En vivo

Una mañana para todos

Titi Ciabattoni

Argentina

En vivo

Una mañana para todos

Susana Manzelli

Rosario

En vivo

Solo por hoy

Flavia y Fran

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Manual de supervivencia

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Cadena 3
Shell Omnicraft Puma Energy Lusqtoff GS BIO Todo Suspensión Capemi Corven Gobierno de Córdoba VW Camiones y Buses Naldo Pirelli
Cadena 3 Motor

Ford en la Fórmula 1: El nuevo capítulo de una historia de victorias

Grandes ídolos fueron campeones con motores Ford, como Ayrton Senna, que debutó en la Fórmula Ford en 1981.

12/05/2025 | 14:58Redacción Cadena 3

FOTO: Ayrton Senna, Campeón de F1 con motores Ford.

Ford dominó las pistas de la Fórmula 1 desde finales de los años ‘60 hasta principios de los ‘80, con un total de 174 victorias en Grandes Premios, 10 títulos de constructores y 13 campeonatos de pilotos. A pesar de haber dejado la categoría en 2004, sigue siendo hasta hoy el tercer fabricante de motores más exitoso de su historia, solo detrás de Mercedes y Ferrari.

Con su anunciado regreso a la Fórmula 1 en 2026, la marca inaugura un nuevo capítulo en su trayectoria. Siguiendo el nuevo reglamento de la FIA que introduce el uso de combustibles sostenibles y la electrificación, su objetivo es utilizar el circuito como laboratorio y escaparate de tecnologías de nueva generación.

Ford Performance, la división de vehículos de alto rendimiento y competición de la marca, actualmente desarrolla en colaboración con Red Bull piezas complejas que equiparán la unidad de potencia del nuevo F1, incluyendo el motor de combustión y el sistema híbrido.

Grandes ídolos

El legado de victorias de Ford en la competición incluye a grandes pilotos, como Jim Clark, Graham Hill, Jackie Stewart, Keke Rosberg, Michael Schumacher, el brasilero, Ayrton Senna y el argentino Carlos Reutemann.

La vinculación de Ayrton Senna con Ford se remonta a los inicios de su carrera. Su primera carrera en el automovilismo fue en la Fórmula Ford en 1981, cuando conquistó el título de la categoría, y al año siguiente avanzó a la Fórmula Ford 2000. Después batió récords en los campeonatos británico y europeo, incluyendo nueve victorias consecutivas, un logro inigualable que atrajo la atención de los grandes equipos.

Senna conquistó otras marcas importantes con el McLaren MP4/8: el récord de victorias en el GP de Mónaco (6), superando a Graham Hill; su victoria número 40 en la Fórmula 1 (GP de Japón); y su última victoria en su carrera, en 1993, en el GP de Australia (foto), dándole a él y a McLaren el subcampeonato mundial de pilotos y de constructores.

Carlos Reutemann corrió en la Fórmula 1 entre 1972 y 1982. Participó en 146 Grandes Premios, ganó 12 carreras y logró 45 podios. Ford fue clave en los primeros pasos de Reutemann como piloto profesional, sirviendo como plataforma para su salto a la escena internacional.

Durante su carrera, condujo monoplazas con motorización Ford, como los Brabham BT34 y BT37, que utilizaban motores Ford V8. Además, en sus inicios en Argentina, participó en categorías nacionales con autos de la marca Ford.

Legado en las pistas

Ford debutó en la Fórmula 1 con el legendario motor DFV, desarrollado en colaboración con Cosworth Racing, que fue presentado en abril de 1967. Apenas dos meses después, debutó con una victoria en el Gran Premio de Holanda con el Lotus Ford de Jim Clark. El DFV se convirtió en el motor de carreras de F1 más exitoso de todos los tiempos, logrando 155 victorias desde 1967 hasta su última carrera en 1983, cuando Keke Rosberg ganó el Gran Premio de Mónaco, poco antes del inicio de la era de los motores turbo.

Tras la retirada del DFV, Ford continuó compitiendo con motores turbo y atmosféricos, culminando con el Ford Zetec R V8, que impulsó a Michael Schumacher en su primer título mundial de F1 en 1994.

-Cadena3Motor- Marcelo Ingaramo

Lo más visto

Deportes

Podcast

Fórmula 1

Podcast

Grandes del Deporte

Podcast

La Fama es puro Cuento

Podcast

Una Pastilla para la Memoria

Podcast

Contame una historia

Podcast

Al diván

Podcast

El dato Basterra

Podcast

Talleres

Podcast

Belgrano

Podcast

Instituto

Podcast

River Plate

Podcast

Boca Juniors

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho