En Vivo
Rally Raid
El rally comienza el 31 de diciembre en el oeste de Arabia Saudita y termina el 15 de enero en Dammam, tras atravesar diagonalmente el territorio y entrar en el desierto más inhóspito del mundo.
FOTO: El Dakar 2023 se corre entre el 31 de diciembre y el 15 de enero
Para la cuarta edición del Dakar en Arabia Saudí, que se disputará del 31 de diciembre de 2022 al 15 de enero de 2023 y que será a su vez la 1ª ronda del campeonato del mundo FIA-FIM de rally-raid 2023, se ha confeccionado un itinerario inédito que llevará a pilotos y tripulantes desde las playas del mar Rojo hasta la orilla del golfo Pérsico en Dammam.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Esta diagonal, que cruzará el país de lado a lado, propondrá un circuito completo de 14 etapas que dirigirán la carrera primero hacia las regiones montañosas del noroeste, antes de poner rumbo al sudeste para una inmersión de tres días en el océano de dunas del Empty Quarter (el Cuarto Vacío).
VIVAC XXL DESDE LAS VERIFICACIONES
La playa y la vuelta a la convivencia cobrarán protagonismo desde la llegada de los participantes a Arabia Saudí, ya que el nuevo formato de Gran Salida prevé reunir en un mismo campamento a toda la caravana del Dakar durante la segunda parte de las verificaciones técnicas y administrativas (la primera tendrá lugar en el circuito de Castellet a finales de noviembre). Se han rediseñado las infraestructuras para la ocasión con el objetivo de integrar más espacios de entretenimiento, convivencia e interacción. El concepto de Sea Camp consiste en recrear un trozo de desierto a la orilla del mar. La aventura ya habrá comenzado.
1 + 14 = 15 DÍAS DE CARRERA
El Dakar 2023 destaca por su duración: 14 etapas a las que se suma un prólogo para dar como resultado 15 días de competición. El trayecto incluye un 70 % de especiales inéditas. El formato también es el más denso que haya ofrecido el rally en su etapa más moderna, puesto que las especiales programadas rozan en su gran mayoría los 450 kilómetros, mientras que se ha reducido la distancia de los tramos de enlace con la idea de recortar el tiempo necesario para recorrer estas secciones y regresar al vivac. En total, cerca de 5000 kilómetros de especiales. La distancia más larga recorrida desde la edición de 2014.
TRES DÍAS EN EL ‘EMPTY QUARTER’
Los competidores del Dakar ya conocen esta inmensa extensión del territorio saudí llamada «Cuarto Vacío», en la península Arábiga, pero las incursiones del vivac maratón de Shubeyta en 2020 o los bucles trazados desde Wadi Ad-Dawasir solamente han revelado una parte ínfima de este vasto desierto. Una incursión más profunda será ahora posible gracias a que la carretera que comunica con el Estado vecino de Omán permitirá instalar un vivac en el extremo oriental de Arabia Saudí. Además, en esos tres días de estancia en el Empty Quarter, los pilotos deberán lidiar con la dificultad añadida de una etapa maratón.
RECOMPENSA PARA «EXPLORADORES»
El Dakar presenta la particularidad de juntar en la misma línea de salida a los pilotos más laureados del planeta y a aficionados que se plantean el reto deportivo de sus vidas con muchas menos pretensiones. El orgullo mutuo de competir en el mismo recorrido forma parte de la esencia más pura del Dakar. Sin embargo, la diferencia entre los medios a disposición de profesionales y aficionados induce a dar un estímulo adicional a estos últimos, que se beneficiarán cada día de una clasificación y unas asignaciones diferenciadas. De este modo, en función de los resultados obtenidos a lo largo de su carrera en rally raid, se determinará una lista de pilotos «Factory» en cada categoría, mientras que los «Explorers» podrán competir entre sí por recompensas con utilidad directa para impulsar su progresión en la disciplina, como equipación y otros elementos.
