En Vivo
Una aventura única
Se trata de una excursión única que permite conocer puntos poco explorados de la isla. Incluye la visita a Estancia Harberton, la más antigua de la provincia y almuerzo en un refugio.
FOTO: Isla Gable
FOTO: Isla Gable
FOTO: Isla Gable
FOTO: Isla Gable
FOTO: Isla Gable
FOTO: Isla Gable
FOTO: Isla Gable
Por Carola Cinto
Fotos: Carola Cinto
Tierra del Fuego tiene miles de rincones para descubrir que son poco conocidos. Tiene las 4 estaciones en un solo día y miles de paisajes que van desde montañas, lagos y hasta mar.
Una de las zonas más inexploradas del punto más austral del mundo son sus islas aunque hay algunas excursiones que permiten conocer un poquito más de estos rincones de Argentina. Tal es el caso de la que llega hasta Isla Gable y la zona Este de Tierra del Fuego.
El paseo empieza en un bus que parte desde Ushuaia y recorre parte de la Ruta Nacional Nº3, una de las más lindas del país por el marco de la Cordillera que aparece en cada curva y contra curva. Después de un par de kilómetros, se llega hasta una pequeña bahía a donde empieza la aventura.
En canoas inflables de hasta 7 personas, el grupo remará por el río Lasifashaj que desemboca en el propio Canal Beagle. La remada dura una hora y media por aguas tranquilas desde donde se podrán admirar vistas inéditas de la Isla Grande de Tierra del Fuego.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
En el camino, está la posibilidad de parar en una pequeña isla en medio de la nada para reponer energías, cambiar de lugares en la canoa y estirar las piernas. El punto final de la remada está muy cerca: en la Estancia Harberton, la más antigua de Tierra del Fuego.
Una visita respetuosa
Una vez allí, el grupo tomará un bote semirrígido para visitar la Isla Martillo, hogar de miles de pingüinos de Magallanes. El avistaje se hace sin descender para no alterar su ecosistema. Desde la costa, se puede ver cómo estos pequeños animales conviven, nadan en las aguas del Beagle y reposan al sol.
Si hay suerte, también se podrá observar a otros ejemplares de la fauna como lobos marinos o focas leopardo, uno de los mayores depredadores de los pingüinos dentro del agua.
El origen de todo
El viaje continúa hasta llegar a Isla Gable, que tiene 22 km cuadrados y fue uno de los primeros lugares explorados por los yámanas, los primeros habitantes de esta zona. Su nombre se lo dio una expedición británica que pisó este lugar en 1830. Allí, la excursión hace una parada para disfrutar de un rico almuerzo en una de las primeras construcciones de la zona.
Se trata de una pequeña cabaña que recibe a los visitantes con las mesas listas. Pato es el encargado de tener todo listo para recibir a los turistas: primero, con una picadita y algo para tomar; después con pescado y verduras asadas; y un postre.
Allí empieza una caminata tranquila por una de las islas con más historia de la provincia. Se podrán observar paisajes únicos y panorámicas de la zona. Si hay algo que sorprende es la flora del lugar: desde orquídeas amarillas hasta las famosas "barbas de viejo" que crecen a donde el aire es puro.
Finalmente, el semirrígido recogerá al grupo en la isla y los llevará hasta la Estancia Harberton a donde un colectivo los llevará hasta Ushuaia de vuelta.
Si bien es una de las excursiones menos populares de la isla, es un viaje en el tiempo. También una forma de adentrarse en la historia de una de las zonas menos conocidas de Argentina. Un viaje a lo profundo del fin del mundo.
La excursión dura todo el día y sale desde Ushuaia. La empresa que la ofrece es Canal Fun y puede reservarse desde este sitio web.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Valle de Punilla
Un sendero divertido en el que, sin darte cuenta, vas a acceder a las mejores panorámicas del lago San Roque y las sierras de Córdoba. Ideal para compartirlo en familia.
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Especial Turismo Religioso
Un trekking de dificultad media en un entorno natural único. El Viernes Santo habrá una misa en la cima. Ideal para compartir las 14 estaciones del Via Crucis en familia.
Escapadas
Se trata de una actividad para toda la familia ya que son de baja dificultad. Son recorridos cortos, ideales para disfrutar en un día. Todos tienen entornos naturales únicos y la posibilidad de frenar para descansar.
Lo último de Turismo
Operativo Semana Santa
Se encuentra en Panaholma y fue recientemente refaccionada. Data del año 1097. Fue la última que mandó a construir el Santo antes de su muerte en el año 1914.
Operativo Semana Santa
Se encuentra en Panaholma y pertenecía a la familia Recalde. Quienes se acerquen pueden sacarse fotos y hasta hay unos banquitos para sentarse. Se están recaudando fondos para su restauración.
Operativo Semana Santa
Se trata de la Capilla de Villa Benegas, construida por los primeros habitantes del lugar. Está abierta todos los días y se ofrecen misas los últimos sábados de cada mes.
Operativo Semana Santa
El lugareño Raúl Flores explicó cómo la historia del Santo contribuye a la actividad económica gracias a la visita de quienes se acercan permanentemente por su fe.
Valle de Punilla
Un sendero divertido en el que, sin darte cuenta, vas a acceder a las mejores panorámicas del lago San Roque y las sierras de Córdoba. Ideal para compartirlo en familia.
Opinión
Lo más visto
Oportunidad imperdible
Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar.
Conmoción en Córdoba
Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.
Modificaciones en el fútbol
Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.
Policiales
El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.
Te puede interesar
Llamativa versión
Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.
Compartiendo literatura
Por Giuliana Piantoni
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Inclusión laboral
Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
24 de Marzo
Las principales movilizaciones se concentraron en el centro porteño desde horas de la mañana. En Córdoba, los actos iniciaron a las 17. En la nota, el detalle.
Gira presidencial
Estará en Santo Domingo y luego viajará a Nueva York y Washington, donde está previsto que se reúna con su par norteamericano Joe Biden.
Día de la Memoria
El diputado nacional y líder de La Cámpora reiteró sus cuestionamientos al acuerdo negociado con el FMI y pidió "saber decir que no".
Elecciones 2023
El encuentro sucedió este viernes durante la mañana. Hicieron especial énfasis en distritos donde la disputa presenta muchos candidatos, como la Ciudad y la provincia de Buenos Aires.
24 de Marzo
La vicepresidenta se expresó en Twitter en el marco del Día de la Memoria. "La democracia peligra cuando la concentración económica y poder profundiza las desigualdades", dijo.
Modificaciones en el fútbol
Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.
Los campeones del 22
El capitán de la Selección señaló que tiene una "felicidad inmensa" y que "no tiene palabras" para explicar lo que sintió. Su esposa, en tanto, se refirió al momento en Instagram.
En distintas plataformas
Son estrenos que llegaron a servicios de streaming como Netflix y Amazon Prime Video que se destacan por el suspenso y la acción. Mirá.