En Vivo
En Entre Ríos
Estos sitios cuentan con piletas que llegan hasta los 43 grados de temperatura, spa al aire libre, alojamiento y restaurantes. Sus aguas tienen acción terapéutica y relajante.
FOTO: Del Ayuí
FOTO: Vertientes de la Concordia
FOTO: Vertientes de la Concordia
FOTO: Del Ayuí
FOTO: Punta Viracho
FOTO: Punta Viracho
Estas aguas son altamente demandada para las vacaciones ya que, además de tener cualidades relajantes, ayudan a algunas patologías como artrosis, reuma, asma, bronquitis, entre otras.
1- Termas Vertientes de la Concordia
Está a 15 minutos del centro de la ciudad, en el camino que va hacia la Represa de Salto Grande. El predio tiene 15 hectáreas y 11 piletas, con aguas que van desde los 36 a los 41 grados. También posee un lago termal, circuito hídrico, restaurante buffet y alojamiento. También un parque aéreo de puentes colgantes para lo más chicos.
Horarios: todos los días de 10 a 0.
Precios: entrada general $300, menores (de 4 a 10 años) $280. Por este mes las entradas están a 2x1.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
2- Termas del Ayuí
Este espacio está ubicado en el Perilago de Salto Grande y se diferencia del resto por tener un parque acuático en su interior. También tiene seis piscinas con temperaturas que van desde los 37 a los 43 grados e hidromasajes. Otra característica es su entorno natural y las cascadas que coronan algunas piletas.
Horarios: todos los días de 8 a 20.
Precios: entrada general para turistas $350, para menores y jubilados $220. Entrada general para residentes $220 y para menores y jubilados $150.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
3- Termas Punta Viracho
El complejo está en la costa del Lago de Salto Grande y cuenta con dos piletas que dan a la playa de la zona. El lugar cuenta con reposeras, parrillas, servicio batas y toallas, entre otros.
Horarios: de lunes a viernes, de 10 a 20; sábados, domingos y feriados de 10 a 23.
Precios: entrada general para turistas $220, menores y jubilados $120. Entrada general para residentes $120; menores y jubilados $70.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Tips de Viajero
-Tramitar el Certificado Verano para poder trasladarse hasta la provincia (en esta nota te mostramos un paso a paso).
-No exponerse a las altas temperaturas del agua si se padece algún tipo de enfermedad grave.
-Respetar las medidas de distanciamiento social y uso del barbijo dentro de los predios.
Si viajás a Concordia, Cadena 3 te acompaña en la 98.7 FM Radio 24, LRS 799.
Te puede interesar
El camino recibe el nombre de Santo Paseo y enlaza algunos hitos como la Estancia San Cristóbal, a donde está la capilla de San Vicente Ferrer y la Virgen de Lourdes.
Su construcción data del siglo XVII y se puede recorrer en un día de campo. Ofrecen comidas típicas caseras y un recorrido por el predio que incluye dos capillas, un museo y una laguna.
Estos cursos de agua son considerados los más limpios y frescos de la provincia. Su condición puede variar de acuerdo a las lluvias y las crecidas. Mirá a dónde quedan.
Estos lugares están enclavados en diferentes puntos de las sierras de Córdoba. Algunos cuentan con servicios completos como restaurante y baños. Otros son más agrestes y poco coocidos.
Lo último de Turismo
Los mendocinos fueron los viajeros principales en su propia provincia. En cuanto a la cantidad de visitantes, la ciudad capital se quedó atrás y las zonas periféricas tuvieron más convocatoria.
Un día como hoy, pero de 1812, Manuel Belgrano izó por primera vez la enseña albiceleste a orillas del río Paraná. En homenaje a ello, Vero Maslup paseó por el emblema icónico de Rosario.
La bodega se encuentra rodeada de increíbles campos que finalizan en Chapadmalal. El particular clima de la costa hace de estas tierras un lugar único para el desarrollo de vinos con marcada influencia oceánica.
Las Marías del Nahuel se ubican en el kilómetro 7 de la avenida Bustillo, sobre la costa del Nahuel Huapi. Turistas de las grandes ciudades las eligen como destino para descansar.
Agustina Abraham, referente de marketing de Turisur, la empresa prestadora de la excursión, brindó detalles sobre las excursiones más populares del sur argentino.
Comentarios
Lo más visto
Ocurrió cerca de las 4 de la madrugada frente al country “La Arbolada”, sentido a Córdoba.
El explosivo, arrojado por la aviación nazi en 1942, pesaba 1000 kilos. El estallido causó un cráter del tamaño de un ómnibus. Entrá y mirá.
El temporal provocó inundaciones e inconvenientes en distintos sectores de la provincia, sobre todo en la zona céntrica de la capital. El operativo de vacunación debió ser suspendido.
El diputado opositor le reclamó a los gritos a la vicepresidenta cuando ingresaba al recinto de la Cámara baja.
El presidente detuvo su disertación en el Congreso para contestarle al diputado de Juntos por el Cambio, quien lo interrumpió varias veces con comentarios a los gritos sobre sus palabras.
Ahora
Marcas y Productos
Deportes
El encuentro por 32vos de final se disputará desde las 21.30 en la cancha de Instituto. El encargado del arbitraje es Jorge Baliño.
El encuentro se juega desde las 19.15 en el estadio 15 de Abril, con arbitraje de Pablo Echavarría y la transmisión de Cadena 3 Santa Fe (FM 101.7), Cadena3.com y app.
Espectáculos
La conductora fue protagonista de una sesión fotográfica de la revista con el objetivo de concientizar sobre la violencia de género. La actriz recibió duros comentarios y se quebró al aire.
La modelo y conductora dijo que desde hace tiempo le ofrecen dedicarse a la agenda pública y dejó su opinión al respecto. Mirá.