24 Horas de Daytona: Acura gana por segunda vez consecutiva la apertura del IMSA
Con Blomqvist, Braun, Castroneves y Pagenaud, el Meyer Shank Racing gana otra vez la carrera de resistencia más emblemática de los Estados Unidos. La LMP2 se definió por solo 16 milésimas de segundo.
29/01/2023 | 18:31Redacción Cadena 3
Tom Blomqvist, Colin Braun, Helio Castroneves y Simon Pagenaud ganaron las 24 Horas de Daytona 2023 con el Acura #60 del Meyer Shank Racing.
El británico Blomqvist manejó con maestría el 'stint' final, manteniendo a raya al otro Acura, el #10 de Wayne Taylor Racing con Filipe Albuquerque al volante, además del par de Cadillacs del Chip Ganassi Racing, durante más de una hora.
Albuquerque terminó segundo a solo 4"1. El piloto portugués, junto con sus compañeros de equipo Ricky Taylor, Brendon Hartley y Louis Deletraz, recuperaron luego de estar dos vueltas abajo a la mitad de la carrera, pero no consiguieron poner la suficiente presión en el cierre para complicar al coche del Meyer Shank.
Los dos Cadillacs de fábrica gestionados por Chip Gansssi terminaron tercero y cuarto. El #01, con Renger van der Zande manejando el útimo turno, se quedó con la posición final del podio, acompañado por Sebastian Bourdais y Scott Dixon. Earl Bamber -corriendo con Alex Lynn y Richard Westbrook- en tanto, cruzó la meta cuarto en el Cadillac #02. A pesar que los coches americanos de Ganassi quedaron a solo 9"6 y 11"1 del ganador e hicieron una carrera sin inconvenientes, no tuvieron el ritmo suficiente para apretar a los Acuras que se mostraron muy fuertes.
En quinto lugar quedó Alexander Sims en el Cadillac #31 del Action Express, a 12 vueltas. Sims y sus compañeros de equipo, Pipo Derani y Jack Aitken, tenían un ritmo similar al de los otros dos Cadillacs, pero problemas de suspensión que necesitó reparación en el garaje los retrasó.
Sexto fue el BMW #24 de Phillip Eng, a 16 vueltas del Acura ganador. Los nuevos BMW no tenían el ritmo para pelear por la victoria, hoy, pero Eng, junto con sus compañeros de equipo Augusto Farfus, Marco Wittmann y Colton Herta, terminaron delante de los nuevos Porsche 963.
El Porsche #7 (M. Campbell / F. Nasr / M. Christensen) terminó 14º en general, 7º en su clase, con Matt Campbell cruzando la línea para terminar la carrera. Se retrasó por múltiples problemas en boxes, al igual que el otro Porsche #6 (M. Jaminet / N. Tandy / D. Cameron), que se clasificó extraoficialmente en el puesto 42°.
Noveno en GTP fue el BMW #25 de Connor De Phillippi, Nick Yelloly, Sheldon van der Linde y Colton Herta. Se retrasó desde el principio durante más de dos horas mientras se solucionaban los problemas híbridos relacionados con su MGU y, finalmente, terminó en el puesto 48°, 131 vueltas atrás.
/Inicio Código Embebido/
QUE FINAL EN LMP2!
— DC12F1 (@DC12F1) January 29, 2023
James Allen lo logró al milímetro en la meta sobre Ben Hanley. Victoria para Proton Competition en las 24 horas en Daytona ??#IMSA #Rolex24pic.twitter.com/FxrzrctbOl
/Fin Código Embebido/
La carrera de LMP2 fue vibrante y se definió por uno de los márgenes más ajustados de la historia, con 0.016 milésimas de segundo, entre James Allen, en el Oreca #55 Proton Competition y Ben Hanley, al volante del 04 Crowdstrike APR Oreca. Ambos pilotos, así como sus copilotos: Fred Poordad, Francesco Pizzi y Gianmaria Bruni en el #55 y George Kurtz, Matt McMurry y el mexicano Esteban Gutiérrez habían luchado mucho durante la carrera, pero Allen prevaleció en el #55. Oreca, pasando a Hanley en el trióvalo cuando se acercaban a la línea de meta por última vez.
/Inicio Código Embebido/
Our first official WeatherTech SportsCar Championship Fan Walk of 2023.#IMSA | @DAYTONA | @Rolex24 pic.twitter.com/8s1uHtf7DZ
— #IMSA (@IMSA) January 28, 2023
/Fin Código Embebido/
Tercero en LMP2, fue Nicklas Nielsen corriendo con Francois Perrodo, Matthieu Vaxiviere y Julien Canal, en el #88 AF Corse Oreca, a poco más de 5 segundos de Allen y Hanley, quienes cruzaron la meta juntos y con la pequeña fracción de segundo de diferencia referida.
Cadena 3 Motor