En Vivo
El Campo Hoy
Día del suelo
Los cultivos de servicio colaboran con la conservación y la protección del suelo. BASF participa de la Red de Cultivos de Servicio, una iniciativa de la empresa y de Aapresid.
FOTO: Cultivos de servicio. Su adopción refleja una práctica sostenible.
FOTO: Ing. Agr. Gervasio Piñeiro, investigador de FAUBA-CONICET y BASF.
FOTO: Biodigestores. Camas biológicas para procesar residuos.
Se celebra hoy el Día Mundial del Suelo designado por la Asamblea General de Naciones Unidas, conmemoración a través de cual se busca centrar la atención en la importancia de un suelo sano y fomentar la gestión sostenible de este recurso.
Los cultivos de servicio, aquellos que no tienen como fin ser cosechados, no sólo colaboran con la conservación del suelo, sino que también garantizan una amplia variedad de beneficios, como el control de malezas, ahorro en el consumo de agua, alternativas de siembra e implantación, la cobertura del suelo, la retención de carbono y nitrógeno en el suelo, entre otros.
El trabajo en conjunto entre los diferentes actores e instituciones permite conocer el comportamiento de las especies que pueden emplearse como cultivos de servicio o cobertura. En ese contexto, BASF participa de la Red de Cultivos de Servicio, una iniciativa de la empresa y de Aapresid que desde 2018 tiene como objetivo generar una comunidad que aporte datos a partir de experiencias compartidas destinadas a enriquecer la industria agrícola.
explica el Ing. Agr. Gervasio Piñeiro , investigador de FAUBA-CONICET y Coordinador técnico de la Red de Cultivos de Servicio Aapresid-BASF.
Y agrega el Coordinador técnico de la Red de Cultivos de Servicio: “Aapresid, a través de su programa Sistema Chacras, propone que el productor sea protagonista del proceso de desarrollo y generación de información, y la inclusión de BASF es clave para poder llevar adelante el trabajo y poner foco en las interacciones y sinergias entre los cultivos de servicios y fitosanitarios que abren un abanico muy amplio para generar estrategias diversas para el manejo de malezas y plagas”.
La Red de Cultivos de Servicios es un ejemplo de co-creación que le permite a BASF y sus aliados acercar investigación e innovación a los productores argentinos. Se puede acceder a mayor información en su sitio.
BASF implementa también internamente el uso de Cultivos de Servicio, donde en su Centro de Desarrollo Tecnológico en San Jerónimo (Santa Fe) ha aplicado esta práctica en los últimos de años en más de 20 Has., apuntando a mejorar y conservar las características físicas, químicas y biológicas del suelo, como así también a reducir las aplicaciones de fitosanitarios para control de malezas.
A la vez, para seguir innovando en métodos para asegurar el cuidado del suelo, BASF avanza con el uso de Camas Biológicas para el tratamiento de residuos del uso de fitosanitarios.
destaca Marcelo Honczaryk, consultor en Ingeniería y Mantenimiento para la División de Soluciones para la Agricultura de BASF en Argentina.
Con estas iniciativas, BASF ratifica su compromiso de continuar acercando innovación a los agricultores argentinos para evolucionar hacia una agricultura cada vez más sustentable.
Te puede interesar
Lo último de Agro
Escasez de lluvias
El ministro de Economía dijo que funcionarios y dirigentes del campo se reunirán durante cinco días para acordar medidas, que se anunciarán para que rijan desde el segundo mes del año.
Emergencia agropecuaria
El ministro de Producción, Ciencia y Tecnología de Santa Fe destacó la ayuda de Nación a los productores, esquivó posibles aumentos en carne y lácteos y, sobre la sequía, admitió: “Hay cosas que no vi en mi vida”.
Preocupación
Matías Godenovich, vocero de los productores autoconvocados, dijo a Cadena 3: “Se vienen cobrando retenciones y es hora de ayudar al campo, el panorama es negro".
Desarrollo tecnológico
Néstor Nozzi y Melina Galop son docentes de la escuela IPEA 343 de Los Cocos, autores del proyecto ganador en la categoría “Escuelas rurales” de la edición 2022. Apunta a mejorar la rentabilidad de la producción caprina a partir de la utilización de la leche residual para producir dulce de leche.
Desarrollo tecnológico
El primer premio en la categoría de “Proyectos con base tecnológica” en la edición 2022, lo recibió Cowdoo. Es una aplicación de trazabilidad animal y gestión empresarial para la ganadería bovina.
Opinión
Lo más visto
Homicidio en Villa Gesell
Manifestaron estar "arrepentidos" y sostuvieron no haber tenido intención de matar. Además, dijeron lamentar "la muerte de un joven de su misma edad".
Violencia nocturna
Todo ocurrió durante la madrugada del jueves y, a raíz de la terrible agresión, la víctima quedó inconsciente. Los agresores serían menores de edad. Imágenes sensibles.
Tiempo inestable
Lo informó este jueves el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza a las provincias de Buenos Aires, Córdoba, La Pampa, San Luis, Mendoza y San Juan.
Crimen de Villa Gesell
El abogado Hugo Tomei pidió que se los declare culpables por "homicidio simple con dolo eventual" o por el delito de "homicidio preterintencional".
Escándalo
Se realizan allanamientos en la Agencia de Investigación Criminal, en el Gabinete de Identificaciones, ya que se sospecha que los detenidos contaban con colaboración policial.
Te puede interesar
La cartelera se renueva
Lo nuevo del director de "E.T" es una de las grandes atracciones para los amantes del séptimo arte. Gerard Butler es un piloto de avión en un film lleno de adrenalina. Mirá.
Compartiendo literatura
Por Mauricio Coccolo
Noticias internacionales
El laureado piloto de Río Tercero correrá la European Le Mans Series -europeo de resistencia- con el equipo ''Cool Racing'', además del WEC. Suma, así, 6 carreras a su programa con permiso de Toyota.
La Rioja
Se llega únicamente en vehículos 4x4 hasta el balcón mismo del cráter extinto. El paisaje es único y la experiencia imperdible en el departamento Vinchina.
Verano a pleno
Son parte del programa "Derecho al Verano" de la Ciudad de Córdoba. Las propuestas se llevan a cabo en las piletas del Parque Sarmiento, en el Parque Educativo Norte y en el Polideportivo Guiñazú.
Ahora
Homicidio en Villa Gesell
Manifestaron estar "arrepentidos" y sostuvieron no haber tenido intención de matar. Además, dijeron lamentar "la muerte de un joven de su misma edad".
Conflicto con la Justicia
Desde el PRO advirtieron que el oficialismo busca armar "una puesta en escena" sobre la supuesta parcialidad del máximo tribunal para "entretener" a la opinión pública en medio de la crisis económica.
A 5 años del episodio
Se trata de un uzbeco de 34 años que en 2017 embistió con un camión a varias personas y ocasionó ocho muertes. Ahora deben definir si le dan prisión perpetua o pena de muerte.
Juicio a la corte
Juntos por el Cambio envió una carta al ente internacional objetando la presentación del oficialismo cuestionando al Poder Judicial.
Conflicto por la Justicia
La diputada nacional del Frente de Todos se dirigió al cordobés cuando éste y Karina Banfi empezaron a interrumpir su exposición a los gritos.
Tragedia en Córdoba
El lamentable suceso ocurrió este jueves en Las Calaveras de la localidad serrana. La persona fallecida era oriunda de Martínez, provincia de Buenos Aires.
Homicidio en Villa Gesell
Graciela Sosa habló ante el Tribunal en la segunda jornada de alegatos. "Yo le decía a mi hijo 'cuidate mucho' y él me contestaba que no creía en la maldad. Pido justicia", expresó.
100 Noches Festivaleras
Adrián Maggi, Pocho Sosa, Maguie Cullen y Cuarteto Karé, otras de las figuras de la sexta velada del Festival Nacional de Folklore en la Plaza Próspero Molina.