En Vivo
El Campo Hoy
Agenda urgente
Durante un encuentro en Rosario, se analizó la posibilidad de reforzar el financiamiento para sectores complicados por los tres años de sequía como la lechería, la ganadería porcina y avícola, y la agricultura.
FOTO: Para la foto. La sequía impuso su propia agenda.
AUDIO: Juan José Bahillo (Secretario de Agricultura)
AUDIO: Sergio Busso (Ministro Agricultura y Ganadería Córdoba)
AUDIO: Jorge Chemes (CRA)
La Mesa de Enlace de entidades agropecuarias, (que hasta hace dos días no se iba a reunir más con Bahillo hasta que no los recibiera el mismo Massa) se reunió con Bahillo y los ministros provinciales del área productiva.
La agenda, básicamente estuvo centrada en consensuar prórrogas impositivas, mejorar la oferta crediticia para cuando acabe la seca, y dotar de herramientas a la cadena para sobrellevar mejor el impacto en la situación laboral.
En el encuentro, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, analizó con los ministros de Agricultura y Producción de Santa Fe, Buenos Aires, Córdoba, La Pampa y Entre Ríos una agenda de temas propuesta por las provincias, que incluye reforzar el financiamiento para sectores complicados por los tres años de sequía como la lechería, la ganadería porcina y avícola, y la agricultura.
En este sentido, destacó que
al explicar que las mismas incluyen un plan de asistencia para los productores tamberos, porcinos y avícolas, tanto para carne como la producción de huevos.
Mesa con agenda. Alivio impositivo, créditos, y el tema laboral fueron los ejes del encuentro.
Por su parte, el secretario de Agricultura de Entre Ríos, Lucio Amavet, consideró como "positiva la reunión porque pudimos venir a compartir nuestra visión del impacto que está teniendo la sequía y conversar sobre lo que deberían ser las líneas que ayuden a paliar la situación a los productores".
Mientras que el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología de Santa Fe, Daniel Costamagna, manifestó que "aplaudimos que esta reunión se haya hecho en el interior del país, con la presencia de los Ministros de la región núcleo y de las entidades del campo. La situación de la sequía en Santa Fe es muy grave. Propusimos temas de acompañamiento financiero e impositivo, y que las soluciones lleguen rápido, porque el productor el problema lo tiene hoy. Tenemos mortandad de hacienda en el norte y una cosecha de trigo con pérdidas de casi un 50%. Además estamos en plena época de siembra y hoy está interrumpida porque no tenés humedad en el perfil. Es tan preocupante el presente como lo que pueda pasar en 2023 con el maíz, la leche, la carne, la producción porcina, avícola, entre otras".
En tanto que el ministro de Desarrollo Agrario de Buenos Aires, Javier Rodríguez, resaltó que "ha sido una reunión de intercambio y de trabajo conjunto importante con el objetivo de llevar alivio a todos los productores afectados por la emergencia climática. Desde la provincia de Buenos Aires contamos con distintas líneas de financiamiento y aportes no reintegrables para paliar los efectos de esta sequía. Entendemos que la situación está afectando también a producciones como la porcina, aviar y lechería, y por eso se puso especial énfasis en delinear acciones enfocadas en esas actividades".
El ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba, Sergio Busso, señaló que
En la jornada se abordaron también los avances del Programa de Incremento Exportador II, que está en funcionamiento hasta el 31 de diciembre con el fin de fortalecer las reservas. A partir del éxito de este programa, desde el Gobierno se trabaja en medidas de acceso a insumos para la industria lechera, porcina, aviar y de economías regionales con el objetivo de impulsar las cadenas productivas agroalimentarias.
De la actividad realizada en la Delegación del Gobierno de Santa Fe en Rosario, participaron el jefe de Gabinete de la SAGyP, Juan Manuel Fernández Arocena; el subsecretario de Ganadería y Producción Animal, José María Romero; el subsecretario de Gestión Administrativa, Rosendo Tarsetti; el subsecretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional, Luis Contigiani; el coordinador de FONDAGRO, José Portillo; y el asesor en temas internacionales y emergencias, Ariel Martínez.
Por la provincia de Buenos Aires, participó el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; por Córdoba, el ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso; por Entre Ríos el secretario de Agricultura, Lucio Amavet; por La Pampa, la ministra de Producción, Fernanda González; y por Santa Fe, el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna.
En representación de la Mesa de Enlace, asistieron Carlos Achetoni, presidente de Federación Agraria Argentina; Jorge Chemes, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas; Elbio Laucirica, presidente de CONINAGRO; y Raúl Etchevehere, vicepresidente 2do de la Sociedad Rural
Te puede interesar
Comunicado de CRA
Aducen que el contexto productivo y climático no permite hacer frente al bono de $50.000 que el Gobierno obliga a pagarles a los trabajadores rurales. Lo comentó el referente Adrián Luna Vazquez.
Por efecto de "La Niña"
La gran pregunta es cuántos dólares dejarán de ingresar al país en el año 2023, por una menor producción de granos de maíz y soja a causa de la sequía y las siembras tardías. Informe de Néstor Roulet.
CON EL DÓLAR SOJA 2
Sorprenden las declaraciones del secretario de Agricultura de la Nación en torno a los efectos que el Programa de Incremento Exportador está causando en los tambos. Por ahora sin anuncios concretos.
Lo último de Agro
Escasez de lluvias
El ministro de Economía dijo que funcionarios y dirigentes del campo se reunirán durante cinco días para acordar medidas, que se anunciarán para que rijan desde el segundo mes del año.
Emergencia agropecuaria
El ministro de Producción, Ciencia y Tecnología de Santa Fe destacó la ayuda de Nación a los productores, esquivó posibles aumentos en carne y lácteos y, sobre la sequía, admitió: “Hay cosas que no vi en mi vida”.
Preocupación
Matías Godenovich, vocero de los productores autoconvocados, dijo a Cadena 3: “Se vienen cobrando retenciones y es hora de ayudar al campo, el panorama es negro".
Desarrollo tecnológico
Néstor Nozzi y Melina Galop son docentes de la escuela IPEA 343 de Los Cocos, autores del proyecto ganador en la categoría “Escuelas rurales” de la edición 2022. Apunta a mejorar la rentabilidad de la producción caprina a partir de la utilización de la leche residual para producir dulce de leche.
Desarrollo tecnológico
El primer premio en la categoría de “Proyectos con base tecnológica” en la edición 2022, lo recibió Cowdoo. Es una aplicación de trazabilidad animal y gestión empresarial para la ganadería bovina.
Opinión
Lo más visto
Homicidio en Villa Gesell
Manifestaron estar "arrepentidos" y sostuvieron no haber tenido intención de matar. Además, dijeron lamentar "la muerte de un joven de su misma edad".
Violencia nocturna
Todo ocurrió durante la madrugada del jueves y, a raíz de la terrible agresión, la víctima quedó inconsciente. Los agresores serían menores de edad. Imágenes sensibles.
Tiempo inestable
Lo informó este jueves el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza a las provincias de Buenos Aires, Córdoba, La Pampa, San Luis, Mendoza y San Juan.
Crimen de Villa Gesell
El abogado Hugo Tomei pidió que se los declare culpables por "homicidio simple con dolo eventual" o por el delito de "homicidio preterintencional".
Escándalo
Se realizan allanamientos en la Agencia de Investigación Criminal, en el Gabinete de Identificaciones, ya que se sospecha que los detenidos contaban con colaboración policial.
Te puede interesar
La cartelera se renueva
Lo nuevo del director de "E.T" es una de las grandes atracciones para los amantes del séptimo arte. Gerard Butler es un piloto de avión en un film lleno de adrenalina. Mirá.
Compartiendo literatura
Por Mauricio Coccolo
Noticias internacionales
El laureado piloto de Río Tercero correrá la European Le Mans Series -europeo de resistencia- con el equipo ''Cool Racing'', además del WEC. Suma, así, 6 carreras a su programa con permiso de Toyota.
La Rioja
Se llega únicamente en vehículos 4x4 hasta el balcón mismo del cráter extinto. El paisaje es único y la experiencia imperdible en el departamento Vinchina.
Verano a pleno
Son parte del programa "Derecho al Verano" de la Ciudad de Córdoba. Las propuestas se llevan a cabo en las piletas del Parque Sarmiento, en el Parque Educativo Norte y en el Polideportivo Guiñazú.
Ahora
Homicidio en Villa Gesell
Manifestaron estar "arrepentidos" y sostuvieron no haber tenido intención de matar. Además, dijeron lamentar "la muerte de un joven de su misma edad".
Conflicto con la Justicia
Desde el PRO advirtieron que el oficialismo busca armar "una puesta en escena" sobre la supuesta parcialidad del máximo tribunal para "entretener" a la opinión pública en medio de la crisis económica.
A 5 años del episodio
Se trata de un uzbeco de 34 años que en 2017 embistió con un camión a varias personas y ocasionó ocho muertes. Ahora deben definir si le dan prisión perpetua o pena de muerte.
Juicio a la corte
Juntos por el Cambio envió una carta al ente internacional objetando la presentación del oficialismo cuestionando al Poder Judicial.
Conflicto por la Justicia
La diputada nacional del Frente de Todos se dirigió al cordobés cuando éste y Karina Banfi empezaron a interrumpir su exposición a los gritos.
Tragedia en Córdoba
El lamentable suceso ocurrió este jueves en Las Calaveras de la localidad serrana. La persona fallecida era oriunda de Martínez, provincia de Buenos Aires.
Homicidio en Villa Gesell
Graciela Sosa habló ante el Tribunal en la segunda jornada de alegatos. "Yo le decía a mi hijo 'cuidate mucho' y él me contestaba que no creía en la maldad. Pido justicia", expresó.
100 Noches Festivaleras
Adrián Maggi, Pocho Sosa, Maguie Cullen y Cuarteto Karé, otras de las figuras de la sexta velada del Festival Nacional de Folklore en la Plaza Próspero Molina.