EN VIVO
Actualidad
Radioinforme 3 Rosario
Siempre Juntos Rosario
Trump, nuevo mandato
Trump, nuevo mandato
La Mesa de Café
Trump, nuevo mandato
La Mesa de Café
La otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Carreras
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Más Emisoras En vivo
El Campo Hoy
El Ing. Oscar Osan, decano de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNL, compartió sus expectativas sobre ExpoAlfa2024, un evento clave que se llevará a cabo los días 13 y 14 de noviembre en Esperanza, Santa Fe.
FOTO: Orgullo académico. Osan destaca la formación profesional.
Este evento, que destaca la importancia del alfalfa en el panorama agroalimentario argentino, promete ser una plataforma para discutir las innovaciones y potencialidades de este cultivo.
afirmó Osan. Destacó que, a nivel global, las oportunidades para el alfalfa son infinitas, con un crecimiento en la venta de variedades y productos derivados.
Innovación y Desarrollo
Durante la charla con El Campo Hoy, el decano enfatizó el enfoque estratégico que la Facultad de Ciencias Agrarias está adoptando para posicionar al alfalfa en el ámbito nacional. "Hemos trabajado en investigaciones, como un ensayo sobre el alfalfa con selenio, que demuestra su versatilidad y potencial en la agricultura moderna", comentó.
Osan también abordó la importancia de la fertilización foliar, que no solo afecta la producción de leche, sino que también puede mejorar el perfil cardiológico de las personas desde sus primeras etapas de vida.
añadió.
Colaboración y Formación
Un aspecto central de la ExpoAlfa2024 será la colaboración entre la universidad, el INTA y el sector privado. "Estamos integrando tecnologías productivas y biotecnológicas que tienen un gran potencial para transformar la agricultura", explicó Osan. Esto incluye avances en manejo y negocios agropecuarios, lo que podría redefinir el futuro del sector.
La Facultad de Ciencias Agrarias se encuentra en un momento crucial. Osan reflexionó sobre los desafíos que enfrentan los estudiantes en un contexto presupuestario complicado, pero subrayó la importancia de formar profesionales comprometidos con el agro.
afirmó.
Mirando al Futuro
La visión del decano es clara: “Queremos que los jóvenes vean en el sector agropecuario una oportunidad de desarrollo personal y profesional.” La facultad está implementando cambios en sus planes de estudio y métodos de enseñanza, adaptándose a las nuevas demandas del campo.
Con ExpoAlfa2024 a la vuelta de la esquina, la expectativa es alta. Este evento no solo será una celebración del alfalfa, sino también una vitrina para mostrar cómo la investigación y la educación pueden impulsar el desarrollo agropecuario en Argentina. La Universidad Nacional del Litoral reafirma así su compromiso con el futuro del agro, contribuyendo a un sector dinámico y lleno de posibilidades.
Te puede interesar
Lo último de Agro
Pedido unánime
Llaryora y la Mesa de Enlace reiteraron el pedido por las retenciones y definieron diferimientos fiscales para sector.
Campo
El director de la consultora Data Miazzo, David Miazzo, habló con Cadena 3 y destacó que las empresas suelen operar con un alto capital propio y solo recurren a financiamiento en busca de oportunidades.
Opinión
El dato confiable
Por cada peso uruguayo, se necesitan aproximadamente 50 pesos argentinos.
Lo más visto
Entrevista
El vocalista estará al frente de la más popular banda de cumbia argentina en shows próximos, entre ellos en el Festival de Jesús María, este domingo, ante la ausencia de “Cacho” Deicas.
El tiempo
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional. Mirá el parte.
Inseguridad
El hecho ocurrió en Manantiales del Norte. La Policía fue alertada de esta situación, pero nunca llegó, según contó un vecino.
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
La furia de la naturaleza
Hay problemas para circular por la BR-101, uno de los caminos más transitados del país. Algunos reportaron la presencia de gran cantidad de agua en la ruta BR 470, en la zona de serranías.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).