ROADBOOKS ALEATORIOS: NADA DE COPIAR
En las escuelas de primaria se sabe desde hace mucho tiempo que la mejor forma de garantizar que los listillos no sientan la tentación de copiar consiste en repartir ejercicios distintos a los compañeros de pupitre. Siguiendo ese principio, el recorrido de la mayoría de las especiales se desdoblará en dos tramos de más o menos la misma longitud y se repartirán de forma aleatoria los roadbooks de estos itinerarios A y B, lo que implica que los pilotos que se vean tentados a seguir irracionalmente la estela de quienes vayan por delante correrán el riesgo de saltarse sus waypoints y podrían recibir importantes penalizaciones.
MOTOS: VENTAJA POR ABRIR PISTA
La concatenación de etapas provoca entre los pilotos de primera fila un efecto yoyó que puede dar pie a estrategias de carrera bastante oportunistas. Abrir pista sitúa al piloto en la posición más delicada posible, hasta el punto de que la victoria de etapa puede llegar a percibirse como un castigo, por lo que algunos pilotos echan el freno de forma deliberada para no exponerse a una pérdida de tiempo casi ineludible en la etapa siguiente. Pues bien, este año se concederán compensaciones en el crono.
ROADBOOK DIGITAL PARA TODO EL MUNDO
Decimos adiós al papel. Hace varios años que las tablets hicieron su aparición en los autos y camiones para después ser testadas por las motos élite. El sistema está probado al cien por cien y el equipo ya está listo para su uso en todas las categorías, por lo que, a partir de este año, todos los vehículos irán equipados con un roadbook en versión digital.
DAKAR CLASSIC: DOS NUEVOS RETOS
Con 140 vehículos participantes, la segunda edición del Dakar Classic tuvo un éxito considerable, si bien puso de manifiesto las tremendas diferencias de potencial entre los autos más antiguos y los de finales de los 90. Ante esa constatación, se ha creado un grupo adicional llamado H0 para incluir los promedios de velocidad más modestos de los autos con menos potencia. Además, se han creado dos nuevos desafíos: el «Authentic Codriver Challenge», para vehículos que participan sin instrumentos modernos de precisión; y el «Iconic Classic Club», para vehículos originales que participaron de verdad en las ediciones del Dakar del siglo XX, por lo que quedan fuera todas las «réplicas». Por último, un comité de selección tomará las decisiones oportunas para limitar el número de vehículos a 150 inscripciones como máximo.
«DAKAR FUTURE»: OTRO PASO HACIA ADELANTE
El Dakar dio un paso decisivo en 2022 en su proceso de transición energética con la creación de la categoría T1-U y la irrupción a bombo y platillo de los 4x4 híbridos de Audi, vencedores de 4 especiales con Carlos Sainz, Mattias Ekström y Stéphane Peterhansel. Los nuevos proyectos que ya están madurando y los avances en el uso de biocombustibles o carburantes sintéticos reducirán de forma drástica la huella de carbono de los vehículos.
Cadena 3 Motor, es un reporte de A.S.O.
Te puede interesar
Fútbol extranjero
El astro portugués anotó 14 goles en 29 partidos en el fútbol árabe. No obstante, el fracaso en la liga local puso en duda la continuidad de CR7.
Liga Profesional
El ex River igualó a Helenio Herrera como el entrenador nacido en Argentina con más títulos en la historia, luego de ganar la Copa del Rey saudí.
Lo último de Deportes
Liga Profesional
Arsenal le ganó 1 a 0 a Boca y sumó su quinta victoria en el torneo. Aquí, las calificaciones por Marcelo Lamberti.
Liga Profesional
El análisis de Juan Pablo Estela y Marcelo Lamberti de la dura derrota de Boca ante Arsenal en Sarandi.
Liga Profesional
Fue 1-0 en Sarandí, con un gol de taco de Pombo. El equipo del Viaducto, que pugna por no descender, logró su quinta victoria. “El Xeneize” terminó con uno menos por expulsión de Weigandt y está lejos de la pelea por el título.
Liga Profesional
La "Lepra" igualó sin goles ante Sarmiento en un mal partido en Junín. Claudio Giglioni analizó el funcionamiento del equipo de Heinze en su clásico segmento en Cadena 3 Rosario.
