EN VIVO
Turno Noche
Selección argentina
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio
Viva la Radio
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Tiempo de juego
Salvapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
La Popu
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Estadio 3 Rosario
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Jueves de Quade
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Industria
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Belgrano
Tiempo de juego
Fútbol
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Gajes del Oficio
Fútbol
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Micros Radio
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Más Emisoras En vivo
Cadena 3 Mundo
Cadena 3 en Colombia
FOTO: "Paz total": el plan de Colombia bajo el análisis de un especialista
Ramiro Porchietti
El consultor y analista en gestión de riesgos, Rogelio Echeverry Palacio, dijo a Cadena 3 que el país “está pasando por un momento histórico importante”. “En Medellín han bajado ostensiblemente los principales delitos”, remarca.
El pasado año, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, sancionó la llamada “Ley de Paz Total”. Esto implicó la modificación de la Ley 418 de la Paz Total, la cual define la política del Estado a través de la solución definitiva del conflicto armado en Colombia. ¿Es posible una solución en ese sentido? “Hay que apoyar cualquier intento de generar la paz, pero que venga con capacidades de poder mantenerla en el tiempo”, señala Rogelio Echeverry Palacio entrevistado por Cadena 3.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Cadena 3 en Colombia
/Fin Código Embebido/
El presidente de 360 ISG, especialista en seguridad pública y corporativa, quien también se refirió particularmente a los paralelismos que existen entre Argentina y Colombia y sus grupos criminales, dijo que hoy el país cafetero y su administración busca “que las estructuras criminales organizadas entren en este proceso”. “Esperamos que todas esas estructuras cumplan su palabra de deponer las armas e ir bajando el nivel de actividades violentas contra la actividad civil”, sostiene el también especialista en Administración de Recursos Militares.
“Lo más importante después de esos picos de violencia en la época de Pablo Escobar es que hoy los niveles de violencia y criminalidad son diferentes -ahonda-. Nos encontramos en un momento en que las estructuras buscan tener el control de los territorios y, al tenerlo, hay dos situaciones que se presentan que son similares a Argentina, como es el manejo del microtráfico y las extorsiones”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Cadena 3 en Medellín
/Fin Código Embebido/
En ese sentido, agrega que esas bandas “son más imperceptibles” y puntualiza: “Lo que se presentaba en los 80 y 90 era mucho más publicitado a lo que está ocurriendo hoy que pueden no tener tanto impacto, pero existen situaciones violentas”. En números, la realidad marca una clara diferencia y una baja sostenida en delitos como homicidios, lesiones personales, hurtos a comercios y residencias, entre otros.
“Estas estructuras buscan tener el control de los territorios y al tenerlo hay dos situaciones que se presentan que son similares a Argentina, como es el manejo del microtráfico y las extorsiones. Esos dos elementos son la base para el control territorial y esperamos que en este proceso de Paz Total pueda reducirse o llegar a 0 el punto de confrontación, que es muy difícil”, apunta Echeverry y agrega: “Todo lo que podamos hacer por la paz, hay que hacerlo. Lo importante es que esa paz vaya acompañada de inversión social y oportunidades a las regiones".
Bloqueos en las rutas y extorsiones en los comercios, las preocupaciones de los empresarios colombianos
Echeverry Palacio tiene en su cartera a industrias y corporaciones cuyas preocupaciones principales en materia de seguridad pasan por que se garantice el control de los productos que ingresan y salen, además de problemas urbanos y viales, ante recurrentes bloqueos en rutas y extorsiones en las propias empresas.
"Los empresarios en Colombia buscan que los Estados garanticen la seguridad. Cuando hablamos de esto, decimos que los productos que entran y salen tengan los controles adecuados. Además, se están presentando situaciones donde pasa un vehículo en áreas donde la situación económica no es la mejor, se producen bloqueos en las vías y, como saben que cerca no hay fuerzas públicas o se van a demorar en prestarle auxilio a un vehículo, roban los productos de alimentos o electrodomésticos”, añade sobre las problemáticas que se viven en el sector privado.
De igual modo ,añade una situación que empezó también a presentarse en Argentina: las extorsiones a empresas y comercios. “Si no entregan cierto dinero, tienen que retirar sus operaciones y pierden empleo familias locales. En la gestión de riesgo, tienen que trabajar juntos los empresarios con el Estado y el Estado debe facilitar los mínimos para que las empresas puedan funcionar sin ningún problema”.
Por último, pide por una continuidad en la relación entre el sector público y el privado. “En Colombia y particularmente en Medellín, los empresarios están jugados en sacar al país y la ciudad adelante. Ha habido una tríada muy interesante, con una muy buena relación entre el empresario, la universidad y el sector público. Queremos que se mantenga, ya que lo que hace es generar confianza, inversionistas y también que todos estén trabajando desde el mismo lado para sacar la ciudad adelante”, concluye.
Te puede interesar
Cadena 3 en Colombia
El consultor y presidente de una empresa de gestión de riesgos trazó paralelismos sobre la violencia en Argentina y lo ocurrido en Colombia. “Se están presentando situaciones muy similares desde el modus operandi”, sostuvo.
