EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Guillermo López

Radioinforme 3

Guillermo López

Cadena 3 Rosario

Verónica y Sergio

Radioinforme 3 Rosario

Verónica y Sergio

Cadena Heat

Flavia Irós

Despabilate... amor

Flavia Irós

La Popu

Silvina Ledesma

Para Todos

Silvina Ledesma

Cosquín Rock

Radio

INrockXIDABLE

Radio

    Escuchá lo último

  1. 07:37 Ignacio Torres sobre el acuerdo PRO-LLA: "Tiene que ir más allá de lo electoral"

    Radioinforme 3

  2. 21:43 Festival del pan casero: la familia que hace pan hace 8 años y vendió más de 250

    100 Noches Festivaleras 2025

  3. 20:06 Atenas llevará a cabo un "showcase" para dar becas para jugar en Estados Unidos

    La previa

  4. 16:21 El arquero de Talleres que va al Sudamericano y la polémica de jugar en Venezuela

    La previa

  5. 15:03 Ahyre se presenta en el Festival de Jesús María tras su éxito en Viña del Mar

    Rony en Vivo

  6. 13:38 Quién es Nicolás Membrani, payador oficial del Festival de Jesús María

    Rony en Vivo

  7. 13:21 Galucho, la historia detrás de los cuchillos que reciben los ganadores de la doma

    100 Noches Festivaleras 2025

  8. 12:57 Nicolás Tottis, secretario de Contratación de Jesús María, en Rony en Vivo

    Jesús María 2025

  9. 12:34 Hotel La Recova: un viaje en el tiempo a 1810

    Operativo Verano 2025

  10. 10:55 Hotel La Recova: un viaje en el tiempo a 1810

    Operativo Verano 2025

  11. 09:49 Monseñor Ángel Rossi reafirmó la importancia del Bautismo

    Homilías

  12. 23:02 La llegada de turistas creció un 16% en la primera quincena comparado a 2024

    Jesús María 2025

  13. 17:50 Santa Fe: se multiplican reclamos de Aguas y EPE, con la factura cada vez más cara

    Una Mañana para todos Rosario

  14. 17:14 All Day Lounge Bar, un lugar sofisticado para una cena de lujo en Rosario.

    Caminos de la Gastronomía

  15. 15:27 Orellana Lucca se presenta en la edición 39º del festival "Un Canto a la Vida"

    Tarde y Media

  16. 13:22 El Festival de Jesús María se prepara para su segunda noche a puro color y show

    Una mañana para todos

  17. 12:43 Congestión en el peaje de Córdoba-Carlos Paz por el auge turístico actual

    Una mañana para todos

  18. 12:15 "A Portunhol Padaria", el lugar de comida argentina que es furor en Camboriú

    Una mañana para todos

  19. 12:09 Hotel Pullman Rosario: lujo y entretenimiento en un solo destino

    Caminos de Bienestar

  20. 12:06 Guillermo Francos, sobre las retenciones: "El camino es reducir la carga impositiva"

    Una mañana para todos

Más Emisoras En vivo

El Campo Hoy

Werner: "Hay clima de intercambio agrícola"

El contexto global ofrece a la agroindustria argentina una oportunidad inédita. Las enseñanzas de la COP 29 en materia ambiental y el potencial del campo argentino ante este desafío.  

18/12/2024 | 07:30

Redacción Cadena 3

Actualidad

Daniel Werner

Audio

Israel y Argentina conmemoran esta semana los 75 años de relaciones diplomáticas. El hecho no es menor en este nuevo contexto bilateral; que ofrece a la agroindustria argentina una oportunidad única de intercambio y desarrollo. 

Así lo entiende el Ing. Agr. Daniel Werner, Jefe del Departamento de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Israel, un argentino que hace años vive en aquel país, y que así lo resumió a El campo hoy.

Antes que nada lo consultamos sobre la presencia israelí en la Conferencia de Clima Global (COP 29), y las conclusiones del evento. 

Expertos en riego. Israel es ejemplo mundial en materia de uso eficiente del recurso. Esta es la imponente planta de tratamiento para agua de riego en la ciudad de Sorek.

La COP 29 es la Conferencia del Clima donde Israel participó con un pabellón representando las organizaciones públicas y del sector privado de la economía, desde la energía, el transporte y la agricultura. 

Presentamos dos paneles, sobre las propuestas de Israel para la adaptación de la agricultura al cambio climático; y otro panel conectado con el agua en la agricultura y otras actividades, como la desalinización para uso doméstico, reciclada para la agricultura. Además, vimos como relacionar el ecosistema agro del país con Latinoamérica y África.

Contexto cambiante

En este evento, cuya próxima edición será en Brasil, se vieron las grandes diferencias entre el norte y el sur con las distintas posiciones respecto de quién tiene que financiar la cuestión climática.

"La clave es el posicionamiento frente a los cambios globales, los conflictos armados que se incrementaron en 2024, y no se sabe para qué lado van a ir las cosas, y esta actividad tiene que convertirse en algo más sustentable, y Argentina tiene un gran potencial, se tiene que ocupar de estos temas", afirma Werner.

También sostuvo que en América Latina esto se siente mucho por la situación de hoy en día por las diferentes tomas de decisiones de sus gobiernos.

Complementos bilaterales

La relación de Argentina e Israel en el campo de la agricultura es muy especial, porque 

el sistema agrícola argentina extensivo tiene un potencial enorme, mientras que Israel es un importador neto de alimentos por su limitación y la falta de superficie. 

De allí que "hemos desarrollado herramientas para crecer, y por los condicionantes del cambio climático, los países tienden a encontrarse".

El experto advierte que 

Argentina se está encontrando con limitantes productivos que origina el cambio climático en materia de sequía, climas extremos y manejo de agua, y en ese sentido Israel tiene mucha experiencia para aportar.

Además, Argentina produce alimentos que Israel necesita, y los problemas que su campo tiene en materia de olas de calor o manejo eficiente del agua, es donde Israel puede aportarle mucho. En el último año hay un acercamiento muy interesante.

"Argentina tiene un ecosistema agroecológico y start ups muy interesantes, que conforman un nodo muy vibrante, que se pueden complementar en el desarrollo conjunto. Una polinización cruzada entre ambo países, porque el ecosistema agroecológico argentino también tiene mucho para aportar en materia de las herramientas que en Israel no existen. Y ese cruce entre profesionales y empresas de ambos países refleja una intención de ambos países de encaminarse hacia ese camino, aunque la situación de inestabilidad global hace más difícil concretarlo".

Igualmente, explica que los sistemas productivos se necesitan, y esto se va a terminar dando de todas formas, pero "será seguramente a nivel de emprendedores de ambos países, que es lo que lleva adelante la relación entre ambas economías".

Te puede interesar

Lo último de Agro

Audio

Campo

El director de la consultora Data Miazzo, David Miazzo, habló con Cadena 3 y destacó que las empresas suelen operar con un alto capital propio y solo recurren a financiamiento en busca de oportunidades.

Audio

Según Rosana Nardi

Mañana se anuncia Agroactiva 2025, que contará con bandera propia y con el naming sponsor de un importante Banco nacional. Expectativas por una nueva edición de una Exposición "de fierro". 

Opinión

Lo más visto

100 Noches Festivaleras

El popular cantante y el conjunto vocal salteño, el plato fuerte de la velada de este domingo. La Delio Valdez, Ahyre, Saypa y Agustina Benegas, los otros artistas destacados. La jineteada, gran atracción. Transmite Cadena 3.  

Audio

100 Noches Festivaleras

La cantante popular cantó en la apertura de la 39ª edición del festival "Embalse Un Canto a La Vida". Sorpresivamente, puso en duda su continuidad ininterrumpida en el escenario.

Tragedia en Córdoba

Sucedió este domingo a la siesta en la costa San José de ese embalse, ubicado en la localidad de Almafuerte. La víctima tenía 17 años. 

100 noches festivaleras

El 39° Festival Un Canto a la Vida en Embalse reunió a más de 14 mil personas en su cierre, destacando la actuación de La Banda de Carlitos y Euge Quevedo, con un impacto positivo para la comunidad local. 

Audio

100 Noches Festivaleras

Son los Romero, quienes llevan un largo tiempo contribuyendo con el evento.   

Te puede interesar

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

Fin de Año

Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.

Cuentos en familia

Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones. 

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).