Liga Profesional
Tendrán a disposición plateas Ardiles y plateas Gasparini para estar presentes en el duelo, que se jugará el sábado 10 de junio a las 21.30 en el Estadio Kempes.
Opinión
Lo más visto
Romántico video
La pareja fue al recital de Coldplay y posteó en sus redes un video del emotivo momento. Todo se da luego de que María Guardiola se viralizara en redes por un gesto que dejó en evidencia de lo impactada que la dejó el jugador argentino.
Tragedia vial en Córdoba
Fue en la ruta nacional 7, a la altura del kilómetro 622. Impactaron un transporte de carga y un Peugeot 5008. Todos los fallecidos son del vehículo menor, entre ellos un niño de dos años. Se trataría de una familia chilena.
Panorama económico
El analista de mercados proyectó una suba inflacionaria del 9% para mayo, pero desestimó un escenario de hiperinflación. Sobre la gira de Massa en China, afirmó: “Es un mamarracho”.
Dolor en los medios
Tenía 75 años. Falleció a causa de un virus intrahospitalario. Su trabajo más recordado fue “El Informe Ya” en Canal 12. También se hizo muy conocido como conductor en LV3.
Susto en Estados Unidos
El presidente estadounidense estaba entregando un diploma a uno de los cadetes, cuando se dio vuelta y tropezó.
Te puede interesar
Congreso Maizar 2023
El ex presidente y referente máximo del PRO fue muy aplaudido por el auditorio cuando se refirió las medidas para liberar las energías productivas del país, a partir del 10 de diciembre.
Visitas imperdibles
Se trata de La Payunia, una Reserva Natural que presenta una de las mayores concentraciones volcánicas del mundo con todos los tipos que existen. Sólo se puede conocer con guías especializados.
Esperado lanzamiento
La aclamada serie con relatos distópicos vuelve a Netflix con un elenco con figuras del nivel de Salma Hayek, Aaron Paul y Michael Cera. Mirá.
Para agendar
La autora estará este jueves 1 en la Librería El Emporio del Nuevo Centro Shopping firmando ejemplares y conversando con sus lectores. Conocé más sobre el libro.
Pole sport fitness
Es un deporte que involucra entrenamiento de fuerza, resistencia y flexibilidad. En la Escuela “Manteniéndose vivo” de barrio Villa Urquiza, conocemos a una de sus alumnas que tiene síndrome de down.
Ahora
Escasez de reservas
La Provincia planteará un amparo en el Fuero Federal para frenar la medida. El Banco Central resolvió que los distritos accederán al mercado cambiario oficial para comprar sólo hasta el 40% de divisas para afrontar sus deudas.
Dolor en los medios
Tenía 75 años. Falleció a causa de un virus intrahospitalario. Su trabajo más recordado fue “El Informe Ya” en Canal 12. También se hizo muy conocido como conductor en LV3.
Tragedia vial en Córdoba
Fue en la ruta nacional 7, a la altura del kilómetro 622. Impactaron un transporte de carga y un Peugeot 5008. Todos los fallecidos son del vehículo menor, entre ellos un niño de dos años. Se trataría de una familia chilena.
Horas de angustia
El pequeño se llama Luciano Farías. No está en su domicilio desde las 19.30 de este jueves. Policías, bomberos y vecinos rastrillan la zona y el canal, que está a metros de la casa.
Panorama económico
El analista de mercados proyectó una suba inflacionaria del 9% para mayo, pero desestimó un escenario de hiperinflación. Sobre la gira de Massa en China, afirmó: “Es un mamarracho”.
Liga Profesional
Fue 1-0 en Sarandí, con un gol de taco de Pombo. El equipo del Viaducto, que pugna por no descender, logró su quinta victoria. “El Xeneize” terminó con uno menos por expulsión de Weigandt y está lejos de la pelea por el título.
Tensión en Buenos Aires
El gobernador bonaerense entregaba escrituras a vecinos de Brandsen, cuando fue increpado por una persona que le reclamó por médicos y educación. Video.
Susto en Estados Unidos
El presidente estadounidense estaba entregando un diploma a uno de los cadetes, cuando se dio vuelta y tropezó.