EN VIVO
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Abrapalabra
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Casos
Gatillo fácil en Córdoba
Por primera vez se conoce de manera pública. Se trata de una prueba clave en el juicio contra 13 uniformados por el crimen del adolescente ocurrido en agosto de 2020.
FOTO: El video del crimen de Blas Correas.
Sólo 35 segundos. Una fracción de minuto, un instante que cambia todo de manera irremediable. Cadena 3 accedió en exclusiva al documento clave en la causa por el gatillo fácil que se cobró la vida de Valentino Blas Correas (17) en el comienzo de la madrugada del 6 de agosto de 2020, en la zona sur de la ciudad de Córdoba.
Una secuencia que desnuda lo incomprensible: cómo dos policías abrieron fuego contra un auto, en plena vía pública de la ciudad, sin que existiera ningún justificativo para que actuaran de semejante manera.
"Los policías nunca debieron disparar. Ni aunque dijeran que iban ladrones en ese auto, porque no había ningún peligro. Supongamos que el auto no frenaba porque llevaba a una parturienta, ¿le iban a disparar también?", cuestionó el fiscal Fernando López Villagra en el comienzo del juicio que arrancó la semana pasada en la Cámara 8ª del Crimen.
"No había nada que justificara esos disparos, ni siquiera que el conductor del Fiat Argo no haya frenado", insistió el funcionario judicial adelantándose a parte de la estrategia defensiva.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
"Gatillo fácil" en Córdoba
/Fin Código Embebido/
El video es claro: los policías cortan el tránsito, dejan sólo un carril para que pasen los vehículos, el cabo Lucas Gómez le hace señas al joven que conducía el Argo para que empiece a frenar, saca su arma y le apunta, momento en el que el conductor continúa la marcha. El video deja en evidencia que nunca estuvo cerca de atropellar a Gómez, tal como este dijo en su momento, y que apenas pasa el vehículo el policía comienza a dispararle desde atrás. En medio de la andanada de tiros, aparece en escena el policía Javier Alarcón, que también dispara contra el Argo.
Los registros corresponden a las cámaras de los propios móviles policiales.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Crónica de un "gatillo fácil"
Según la reconstrucción judicial, el miércoles 5 de agosto de 2020 a la noche, cinco adolescentes de entre 16 y 18 años viajaban en el Fiat Argo blanco. Habían pasado a buscar al último de ellos por su casa de barrio Parque Horizonte, en la zona sur de la ciudad de Córdoba, y regresaban al Centro, ya que se iban a juntar con otros compañeros del sexto año del colegio San José a comer lomitos y choripanes en un carro ubicado frente a la plaza España.
El que manejaba se equivocó en la rotonda de barrio Las Flores y giró a la derecha. Enfiló por Vélez Sársfield, pero en dirección a la Circunvalación. Unos 400 metros más adelante, al darse cuenta del error, buscó doblar en U para tomar el carril contrario. En la maniobra, encerró a dos motociclistas que iban en la misma dirección, lo que generó una discusión entre ellos. Hubo insultos cruzados y uno de los motociclistas golpeó el espejo retrovisor del Argo.
La moto se fue, los jóvenes del Argo recogieron el objeto roto y arrancaron de nuevo. Continuaron hacia el sur en busca de un lugar para girar en U. Lo hicieron a la altura de calle Montecarlo, frente al predio de Telefe Córdoba. La moto, en tanto, siguió en dirección a la Circunvalación, donde estaba apostado un control policial de rutina.
La moto se detuvo junto a esos policías. El motociclista declararía después que sólo les advirtió a los uniformados que el conductor del Argo estaba manejando de manera "peligrosa", pero que jamás les dijo que los jóvenes eran ladrones, versión que luego intentaron instalar los policías.
Los policías que mataron a Blas al dispararle en el control ubicado en Vélez Sársfield al 2400, frente al instituto Pablo Pizzurno, dijeron que, por la frecuencia policial, desde aquel control de la Circunvalación habían avisado que un motociclista acababa de denunciar que en un Fiat Argo blanco iban “varios delincuentes armados”.
Ante esto, repitieron los policías acusados y varios de sus jefes, se había diagramado, en los primeros minutos del jueves 6, un supuesto retén de emergencia: dos patrulleros cruzados sobre el asfalto sólo dejaban un carril libre, en contra del cordón de la vereda.
