EN VIVO
La previa
Al diván
Fútbol
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Turno Noche
La Central Deportiva
Turno Noche
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Informados, al regreso
La Central Deportiva
Viva la Radio
Ganadería
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos Rosario
Fm Córdoba
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Otra mirada - Por Fernando Genesir
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Opinión
Apuntes
Apuntes
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Viva la Radio
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Viva la Radio
Estadio 3 Rosario
Agricultura
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Jueves de Quade
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Más Emisoras En vivo
Cadena 3 Mundo
Cadena 3 en Colombia
Ramiro Porchietti
Rogelio Echeverry Palacio tiene más de 25 años de experiencia en asesoría en materia de seguridad, tanto para la gestión pública como en el ámbito corporativo y empresarial.
También abogado y con una maestría en Administración de Riesgos y especialista en Recursos Militares recibió a Cadena 3 para hablar de la historia y la coyuntura en materia de violencia en Medellín, pero también sobre el proceso que vive Argentina en ese sentido.
“Se están presentando situaciones muy similares desde el modus operandi de las bandas criminales, no solo en Argentina, Colombia y México”, advirtió.
El caso testigo de Rosario con índices crecientes de violencia vinculadas a la narcocriminalidad han hecho que especialistas como Echeverry Palacio pongan el foco en lo que sucede en Argentina, con grupos de estudio e investigaciones sobre la problemática.
“Nos hemos dado cuenta que las estructuras criminales tienen comunicaciones y relaciones desde hace muchos años. ¿Por qué? Porque si el modo de hacer las acciones ilícitas tienen resultado, lo van exportando”, señaló.
Hoy las tasas de homicidios de Medellín y Rosario son similares, pero claro está que la ciudad colombiana tuvo su momento más crítico sobre finales de la década de los ochenta y principio de los noventa. Allí, las muertes se contaban de a miles, con índices cercanos a los 400 muertos cada cien mil habitantes, mientras que en la ciudad santafesina hoy el indicador está cercano a los 20 cada cien mil.
“Lo que sí podemos decir es que están presentando situaciones muy similares desde el modus operandi de las bandas criminales. Las estructuras organizadas se basan en el control territorial, y lo que estamos viendo tanto en Colombia como en Argentina y Brasil es que pueden desarrollar las acciones de negocios, tratando de tener un control dominante sobre las áreas donde puede haber consumo de microtráfico, donde hay puertos en especial, con sistemas de logística, medios, vías para poder desarrollar esas actividades”, agregó el titular de 360 Integral Security Group.
Y puntualizó: "En Rosario hay estructuras que han tomado parte de lo que se ha hecho aquí en Colombia, como son el clan Alvarado y Los Monos. El modo de desarrollar las actividades son similares a lo que ha ocurrido en Colombia y en México".
"Siempre van a ver la forma de poder llevar los estupefacientes a EE.UU. y la Unión Europea", agregó sobre el accionar de estas bandas, no desde donde se hace el cultivo, sino a través de países y ciudades para poder burlar los controles de organismos y las instituciones norteamericanas, la UE e Interpol, entre otros.
Echeverry Palacio señaló que “hay procesos de las estructuras criminales para llevar sus operaciones a otros países donde no hay alertas rojas”. “Hemos visto casos donde desde Argentina, Chile, Bolivia o Perú ellos hacen trasbordo para poder llevar los narcóticos a otros lugares, aunque tengan que hacer dos o tres trasbordos”, cerró.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Cadena 3 en Medellín
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Cadena 3 en Colombia
Décadas atrás, el Cartel liderado por Pablo Escobar reclutaba a jóvenes de este populoso barrio que hoy luce lleno de arte, movimientos urbanos y hasta escaleras mecánicas.
Cadena 3 en Colombia
En una primera recorrida por El Poblado, al centro de la ciudad, las vivencias del día a día. Y una mirada sobre la figura de Pablo Escobar: "Me da tristeza ver a un joven con una camisa de Escobar".
Controversia en Europa
Desde la aprobación de la llamada "ley del sí o sí" fueron liberados más de 100 abusadores y casi mil condenas han sido rebajadas.
