividades.
Los túneles han sido bautizados: el Callejón de los Duendes, el Callejón de las Tres Eras, o el de las Rosas. El ingreso es gratuito, está disponible todo el año y se pueden reconocer muchísimas especies de vegetación autóctona como el algarrobo, el quebracho colorado, el eucalíptus, las jarillas, el tuscan, los chañares y más.
Río manso de Córdoba, la quebrada del Río San Marcos es ideal para hacer un picnic, descansar o tomar unos mates. Se puede cruzar fácilmente de un lado al otro y, si se presta atención, se pueden encontrar morteros aborígenes, así como algunas piedras significativas.
Los Morteros Ojos al Cielo, por ejemplo, son de gran interés arqueológico ya que eran utilizados por los aborígenes Comechingones para la molienda de cereales pero también con fines astronómicos: los llenaban con agua y observaban la rotación de los astros mediante el reflejo.
El Río Quilpo es uno de los ríos de la provincia con menos niveles de contaminación, ya que no existen asentamientos humanos en sus costas. Durante el verano, puede disfrutarse en el Balneario Municipal, en las Tres Piletas -donde hay una cascada y playas de arena- o el Vado de López, un lugar de paso hacia La Fronda (estancia con canteras de mármol). Durante el resto del año, se puede disfrutar alguno de sus paradores para hacer un asado o simplemente caminar por su margen.
El famoso museo Hippie de San Marcos Sierras tiene el honor de ser el único de su tipo en el mundo. El lugar, con forma de hongo, guarda algunos tesoros del movimiento de los años ’60 como la guitarra de Tanguito, un disco autografiado por The Beatles y hasta un obsequio de la mismísima Yoko Ono. Se encuentra a unas 15 cuadras del pueblo en el callejón Los Duendes.
-En auto, San Marcos Sierras se encuentra a 153 kilómetros de la ciudad de Córdoba y a tan sólo 22 de Capilla del Monte. Se accede desde esos destinos por la Ruta 38 hasta el Km. 112,5, se dobla a la izquierda y se toma el camino pavimentado por unos 12 km.
-Los más intrépidos pueden optar por dos caminos secundarios que no están pavimentados pero cuya belleza paisajística es inigualable: uno es el pintoresco camino de Sierra de 22 kilómetros que se toma antes de llegar a Capilla del Monte transitando por Ruta 38 y que va serpenteando al lado del dique de Capilla del Monte.
-El otro es siguiendo por la Ruta 38, desde Charbonier, por camino de sierra, aproximadamente 17 kilómetros.
-En San Marcos Sierras no hay estaciones de servicio con GNC, por lo que se recomienda abastecerse en las ciudades vecinas.
-En colectivo, desde Córdoba y Buenos Aires, se pueden tomar buses de media y larga distancia directamente hasta la localidad. Otra opción es tomar un servicio a Cruz del Eje o Capilla del Monte y luego tomar un bus de corta distancia hasta San Marcos Sierra. Las empresas Ersa y Sarmiento son las principales y tienen servicios durante todo el día.
- Más información: www.sanmarcossierras.gov.ar o Tel: (03549) 496137 – 496160
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Salidas en Córdoba
Está situada en el corazón de Nueva Córdoba y tiene un estilo bien neogótico. Su construcción está vinculada a los hermanos capuchinos, unas extrañas figuras que pueden verse en su fachada.
Valle de Punilla
Un sendero divertido en el que, sin darte cuenta, vas a acceder a las mejores panorámicas del lago San Roque y las sierras de Córdoba. Ideal para compartirlo en familia.
Escapadas
Estos cursos de agua están en diferentes partes de la provincia y ofrecen entornos naturales perfectos para disfrutar en familia. Tienen playitas de arena y diferentes profundidades.
Imperdibles
Se trata de Villa Los Aromos en el Valle de Paravachasca. Su principal atractivo son sus balnearios que acompañan al río Anisacate y que cuentan con playita de arena y arboledas.
Lo último de Turismo
Gastronomía
Javier Rodríguez, dueño y cocinero de El Papagayo, viajó exclusivamente a la Bodega Zuccardi Piedra Infinita en Mendoza para ser quien prepare el agasajo para uno de los chef más importantes del mundo.
Especial Turismo Religioso
Se trata de la Capilla Hambaré. El lugar se transformó en un sitio de continuo peregrinaje para los fieles que diariamente se acercan a manifestar su fe.
Operativo Semana Santa
La Basílica Menor de San Francisco forma parte del mismo. Es la segunda parada dentro del recorrido de las siete iglesias que simulan el camino de Jesús en Jerusalén antes de su muerte.
Operativo Semana Santa
Es un tramo de 35 kilómetros que comienza en una capilla y finaliza en La Candelaria.
Operativo Semana Santa
Su patrona es Nestra Señora del Tránsito. Es sencilla pero de una belleza inigualable. Se celebra misa todos los sábados y domingos.
Opinión
Lo más visto
Reclamo fiscal
Tras el reclamo, el organismo transfirió dos de las tres cuotas adeudadas por el año 2023, por un total de $2.144 millones, a razón de $1.072 millones por cada mes.
La salud del Sumo Pontífice
Aunque el Vaticano informó inicialmente que la hospitalización se debía a "controles previamente programados", desde el sitio La Nación confirmaron que fue por un malestar cardíaco imprevisto.
Amistoso internacional
La interpretación estuvo a cargo de Los Manseros Santiagueños, Las Mullieris y el violinista Néstor Garnica. Mirá.
Nueva línea de créditos
Son con garantía a sola firma y con destino a inversión y capital de trabajo. Para un agente de bolsa, teniendo en cuenta que la entidad toma plazos fijos al 78%, esto fomenta la especulación.
Inseguridad en Córdoba
Desde la cárcel, lideraba una organización que generaba una perfecta simulación para alquilar estos costosos aparatos, que luego se llevaban. Hubo al menos 15 ataques.
Te puede interesar
Para ver en streaming
Jerónimo Bosia es el joven actor que se pone en la piel de Ringo Bonavena en la producción de Star+. Te contamos por qué te puede interesar.
Legado histórico
El abogado de la viuda de Borges adelantó la negativa a posibles pedidos de repatriación de los restos del escritor enterrado en Suiza y aseguró que gestionará "la continuidad" de la obra.
Para participar
Se trata de un proyecto de la Fundación Por la Inclusión Plena, la Municipalidad de Córdoba y el Consejo de Accesibilidad de Alta Gracia. Está pensado para adolescentes con autismo.
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Comunicado de CRA
El panorama de la cadena láctea en su eslabón primario es muy preocupante. Sin alimentos para afrontar el otoño/invierno y sin rentabilidad ni financiamiento. Piden ayuda a la industria.
Ahora
Gira presidencial
El jefe de Estado fue recibido en la Casa Blanca por su par estadounidense. Se trató de un encuentro bilateral, en el que dialogaron sobre la realidad mundial y la relación entre ambos países.
Causa Vialidad
La vicepresidenta apuntó contra el legislador trumpista, Ted Cruz. "Tal cual lo dije: ¡proscripción! Y, para que nadie tenga dudas, del Norte le llegan refuerzos al partido judicial y a Comodoro Py”, afirmó en sus redes sociales.
Violencia en Rosario
La movilización es para pedir tranquilidad para la sociedad rosarina que “no se merece vivir así”, según dijeron los organizadores, de distintas entidades religiosas, gremiales y empresariales.
Gira presidencial
Sin nombrarlos, el jefe de Estado cuestionó a ambos dirigentes opositores. Fue al expresar su apoyo a la iniciativa del mandatario norteamericano de regular ese sector, tras un nuevo ataque mortal en una escuela.
Esperada noticia
En los últimos diez días hubo lluvias de entre 20 y 175 milímetros en toda la zona, con lo cual se salió de tres años de una “Niña” que hizo estragos en las cosechas de distinto tipo.
Conmoción en los medios
El conductor subió un video a su cuenta de Instagram para defenderse tras las acusaciones en su contra.
La salud del pontífice
El Vaticano informó inicialmente que la hospitalización se debía a "controles previamente programados", pero luego aclararon que sufre una infección respiratoria.
Preocupación
Nuevos municipios se sumaron con circulación viral. Las condiciones climáticas favorecen la proliferación de mosquitos. Recomiendan consultar ante síntomas, usar repelente y evitar criaderos.