Allí, el policía Gómez le hizo señas al conductor del Argo para que frenara.
Pero todo se descontroló. El que manejaba, lejos de estacionar, aceleró, y cuando el auto ya había pasado y sin que mediara ningún peligro para los cuatro policías de ese control, los dos agentes varones comenzaron a disparar contra la parte trasera del vehículo en el que iban los jóvenes, según ya se corroboró en la Justicia.
Hubo al menos cinco balazos policiales, todos contra la parte trasera del auto. Uno hirió de manera mortal a Blas en el omóplato. El joven iba sentado en el asiento trasero, al medio. Otro de los proyectiles le quemó el buzo al adolescente que iba sentado a un lado de Blas y, sin herirlo, terminó por alojarse en el apoyacabezas del asiento delantero.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Gatillo fácil en Córdoba
/Fin Código Embebido/
A partir de la semana pasada, un total de 13 policías son sometidos a juicio con jurados populares.
En su testimonio durante la instrucción, Juan Cruz Camerano Echevarría, el joven que manejaba el Argo, dijo que se asustó porque cuando estaba por detenerse observó que uno de los policías empuñaba un arma.
En la causa consta que el cabo Gómez efectuó cuatro disparos con su arma reglamentaria contra el auto que se movilizaban los jóvenes "con intención de matarlos".
Por su parte, al cabo 1° Alarcón se lo acusa de que "en acuerdo tácito (con Gómez) y aportando al plan común de dar muerte a los ocupantes del vehículo", efectuó dos disparos sobre el vehículo en marcha "a sabiendas que no había justificación legal para ello".
La acusación sostuvo que "Gómez y Alarcón desplegaron esas conductas abusando de su función, en contra de la normativa que regula el debido uso de las armas reglamentarias por parte de las fuerzas de seguridad".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Gatillo fácil en Córdoba
El video que muestra el momento en el que los policías dispararon contra Blas y sus amigos resulta esclarecedor por diversos motivos.
"Gatillo fácil" en Córdoba
Miguel Ortiz Pellegrini, abogado de la policía Wanda Esquivel, contó a Cadena 3 por qué su defendida no está en el banquillo, junto a los otros 12 acusados de la Cámara Octava.
Gatillo fácil en Córdoba
Miguel Ortiz Pellegrini, abogado de la policía Wanda Esquivel, contó a Radioinforme 3 por qué su defendida no está en el banquillo, junto a los otros 12 acusados de la Cámara Octava.
Gatillo fácil en Córdoba
A horas de iniciado el juicio contra 13 policías, Mateo habló con Radioinforme 3 sobre el crimen del adolescente ocurrido en agosto de 2020. El iba sentado al lado derecho.
Lo último de Sociedad
Mercado de pases
El jugador de 25 años ya completó los exámenes médicos de rutina y firmó su contrato con el club, que se extenderá hasta diciembre de este año. Llega a préstamo –sin cargo- desde Boca Juniors.
Calles peligrosas
Dos de las conductoras resultaron con heridas leves. La colisión se produjo en la esquina de Salta y Callao. Testigos hablaron con Cadena 3 Rosario sobre la mecánica del hecho y responsabilidades.
Operativo Verano 2025
El Mirador Refugio Natural ofrece una experiencia única de alojamiento en domos geodésicos. Este complejo se encuentra a 7 kilómetros del centro.
Nuevo mandato
Desde 1914, es un paso estratégico entre el Pacífico y el Atlántico, clave para el comercio internacional.
Nuevo mandato
La aplicación posibilitaba a los inmigrantes concertar citas en ocho puntos fronterizos del sur. Ahora ya no está disponible y las citas existentes se han cancelado.
Opinión
Política esquina economía
Desde 1983, los gobernadores de Córdoba intentan convertir a EPEC en una Sociedad Anónima. A pesar de varios intentos fallidos, la situación energética sigue siendo crítica y la historia continúa.
Lo más visto
Tragedia
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.
Rony en Vivo
El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.
Festival de Jesús María
La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.
Operativo Verano 2025
Al noreste de Córdoba se encuentra este destino ideal para disfrutar del verano. Variedades para todos los precios y gustos, ofrece excursiones e interesantes paseos.
Rony en Vivo
Desde la casa del cantante ex Los Nocheros, se formó una mesa llena de humor y música. Volvé a escuchar el imperdible momento.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).