En Vivo
Dificultades en vuelos
Cuatrocientos de los más de dos mil que debemos entrar en el campamento en Jeddah, quedamos varados en nuestros aeropuertos u otras escalas sin poder volar a la largada. Se trabaja para que lleguemos.
FOTO: Esperamos una confirmación para, tal vez, salir mañana a buscar un nuevo vuelo
FOTO: El grupo de argentinos que pudo volar hacia Praga, todavía esperan allí
FOTO: Nico Cavigliasso, su señora, 'Vale' y Nicolás, su mecánico llegaron hoy a Jeddah
Cuando les escribo esta nota, un equipo de personas que coordinan la logística del Dakar trabajan para reestructurar la operación de llegada al punto de partida en Arabia Saudita que, sorprendida por las restricciones causadas por la aparición de la cepa británica del Covid-19, se enfrentó con dificultades para los movimientos aéreos previstos para la carrera y dejó sin poder tomar los vuelos que tenían reservados y comprados a una enorme cantidad de participantes, pilotos, mecánicos, asistentes, prensa, en diferentes partes del mundo.
Nuestro contacto con A.S.O. nos refiere que entre ellos se encuentra el equipo ruso Kamaz completo -más de 80 personas-, varios más de esa región, muchos participantes sudamericanos.
/Inicio Código Embebido/
#Cadena3Motor @dakar
— Cadena 3 Motor (@Cadena3Motor) December 26, 2020
Alerta: argentinos varados en Ezeiza.
Pilotos, organizadores, prensa, no pueden volar a Francia para tomar sus charter hacia Arabia
Léalo, en: https://t.co/1KBdGxU7j8 pic.twitter.com/32sdApeeKX
/Fin Código Embebido/
Vivimos en carne propia la experiencia, el sábado en Ezeiza. Nuestro vuelo original, era para el 26 de diciembre, a las 14:30 por Air France sin escalas a Paris; donde abordaríamos el 27 otro de Saudi Arabian Airlines hasta Jeddah. Lo habíamos recibido el 16 de diciembre con todas las instrucciones protocolares de salud a cumplir. Dos hisopados previos y someternos a un aislamiento total de 48 horas en una habitación de hotel, al llegar.
El lunes 21 por la mañana, a nuestro regreso de la cobertura de automovilismo nacional en Entre Ríos, tras recibir la información consignábamos el comienzo de los inconvenientes con la nota "Cierran siete días las fronteras en Arabia por la nueva cepa", en este espacio. Arabia Saudita quedaba cerrada en sus fronteras y a los vuelos internaciones por la nueva cepa de Covid-19 y, a partir de entonces, el desencadenamiento de toda una movida especial para tratar de asegurar los arribos a la edición 43° del Dakar.
En la semana, dos veces más nos fueron cambiados las reservas de los vuelos, porque la única forma de entrar a Arabia Saudita era en charters que la organización comenzó a planificar desde los lugares estratégicos: Paris, Madrid, Amsterdam, Barcelona, Praga, Dubai. A nosotros -el grupo de periodistas argentinos que cubriremos el Dakar para Uds.- nos pasaron al domingo 27, por Air France a Paris y luego charter a Jeddah.
Pero el 26 por la madrugada la orden cambió y había que estar ese mismo día en Buenos Aires para salir hacia Francia. De allí, en más, sucedió la historia que les conté en detalle por radio en 'La Previa' de Raúl Monti y las RR.SS. de Cadena 3 Motor. Francia no nos autorizaba a entrar porque el tiempo que debíamos esperar y el movimiento que debíamos hacer para subir al charter a Medio Oriente violaba sus restricciones. Solo subieron a ese vuelo las personas con pasaportes de la comunidad europea. De manera que la A.S.O. debió improvisar una salida y solo consiguió sacar hacia Francfort y luego Praga a un grupo de 26 de los que allí estábamos, a las 18 horas. Priorizó a competidores y organizadores, que todavía esperan en este momento en la capital checa que un charter los lleve a Jeddah.
El problema estaba replicado en San Pablo (Brasil), en Lima (Perú), en Santiago (Chile). El equipo argentino MED -cuadriciclos- y su piloto Tobías Carrizo quedaron sin vuelo y esperan una solución. Son debutantes. El peruano David Chávez, tampoco pudo viajar.
Muchos de los equipos importantes, X-Raid, BRX, por ejemplo, han elegido charteos propios y están arribando a partir de mañana. Esa opción la tomó un grupo de argentinos, entre los que están Orly Terranova, Alejandro y Juan Cruz Yacopini o Franco Caimi.
/Inicio Código Embebido/
¡Una semana para el Dakar! Mañana pongo rumbo a Arabia Saudí para intentar defender el título junto a @LucasCruz74. Dakar número 14 y con la misma ilusión que el primero. Gracias a @XraidTeam, @MINI y @redbullESP por la confianza un año más. ¡Vamos! ????
— Carlos Sainz (@CSainz_oficial) December 27, 2020
-#CarlosSainz #Dakar2021 pic.twitter.com/5NVuCcJhD0
/Fin Código Embebido/
Cuando les contamos que hay un grupo de personas especialistas trabajando para tratar de resolver las dificultades, no es de grupo. Los organizadores de esta carrera conocen de estas dificultades. En el 2000, para no detener la carrera tuvieron que hacer un puente aéreo completo -ha quedado como una proeza histórica- entre Níger y Libia para poder llegar a El Cairo. Fueron 18 viajes en tres aviones Antonov 124 para transportar 143 motos, 150 coches y 77 camiones.
