En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

Una que sabemos todos

Música

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Rurales del Arco Noroeste cordobés consolidan su alianza con el sector

Una vez más, las entidades que integran el Arco Noroeste de la provincia, se reunieron durante en la Sociedad Rural del Oeste de Córdoba en Villa Dolores.

19/05/2024 | 19:14Redacción Cadena 3

FOTO: Nueva entidad, mismos problemas a resolver.

  1. Audio. Gaspar Larghi

    El Campo Hoy

    Episodios

Con la presencia de dirigentes de las Sociedades Rurales de Jesús María, Pampa de Pocho, Cruz del Eje, Villa Dolores, Asociación Civil De Productores Departamento. Rio Primero (Acipro) y Arroyito, se avanzó en diversos temas.

Según le manifestó Gaspar Larghi, pte. de la Sociedad Rural de Villa Dores a El Campo Hoy,  la movida busca resolver los problemas puntuales de zonas concretas de la provincia. 

Pertenecíamos a CARTEZ pero dimos un paso al costado por una falta de confianza, Abarcamos 14 departamentos de los 26, y 5 millones de hectáreas. 

El ruralista agregó que tomaron la decisión de apartarse de la Confederación y formar una nueva agrupación abarcando el norte sur y este de Córdoba. 

Hemos dividido las aguas. Queríamos un trato igualitario a lo que es la parte sur, estamos dispuestos a trabajar bien y con mucho esmero.  




Ordenamiento territorial 

Según expresaron luego de la reunión, se avanza con una nueva etapa y se profundiza el trabajo de los estudios que se vienen desarrollando junto a especialistas en diversas áreas, en vistas del principal problema que serán los incendios para una nueva temporada. "A la fecha, sin acciones concretas e intervención de los productores en los espacios de discusión y de trabajo".

Inseguridad e infraestructura

En este sentido, sostuvieron que las dificultades que involucran las regiones que ocupan estas entidades no están siendo atendidas. Se avanza con relevamientos de casos de inseguridad, infraestructura real de servicio y estrategias de acción.

Se han advertido reiteradamente sobre la desfinanciación en estas áreas. Se profundiza el trabajo de relevamiento de reclamos y estado crítico actualizado. 

Además, se encamina a lograr información concreta sobre el traspaso de la gestión de caminos rurales de Vialidad a la gestión provincial sin mayores datos a la fecha.

Impuestos y conectividad 

Larghi admitió que en esta temática se trabaja en un próximo estudio sobre las "innumerables tasas y cargas de tributos" en distintas capas del estado, sin distribución directa o indirecta, "cuando no en ausencia de datos de destino y menos aún resultados".

También afirmaron que una problemática social que se suma a esta zona son

el desarraigo y la pobreza, derivados sin dudas de la mirada obtusa del ordenamiento territorial, que también afecta a la integración y la calidad de vida de toda la comunidad que los excluye más aún.

Finalmente, se comprometieron a dar continuidad a la consecución de actividad, problemáticas y responsabilidades. "Se ha decidido generar un código común de funcionamiento, trabajando en un protocolo con tareas y funciones para continuar con una gestión ordenada".

Lo más visto

Agro

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho