EN VIVO
Viva la Radio
Tiempo de juego
Salvapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
La Popu
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Estadio 3 Rosario
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Jueves de Quade
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Industria
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Belgrano
Tiempo de juego
Fútbol
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Gajes del Oficio
Fútbol
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Micros Radio
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Viva la Radio Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
La Central Deportiva
Informados al regreso Rosario
Más Emisoras En vivo
El Campo Hoy
Proyectos cooperativos
La Asociación Unión Tamberos de Franck anunció dos novedosos proyectos que ya están en marcha, uno para enriquecer lo institucional y el otro, para mejorar la producción.
En la cuenca lechera central de Santa Fe, la AUT de Franck trabaja en dos importantes proyectos que se ajustan a las demandas sociales de estos tiempos. Por un lado, iniciaron una etapa en donde desean que las mujeres rurales ocupen el lugar que se merecen en la estructura organizaciones de la cooperativa. Por el otro, brindarles a los tamberos socios una alternativa de sostenibilidad ante una eventual salida de la actividad, yendo a sistemas de producción asociativos con tecnología de alta eficiencia.
Incluir a la mujer
Como en la mayoría de las instituciones y entidades del campo, el protagonismo del género masculino es innegable, y fue en los últimos años que la mujer ha empezado a ganar espacios que antes no tenía. Es una demanda social incuestionable que augura vientos de cambio positivos desde el punto de vista de la inclusión y la igualdad. Por eso desde la Asociación Unión Tamberos de Franck, su presidente comunicó con gran satisfacción una iniciativa que la cooperativa busca concretar.
“Buscamos el empoderamiento de la mujer cooperativa, porque notamos que las mujeres no tienen participación activa, o sea en la historia de nuestra entidad de 97 años sólo pasaron dos mujeres por el Consejo de Administración, y es algo que también sucede en otras cooperativas hermanas; tienen participación indirecta por supuesto, pero no están visibilizadas”, reflexionó el Dr. Carlos Berrón, presidente de la AUT.
“Hay declaraciones de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI), como también de la FAO en Naciones Unidas, bregando por la igualdad y el empoderamiento de la mujer en las cooperativas agrarias, por eso queremos darle impulso”.
En este sentido, Berrón adelantó que el próximo martes 29 de noviembre la cooperativa hará una reunión para impulsar el proyecto, “y ya tenemos 25 mujeres anotadas, lo cual es una novedad gratificante por supuesto”, destacó el presidente de esta cooperativa de tamberos.
Se viene el tambo robot
El otro de los proyectos, ya desde el punto de vista empresarial y productivo, es el que AUT está encarando con una importante inversión para robotizar un tambo gerenciado por la cooperativa, que no sólo cumpla con un propósito económico para la empresa sino como estímulo a las nuevas generaciones y además, para la capacitación de los operarios de los asociados.
Es un proyecto cooperativo que está todavía en los papeles busca asegurar un volumen de leche para el negocio de la cooperativa, pero aspirando a obtener dicha meta con un sistema robotizado de máxima eficiencia.
Mientras gestionan el financiamiento para lograr la compra del sistema robotizado, el presidente de la AUT, comentó el proyecto: “esto es algo que venimos masticando desde hace por lo menos dos años, como forma de respuesta a esos socios que piensan en dejar la actividad, ya sea porque no tienen herederos o continuadores, o para aquellos que necesitan recriar vaquillonas y no tienen dónde, entonces, pensamos en un modelo que quede dentro de la cooperativa, sin necesidad de descapitalizare”.
La idea es que aquellos asociados que quieran dejar la actividad, puedan tener como alternativa poner en alquiler sus tierras, recibiendo una renta por la producción de sus campos.
Por lo pronto, lo que la cooperativa ya tiene, es un campo en Colonia Nueva donde se instalarán tres robots para ordeñar 180 vacas, con la idea de ampliarlo en un futuro. “Si bien al principio el proyecto imaginaba una sala espina de pescado tradicional, que también cumpla una función educativa para escuelas y otros productores de la zona, y luego de una reunión con el Ing. Miguel Taverna, nos convenció de cambiar el sistema por el ordeño voluntario (robots VMS), porque además de ser lo más novedoso en estos momentos, reviste una importancia mayúscula si pretendemos atraer a los jóvenes”, reconoció Berrón. En efecto, él ve que en la lechería no se está dando como en otros rubros del sector agropecuario, el recambio generacional, lo cual “hay que empezar a pensar seriamente, en cómo vamos a convencer a los jóvenes para que continúen”, y el acceso a las nuevas tecnologías es la clave.
Te puede interesar
Por la sequía
Desde el INTA afirman que a causa de la seca, los agricultores venden los lotes con cereal en pie a los tamberos, para salvar los costos y evitar una cosecha paupérrima.
Lo último de Agro
Desde Las Parejas
La Megaexpo a campo abierto más importante del interior del país sopló las velitas de estas tres décadas cumplidas con el compromiso de mostrar y promocionar el potencial del sector.
Opinión
Lo más visto
Revés para el kirchnerismo
La decisión pone fin a la disputa que se había originado entre el oficialismo, que pretendía que asuma el senador de UxP, Martín Doñate; y Juntos por el Cambio que postulaba al senador cordobés.
Messimanía
Mientras caminaba con su familia en un predio de fútbol, el astro rosarino "reprendió" a su segundo hijo cuando se quejó porque era "obligatorio" ir a entrenar. Video.
Prevención
El especialista en ciberseguridad Enrique Dutra explicó en diálogo con Cadena 3 que este aparato funciona con las redes inalámbricas y brindó recomendaciones para protegerse.
Crimen en Gualeyguachú
Gabriela Laiño denunció que la obligaron a hacer pruebas a los celulares de la joven condenada a perpetua y de la víctima Fernando Pastorizzo cuando ella no estaba capacitada, ya que es bromatóloga.
Conmoción
Había cumplido 31 años el 20 de noviembre. Vivió en España antes de mudarse a Brasil con su perro Tronco.
Te puede interesar
Fiestas de fin de año
El restaurante porteño está listo para la venta de un producto que es de alta demanda en diciembre. "Trabajamos para el público en general y el turismo", dijo a Cadena 3 Federico, su encargado.
Córdoba
Un capítulo que analiza con testimonios de víctimas y especialistas la larga noche en que los cordobeses quedaron desamparados. Saqueos, tiroteos, barricadas y golpizas en horas de furia.
Construyendo convivencia
Dos influencers, Daniela Aza y Candelaria Sturniolo, reflexionan sobre las batallas, los derechos conquistados y lo que todavía falta para este colectivo.
Para agendar
El festival internacional "Divino Jazz Festival" se realizará en el hotel Pueblo Nativo, en Villa Giardino, del 8, al 10 de diciembre. Confirmaron prestigiosos músicos solistas de clase mundial.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Ahora
Mercado cambiario
Fue sobre el cierre de la última jornada financiera del Gobierno saliente. Con esta decisión de soltar la cotización, la divisa norteamericana cerró a $400,50 en el Banco Nación. Es la mayor suba desde las PASO.
Nuevo gobierno
El libertario llamó a "desmontar estructuras que no aportan al funcionamiento" del Congreso. Anticipó leyes que "permitirán salir de esta situación, que afecta especialmente a los más vulnerables".
Revés para el kirchnerismo
La decisión pone fin a la disputa que se había originado entre el oficialismo, que pretendía que asuma el senador de UxP, Martín Doñate; y Juntos por el Cambio que postulaba al senador cordobés.
Nuevo gobierno
Con varias caras nuevas y otras conocidas se realizó la sesión preparatoria donde además se eligieron a las autoridades del recinto. El cordobés Mario Negri se despidió de la labor parlamentaria.
Nuevo gobierno
La Sesión Pública Especial se llevó a cabo este jueves con la presencia de la futura vicepresidente de la Nación y titular del cuerpo, Victoria Villarruel.
Mercados
La divisa norteamericana en el segmento informal subió $35 respecto al cierre del miércoles.
Messimanía
Mientras caminaba con su familia en un predio de fútbol, el astro rosarino "reprendió" a su segundo hijo cuando se quejó porque era "obligatorio" ir a entrenar. Video.
Sucede Ahora
La concentración es en la esquina de Colón y General Paz, pero se cortaron muchas calles del centro, ya que la manifestación se dirigirá hacia las cercanías de la Legislatura y la Casa de Gobierno.