/Inicio Código Embebido/
Después de cuatro vuelos y casi tres días de viaje, el iquiqueño Nacho Cornejo ya está en el hotel en Jeddah, Arabia Saudita para cumplir el aislamiento previo a la largada del #Dakar2021 https://t.co/shGvBurmY9 pic.twitter.com/fngpx0uwlC
— Felipe (@feliperacing81) December 27, 2020
/Fin Código Embebido/
Entre las buenas noticias, una es que la mayoría de nuestros pilotos ya están allí. Faltan solo algunos y otros están en tránsito esperando completar el último tramo hacia la ciudad del punto de largada. Esta tarde, llegó a Jeddah Nico Cavigliazzo, nuestro piloto ganador del Dakar 2019 en Perú que vuelve a la carrera. Su viaje había comenzado el viernes. También, están allí gran parte de los grandes equipos internacionales. Todos está cumpliendo con su aislamiento de 48 horas, una persona por habitación en hoteles. Los pedidos de comida a la aplicación 'Tabala' -la única en inglés que hay en Jeddah- han explotado.
Cuando cierro esta nota, espero una confirmación para salir por segunda vez hacia Ezeiza, tal vez mañana, y subir al vuelo que nos lleve al Dakar 2021. No he perdido la esperanza, pero conozco la dimensión del problema y que no está en nuestras manos resolverlo. Solo confiamos en que ese grupo de especialistas que está trabajando lo logre y que aunque el contexto sea el más adverso, podamos estar allí siendo testigos de uno de los hechos deportivos más trascendentes que se puedan producir en el mundo.
Cadena 3 Motor
Te puede interesar
Saudi Baja-Ha''''il 2023
Los pilotos nacionales cerraron buenos resultados en la primera fecha de la Copa Mundial de Bajas FIA para comenzar el certamen con buenos puntos. Al Attiyah confirmó una cómoda victoria con su Hilux.
Saudi Baja-Ha''''il 2023
El catarí toma el control de entrada en el inicio de la Copa de Bajas FIA en Arabia Saudita. Su compañero mendocino sufrió un accidente y terminó 7°. Y el campeón mundial de T3, escolta a dos locales.
Lo último de Deportes
La furia de la naturaleza
El delantero ghanés Christian Atsu había sido declarado desaparecido en la provincia turca de Hatay tras el terremoto que sacudió al país.
Copa del Mundo
El anuncio se realizó en la predio de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), en Ezeiza, participaron Claudio "Chiqui" Tapia, presidente de la AFA, y Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes.
Championes League Americas
El conjunto de Lucas Victoriano cayó en Alta Córdoba por 79 a 71 ante el equipo brasileño. De esta manera, quedó con un récord 1-4 y no podrá acceder a la siguiente fase.
ATP 250
Venció al español Pablo Andújar por 6-4, 1-0 y abandono, y se medirá con el "Peque" en la segunda ronda. Este martes debutarán los argentinos Guido Pella, Federico Coria y Federico Delbonis.
Fútbol nacional
"Las Piratas" derrotaron 2 a 1 al "verde" en la fecha 1 de la Primera División de AFA.
Opinión
Lo más visto
Caso Fernando Báez Sosa
Rosalía Zarate hizo la solicitud y reclamó al tribunal para que los periodistas abandonen la sala tras el desmayo de su hijo cuando escuchaba la lectura de la sentencia.
Muerte de etiología dudosa
Sucedió en el río Quilpo cerca del camping Tío Rico en Tres Piletas, en San Marcos Sierras.
Asesinato en Villa Gesell
El artículo 13 del Código Penal habla de la posible libertad a partir de los 35 años de cárcel, pero otro artículo lo impide para este caso. Sin embargo, fue declarado inconstitucional en algunas oportunidades.
La Mesa de Café
El sociólogo forense Alejandro Farji dijo en Cadena 3 que los jóvenes no nacieron con ese trastorno sino que ello "se arma en una estructura familiar". Aseguró que fue un crimen clasista y racista.
Salud
Se trata de Fernando Defagot, de 40 años, quien era una de las cuatro víctimas internadas desde hace 10 días en el hospital Jaime Ferré.
Te puede interesar
Para ver en casa
Se trata de una precuela de la exitosa "Yellowstone". Los protagonistas interpretan a los abuelos del personaje de Kevin Costner en la serie original.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Copa del Mundo
El anuncio se realizó en la predio de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), en Ezeiza, participaron Claudio "Chiqui" Tapia, presidente de la AFA, y Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes.
Anuncio en Twitter
Se agregaría así al proyecto de Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile para la organización del torneo, que ese año cumplirá un siglo.
Crisis económica
La protesta fue en reclamo por las 160.000 bajas del plan Potenciar Trabajo y el pedido de que el registro para la renovación de los beneficios "se pueda completar de manera presencial".
La furia de la naturaleza
El delantero ghanés Christian Atsu había sido declarado desaparecido en la provincia turca de Hatay tras el terremoto que sacudió al país.
Estado del tiempo
El SMN advirtió que en varios puntos los valores máximos alcanzarán los 40°. El pronosticador Gerardo Barrera habló con Cadena 3 sobre cuándo podría llover en territorio cordobés.
Escuelas con Precios Justos
El ministro de Educación de Córdoba habló con Cadena 3 sobre la posibilidad de implementar topes en los aranceles de los colegios. Dijo que puede poner en riesgo el financiamiento.
La furia de la naturaleza
El fenómeno natural que tuvo una magnitud de 7.8 grados. Sacudió el centro del país europeo y el noroeste del asiático. Cientos de edificios se derrumbaron.
Preocupación
Un equipo de expertos de un hospital de Pekín dio a conocer la noticia. A los 17 años ya sufría de pérdida significativa de memoria a corto plazo.