En Vivo
El Campo Hoy
Sustitución de futuro
Desde el Foro Argentino de Genética Bovina advierten del impacto negativo para los rodeos de leche y de carne de esta medida.
FOTO: Hipoteca a futuro. La falta de genética importada condiciona a toda la actividad.
AUDIO: Tiziana Prada (Foro Argentino de Genética Bovina)
En diálogo con EL CAMPO HOY, la titular de la Asociación Braford y del Foro Argentino de Genética Bovina, Tiziana Prada lamentó esta situación.
La genética bovina se comercializa a través de 3 productos: reproductores en pie, embriones y semen; siendo este último el que mayor volumen comercial representa, con importaciones y exportaciones desde y hacia diferentes mercados del mundo.
Hace unos meses, el gobierno implementó medidas para la importación de diferentes mercancías con el objetivo de restringir la salida de dólares. Debido a esto, el semen bovino pasó a ser un producto con Licencia No Automática, lo que complejiza y pone en riesgo el normal abastecimiento.
El semen bovino tiene una importancia superlativa en la producción ganadera, especialmente en el sector lechero donde, el semen sexado se utiliza en forma creciente debido a sus beneficios.
Por su parte la exportación de semen bovino se ha desarrollado gracias a tecnologías de primer nivel, con alto valor agregado de procesos y con el trabajo conjunto de la industria privada y organismos públicos líderes en investigación.
En una gacetilla, desde la entidad afirman que demás está decir la importancia que tiene la genética en la producción de alimentos, tanto en su cantidad como en su calidad. "El intercambio de genética es clave para la mejora de la productividad en toda la cadena de la industria cárnica y lechera, lo que permite al final de la misma, generar divisas por exportaciones de diferentes productos de origen animal, siendo impensable una producción competitiva sin acceso a genética de calidad".
Estas restricciones basadas en una sola mirada "no solo tienen un efecto negativo para todos, sino que ponen en riesgo la eficiencia productiva, la sostenibilidad y los mercados que ha llevado años conquistar. Un trabajo de muchas décadas de mejora continua, inversión y coordinación público privada, con SENASA como ente referente, es echado por tierra en minutos".
En este sentido, expresaron que luego de la promulgación de la mencionada resolución "nuestro sector mantuvo reuniones con la Secretaria de Comercio, donde explicaron los fundamentos, pero también aseguraron que no se iban a frenar las importaciones de semen, entendiendo que el volumen anual importado es ínfimo y la alta importancia que tiene en la producción. Pero ya desde hace más de un mes y medio no se están aprobando permisos SIRA (Sistema de Importaciones de la República Argentina) para este producto".
Además, sostienen que
Por lo expuesto, "solicitamos a las autoridades nacionales competentes, rever con urgencia esta medida, excluyendo la posición arancelaria del semen bovino o aprobar, según el compromiso asumido, las SIRA solicitadas para la importación".
Te puede interesar
Lo último de Agro
Campo
En algunos sectores el agua caída superó los 30 milímetros, lo cual da esperanzas a los cultivos de verano. El 97% de la región núcleo aún sigue en condición de sequía y reservas escasas.
Escasez de lluvias
El ministro de Economía dijo que funcionarios y dirigentes del campo se reunirán durante cinco días para acordar medidas, que se anunciarán para que rijan desde el segundo mes del año.
Emergencia agropecuaria
El ministro de Producción, Ciencia y Tecnología de Santa Fe destacó la ayuda de Nación a los productores, esquivó posibles aumentos en carne y lácteos y, sobre la sequía, admitió: “Hay cosas que no vi en mi vida”.
Preocupación
Matías Godenovich, vocero de los productores autoconvocados, dijo a Cadena 3: “Se vienen cobrando retenciones y es hora de ayudar al campo, el panorama es negro".
Opinión
Lo más visto
Maltrato infantil
Lo resolvió el Tribunal de Audiencias Santa Rosa. Magdalena Espósito Valenti fue absuelta por abuso sexual. Por el delito, no se prevé otra pena que la de prisión perpetua.
Horror en Córdoba
Previamente al crimen, la acusada posteó un descargo, manifestando "cansancio" y que su familia "se lavó las manos".
Horror en Córdoba
Ocurrió en una vivienda de Capilla del Monte. La matricida, identificada como Celeste Rodríguez, de 30 años, admitió que su madre, María Rosa Ravetti, de 59, la tenía "cansada".
Maltrato infantil
Año a año, un recorrido desde el nacimiento hasta la muerte del pequeño. Fechas y hechos que anunciaban un calvario evitable.
Maltrato infantil
Lo dijo José María Aguerrido instantes después del veredicto que declaró culpables a la mamá del nene de 5 años asesinado y a su pareja.
Te puede interesar
Novedades en la plataforma
Desde una ficción de humor absurdo hasta una película con Ashton Kutcher y Reese Whiterspoon, el servicio de streaming tiene varios títulos para agendar. Mirá.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Datos oficiales
Se trata de un informe que dio a conocer el Ministerio de Trabajo. La suba se produjo por los aportes de los monotributistas y de los asalariados privados. Los rubros que presentaron altas y bajas.
Conflicto en aumento
Lo reveló el gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez, quien confirmó que iniciará acciones legales en contra de la decisión tomada por Nación. Se trata de 4.477 hectáreas con unos 23 pozos.
Conflicto internacional
En un comunicado oficial, el Ministerio de Relaciones Exteriores relacionó el hecho a un incidente y acusó a los medios de un ataque para desprestigiar al país. Iniciarán una investigación.
Liga Profesional
El comisario mayor Daniel Bolloli habló con Cadena 3 y explicó cuáles serán las medidas a tener en cuenta para el encuentro de este sábado por la tarde en el estadio Kempes.
Conflicto internacional
La noticia fue difundida por agencias de noticias internacionales. El país asiático informó que se trata de un aparato de "naturaleza civil para asuntos meteorológicos" que se desvió de rumbo.
Crisis económica
El mandatario había asegurado que el rubro estaba "a full" y que las quejas que él escucha son que "la gente espera dos horas en los restaurantes para comer". Un especialista en consumo le respondió.
100 Noches Festivaleras
Subieron al escenario El loco Amato, el Negro Videla, Fabian Gaido, Tributo a Chébere, Los 4 de Córdoba, Pepe You, La Kuartetera, Lelé Quiroga y Huatán.
Liga Profesional
El partido, por la segunda fecha de la LPF, se disputa este sábado desde las 19.15, con el arbitraje de Yael Falcón Pérez. Transmite Cadena 3.