Cadena 3 en Colombia
Décadas atrás, el Cartel liderado por Pablo Escobar reclutaba a jóvenes de este populoso barrio que hoy luce lleno de arte, movimientos urbanos y hasta escaleras mecánicas.
Controversia en Europa
Desde la aprobación de la llamada "ley del sí o sí" fueron liberados más de 100 abusadores y casi mil condenas han sido rebajadas.
Violencia extrema
El cuádruple crimen ocurrió en la madrugada del sábado, cuando un grupo de sujetos arribó en un vehículo y abrió fuego contra una vivienda. En el lugar murieron tres hombres y una mujer.
Lo último de Internacionales
Llamativa protesta
Desde el gremio, expresaron su descontento con las políticas del Poder Ejecutivo galo. Reclamaron mejores condiciones y salarios.
Perú
Dos autos chocaron y terminaron subiendo a la vereda, donde estaban los transeúntes. Sucedió en la ciudad peruana de Chiclayo.
Conmoción
Había cumplido 31 años el 20 de noviembre. Vivió en España antes de mudarse a Brasil con su perro Tronco.
Estados Unidos
La casa de altos estudios publicó un aviso de emergencia que indicaba: “La policía universitaria responde al informe de disparos en BEH. Evacúa a un área segura”. El sospechoso falleció.
Bochorno
Una foto íntima, aparentemente enviada al que fue esposo de una de sus hermanas, causa un escándalo en la corona.
Opinión
Lo más visto
Prevención
El especialista en ciberseguridad Enrique Dutra explicó en diálogo con Cadena 3 que este aparato funciona con las redes inalámbricas y brindó recomendaciones para protegerse.
Copa América 2024
El sorteo se llevó a cabo en el James L. Knight Center de Miami. Los equipos de Concacaf deben jugar entre sí para dirimir quién entra al grupo del campeón del mundo. Lionel Scaloni estuvo presente.
Revés para el kirchnerismo
La decisión pone fin a la disputa que se había originado entre el oficialismo, que pretendía que asuma el senador de UxP, Martín Doñate; y Juntos por el Cambio que postulaba al senador cordobés.
Fiestas de fin de año
El restaurante porteño está listo para la venta de un producto que es de alta demanda en diciembre. "Trabajamos para el público en general y el turismo", dijo a Cadena 3 Federico, su encargado.
Luto en el cine
Se trata de Benjamin Zephaniah. Tenía 65 años y fue diagnosticado de un tumor cerebral tiempo atrás. También era escritor, realizó una enorme cantidad de poemas, literatura, música y guiones de televisión y radio.
Te puede interesar
Fiestas de fin de año
El restaurante porteño está listo para la venta de un producto que es de alta demanda en diciembre. "Trabajamos para el público en general y el turismo", dijo a Cadena 3 Federico, su encargado.
Córdoba
Un capítulo que analiza con testimonios de víctimas y especialistas la larga noche en que los cordobeses quedaron desamparados. Saqueos, tiroteos, barricadas y golpizas en horas de furia.
Construyendo convivencia
Dos influencers, Daniela Aza y Candelaria Sturniolo, reflexionan sobre las batallas, los derechos conquistados y lo que todavía falta para este colectivo.
Para agendar
El festival internacional "Divino Jazz Festival" se realizará en el hotel Pueblo Nativo, en Villa Giardino, del 8, al 10 de diciembre. Confirmaron prestigiosos músicos solistas de clase mundial.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Ahora
Golpe al bolsillo
El incremento del 15% rige desde este viernes, a horas de la asunción presidencial de Javier Milei. Se espera que el resto de las compañías se plieguen a la suba.
Copa América 2024
El sorteo se llevó a cabo en el James L. Knight Center de Miami. Los equipos de Concacaf deben jugar entre sí para dirimir quién entra al grupo del campeón del mundo. Lionel Scaloni estuvo presente.
Copa América 2024
El entrenador de la selección argentina lo señaló luego de conocerse el sorteo de la Copa América del año próximo. “Hoy estoy acá; ya veremos en un futuro”, dijo a Cadena 3 en rueda de prensa.
Nuevo Gobierno
Lo anunció la Oficina del Presidente Electo en su cuenta oficial de X. El médico será el director ejecutivo del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados.
Revés para el kirchnerismo
La decisión pone fin a la disputa que se había originado entre el oficialismo, que pretendía que asuma el senador de UxP, Martín Doñate; y Juntos por el Cambio que postulaba al senador cordobés.
Mercado cambiario
Fue sobre el cierre de la última jornada financiera del Gobierno saliente. Con esta decisión de soltar la cotización, la divisa norteamericana cerró a $400,50 en el Banco Nación. Es la mayor suba desde las PASO.
Prevención
El especialista en ciberseguridad Enrique Dutra explicó en diálogo con Cadena 3 que este aparato funciona con las redes inalámbricas y brindó recomendaciones para protegerse.
Luto en el cine
Se trata de Benjamin Zephaniah. Tenía 65 años y fue diagnosticado de un tumor cerebral tiempo atrás. También era escritor, realizó una enorme cantidad de poemas, literatura, música y guiones de televisión y radio.