Violencia extrema
El cuádruple crimen ocurrió en la madrugada del sábado, cuando un grupo de sujetos arribó en un vehículo y abrió fuego contra una vivienda. En el lugar murieron tres hombres y una mujer.
Lo último de Internacionales
Tormenta de nieve
Cientos de vuelos con origen o destino en Múnich fueron cancelados este sábado debido a las fuertes nevadas que se registraron en esta ciudad del país europeo. La misma medida se tomó en trenes.
Nuevo gobierno
El presidente de Francia consideró que el libertario cuenta con "propuestas muy audaces" para el país. Además, reveló que le envió un mensaje sobre la "cuestión climática".
Guerra en Medio Oriente
La vicepresidente Kamala Harris dijo que en Gaza están muriendo demasiados palestinos e instó a Israel a hacer más para protegerlos, en marco del conflicto con Hamas iniciado el 7 de octubre.
Uruguay
En algunas zonas de la ciudad cayeron 80 e incluso 100 milímetros en dos horas.
Guerra en Medio Oriente
Tras una semana, en la que se liberaron decenas de rehenes a cambio de la excarcelación de presos palestinos, se reiniciaron este viernes las hostilidades.
Opinión
Lo más visto
Femicidio
Se trata de Valeria Alejandra Gancedo, de 36 años. Su ex pareja sería el principal sospechoso, con quien tenía denuncias cruzadas por violencia familiar, existiendo una orden de restricción.
Tiempo inestable
El aviso del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) abarca a Tucumán, Santiago del Estero, Santa Fe, Catamarca, La Rioja, San Luis, Chaco, Corrientes, Entre Ríos. También hay alerta por vientos.
Primera Nacional
El equipo bonaerense se impuso 1-0 ante Deportivo Maipú en Alta Córdoba. El tanto del triunfo lo marcó Gustavo Fernández, a los 16 del complemento. De esta manera, jugará la Liga Profesional junto con Independiente Rivadavia.
Nuevo gobierno
El diputado nacional y futuro presidente de la Cámara de Diputados se reunió este sábado con el presidente electo. Al término del encuentro hizo declaraciones a la prensa.
Violencia en Rosario
El ataque tuvo al menos siete balazos y fue mientras prestaba servicio. Hasta el momento no hubo detenidos. No trabajarán hasta próximo aviso.
Te puede interesar
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
En agenda
Cada año la British Boradcasting Corporation elabora un listado con mujeres que inspiran a todo el mundo e invita a conocer sus historias. Este año siete de ellas se convocan bajo la misma temática.
Córdoba
El evento se llevará a cabo a partir de las 19 horas, en la Plaza de la Música de la ciudad de Córdoba.
La casa de los artistas
La quinta edición que tiene como protagonista al “Mandamás” tendrá lugar el próximo 12 y 13 de enero en el Estadio Mario Alberto Kempes. La grilla se nutre de artistas como Ulises Bueno, L-Gante y Callejero Fino, entre otros.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Nuevo gobierno
El diputado nacional y futuro presidente de la Cámara de Diputados se reunió este sábado con el presidente electo. Al término del encuentro hizo declaraciones a la prensa.
Femicidio
Se trata de Valeria Alejandra Gancedo, de 36 años. Su ex pareja sería el principal sospechoso, con quien tenía denuncias cruzadas por violencia familiar, existiendo una orden de restricción.
Primera Nacional
El equipo bonaerense se impuso 1-0 ante Deportivo Maipú en Alta Córdoba. El tanto del triunfo lo marcó Gustavo Fernández, a los 16 del complemento. De esta manera, jugará la Liga Profesional junto con Independiente Rivadavia.
Violencia en Rosario
El ataque tuvo al menos siete balazos y fue mientras prestaba servicio. Hasta el momento no hubo detenidos. No trabajarán hasta próximo aviso.
Nuevo gobierno
La diputada nacional de La Libertad Avanza escribió en su cuenta de X: "Tal como me comprometí en 2021, seguiré defendiendo las ideas de la libertad desde mi banca".
Premio Remo Bergoglio 2023
El periodista y conductor de Cadena 3 fue reconocido por el Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba.
Nuevo gobierno
El presidente de Francia consideró que el libertario cuenta con "propuestas muy audaces" para el país. Además, reveló que le envió un mensaje sobre la "cuestión climática".