En Vivo
Casos
Gatillo fácil
Este miércoles comienza un juicio inédito en Córdoba. Crimen, encubrimiento y toda una cadena de complicidad oficial.
FOTO: El revólver que los policías llevaban en el patrullero y le "plantaron" a Blas.
Juan Federico
El crimen policial de Valentino Blas Corras (17), ocurrido en la madrugada del jueves 6 de agosto de 2020, marcó un punto de inflexión en Córdoba. Pese a que antes y luego de este asesinato se continuaron produciendo los casos de "gatillo fácil" en la provincia, como nunca antes este homicidio involucró a todos los sectores de la sociedad en un pedido tan simple como complejo al mismo tiempo: nunca más.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Gatillo fácil
/Fin Código Embebido/
A partir de este miércoles, 13 policías se sentarán en el banquillo de los acusados, no sólo por el asesinato de Blas y el intento de matar a sus cuatro amigos aquella madrugada, sino también por haber montado una impresionante maquinaria para intentar encubrir el crimen. Un viejo revólver calibre 22, que estaba en el baúl de uno de los patrulleros, fue "plantado" con la intención de ensuciar a las víctimas y engañar a la Justicia, según se sostiene en el expediente.
Una maquinaria de encubrimiento muy aceitada que puso al descubierto lo más obsceno e inaceptable.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Gatillo fácil en Córdoba
/Fin Código Embebido/
En el contrato social, hay límites intraspasables. Y la mera sospecha de que policías pudieron haber matado a un adolescente y luego haber intentado “plantar” un arma y alterar la escena del crimen formó parte de esos actos públicos que obligaron a reacciones comunitarias contundentes.
Nunca antes -salvo en el juicio por el acuartelamente- tantos policías estuvieron sentados en el banquillo de los acusados. Lo que pone al descubierto que la causa por el asesinato de Blas ha marcado un punto de inflexión.
¿Quiénes son estos policías? ¿De qué se los acusa? Aquí, un repaso, uno por uno.
Cabo primero Lucas Gómez: de su arma reglamentaria salió el balazo que mató a Blas cuando circulaba con sus amigos en un Fiat Argo por la avenida Vélez Sársfield, al sur de la ciudad de Córdoba. No sólo se lo acusa de haber matado a Blas, sino de intentar asesinar al resto de los adolescentes.
Lucas Gómez.
Cabo primero Javier Catriel Alarcón: también disparó contra el Fiat Argo esa madrugada. Se lo acusa por el homicidio de Blas (pese a que sus disparos no fueron los que mataron al joven) y por los otros cuatro intentos de homicidio.
Agente Wanda Micaela Esquivel: estaba junto a Gómez y Alarcón cuando estos dispararon contra el Fiat Argo. Y luego, participó de manera activa en el plan para "plantarle" un revólver a las víctimas y alterar la escena del crimen.
Oficial Florencia Yamila Martínez: también estaba junto a Gómez y Alarcón cuando estos dispararon contra el Fiat Argo. Y luego, también participó de manera activa en el plan para "plantarle" un revólver a las víctimas y alterar la escena del crimen. No denunció nada de todos esto a sus superiores.
Subcomisario Sergio Alejandro González: supo que Alarcón y Gómez habían disparado contra el Fiat Argo y no lo denunció en tiempo y forma. También estuvo al tanto de la maniobra para "plantar" el revólver.
Comisario inspector Walter Eduardo Soria: pese a contar con los datos sobre lo que realmente había sucedido, en cuanto a los autores de los disparos y las maniobras de encubrimiento, no lo denunció en su momento.
Comisario inspector Jorge Ariel Galleguillo: también fue uno de los primeros en llegar a la escena del crimen y tomar conocimiento de los disparos y de la idea de "plantar" el arma. No denunció en tiempo y forma.
Subcomisario Enzo Gustavo Quiroga: el mismo reproche que se le hace a Soria y a Galleguillo. Fue a la escena del crimen, se enteró de todo y no denunció.
Oficial ayudante Ezequiel Agustín Vélez: aquella noche de agosto estaba en un control ubicado en Circunvalación y Vélez Sársfield. Con el objetivo de favorecer a los acusados del crimen, al momento de declarar como testigo mintió y dijo haber recibido una denuncia de un motociclista que sindicó a los jóvenes del Fiat Argo como supuestos delincuentes. En realidad, el motociclista les dijo que había tenido una discusión vial con los ocupantes del auto. Se sospecha que mintió y agregó lo de "delincuentes" para intentar justificar los disparos de sus colegas.
Cabo Leandro Alexis Quevedo: estaba con Vélez en aquel control nocturno y la Justicia le endilga la misma participación delictiva en la trama de encubrimiento. Con el objetivo de favorecer a los acusados del crimen, al momento de declarar como testigo mintió y dijo haber recibido una denuncia de un motociclista que sindicó a los jóvenes del Fiat Argo como supuestos delincuentes.
Cabo Leonardo Alejandro Martínez: aquella madrugada del 6 de agosto de 2020 estaba patrullando por Nueva Córdoba. Dijo que un automovilista se le acercó y denunció haber visto en la zona de la Plaza España cómo desde un auto Fiat Argo arrojaban un arma a la calle. Se señala que mintió para favorecer la maniobra de "plantar" el revólver y ensuciar a las víctimas.
Agente Rodrigo Emanuel Toloza: era dupla de Martínez aquella madrugada. También se lo acusa de haber mentido con el falso relato del automovilista testigo con la idea de engañar a la Justicia y favorecer a sus colegas policías.
Comisario inspector Juan Antonio Gatica: ya en Jefatura, aquella madrugada del 6 de agosto se habría enterado de cómo ocurrió todo realmente de parte de los principales cuatro policías involucrados, Gomez, Alarcón, Esquivel y Martinez. Pese a esto, no denunció nada en tiempo y forma.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Pedido de justicia
La protesta, de gran concurrencia, salió de Colón y Avellaneda y siguió por Olmos y Bv. Guzmán para terminar en cercanías de la Casa de Gobierno. Hubo cortes en puentes de acceso al centro.
Gatillo fácil en Córdoba
"Este es el primer escalón para que a través de las pruebas se pueda llegar a todas las derivaciones administrativas, políticas y penales", indicó a Radioinforme 3 el abogado Alejandro Pérez Moreno.
Gatillo fácil en Córdoba
El debate se ventilará en la Cámara Octava del Crimen. Se estima que el proceso tendrá una duración mínima de 25 audiencias.
Riesgo extremo
El intendente de la localidad cordobesa, Rubén Ovelar, ya presentó la denuncia en la fiscalía de Cosquín, a cargo de Paula Kelm. Según testigos, el pirómano sería un hombre que se moviliza en moto.
Lo último de Sociedad
Violencia en Rosario
La víctima, Mauricio Cordara, había sido asesinado el 18 de noviembre pasado. El señalado como autor del homicidio fue capturado en una estación de servicio del oeste de la ciudad.
Tiempo inestable
Los aeropuertos Ambrosio Taravella, Aeroparque y Ezeiza registraron múltiples inconvenientes en los arribos y partidas de los aviones por las fuertes lluvias y el viento.
Preocupación
El comerciante Mario Laurens se hizo famoso en la plataforma por darle consejos a la gente a la hora de hacer compras para el asado. "Yo recomiendo a la gente preguntar qué día llegó la achura", dijo a Cadena 3.
Tiempo inestable
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanzaba al centro y norte de la provincia mediterránea.
Orgullo nacional
Se trata de Trevelin, ubicado en la provincia de Chubut. Su secretario de turismo habló con Cadena 3 y explicó los beneficios de ser elegidos por la Organización Mundial de Turismo (OIT): "Es un orgullo".
Opinión
Lo más visto
Fútbol continental
El torneo se disputará con los 10 países que pertenecen a Conmebol y las seis mejores selecciones de la Concacaf, que participarán en calidad de invitados. Además, crearán un nuevo torneo de clubes.
La Mesa de Café
Cuando el niño nació, el padre advirtió que la sangre era incompatible con la suya y la de su pareja. El niño había sido fecundado in vitro. Se trata de un caso inédito en el país.
La furia de la naturaleza
La Municipalidad local pidió a los vecinos "resguardarse en sus hogares". El fenómeno dejó daños y heridos.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal aumentaba un peso este viernes, mientras que los valores financieros también iban en alza. El riesgo país se ubica en 1.837 puntos.
51º certamen
Los hermanos Facundo y Ezequiel Posse le sacaron brillo al escenario cordobés y ganaron la edición 2023. En diálogo con Cadena 3, aseguraron que "el arte folclórico no tiene género".
Te puede interesar
La cartelera se renueva
Lo nuevo del director de "E.T" es una de las grandes atracciones para los amantes del séptimo arte. Gerard Butler es un piloto de avión en un film lleno de adrenalina. Mirá.
Compartiendo literatura
Por Mauricio Coccolo
Noticias internacionales
El laureado piloto de Río Tercero correrá la European Le Mans Series -europeo de resistencia- con el equipo ''Cool Racing'', además del WEC. Suma, así, 6 carreras a su programa con permiso de Toyota.
La Rioja
Se llega únicamente en vehículos 4x4 hasta el balcón mismo del cráter extinto. El paisaje es único y la experiencia imperdible en el departamento Vinchina.
Verano a pleno
Son parte del programa "Derecho al Verano" de la Ciudad de Córdoba. Las propuestas se llevan a cabo en las piletas del Parque Sarmiento, en el Parque Educativo Norte y en el Polideportivo Guiñazú.
Ahora
Rutas trágicas
Por motivos que se investigan, un Chevrolet Onix y un Fiat Cronos chocaron este viernes en la localidad cordobesa. Los fallecidos son dos hombres mayores de edad y una mujer. Hay tres heridos.
Elecciones 2023
El gobernador del Chaco dijo que "el espacio de representación del Gobierno debe quedar solamente para una persona", para el Presidente de la Nación.
Fútbol juvenil
El equipo que dirige Mascherano no pudo contra el combinado colombiano y cayó 1-0 con un tanto de Juan Fuentes. De esta manera, el seleccionado juvenil también se quedó afuera del Mundial 2023.
100 noches festivaleras
Completan la grilla Sergio Galleguillo, Mario Álvarez Quiroga, Alma Carpera, Postales de provincia: La Rioja, Eduardo Guajardo, Marina González, Los 4 de Córdoba y Postales de provincia: Santa Cruz.
Terrorismo en Asia
La cancillería se expresó en ese tono respecto al ataque sufrido en Israel. La embajada de Azerbaiyán en el país también repudió el acto "traicionero", según se expresó.
Horror en Israel
Se trató de un ataque armado por un palestino, que resultó abatido. El hecho fue condenado poco después por Estados Unidos y festejado por grupos islamitas.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal aumentó un peso este viernes, mientras que los valores financieros también fueron en alza. El riesgo país se cerró en los 1.837 puntos.
Liga Profesional
El "Canalla" le ganó 1 a 0 al "Bicho" en un cotejo con polémicas (dos goles anulados). La visita fue superior y mereció al menos el empate. Jhonatan Candia marcó para los dirigidos por Miguel Russo.