EN VIVO
Radioinforme 3
100 Noches Festivaleras 2025
La previa
La previa
Rony en Vivo
Rony en Vivo
100 Noches Festivaleras 2025
Jesús María 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Homilías
Jesús María 2025
Una Mañana para todos Rosario
Caminos de la Gastronomía
Tarde y Media
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Caminos de Bienestar
Una mañana para todos
Más Emisoras En vivo
El Campo Hoy
Anta la falta de respuestas concretas al reclamo de las entidades, sugiere que el campo utilice este último recurso par sentarse a negociar con el Gobierno.
FOTO: Mate en mano. Para Bergues, el campo tiene un última carta para jugar.
Federico Bergues es secretario de la Sociedad Rural de Pehuajó. Luego de años de militancia gremial, manifestó su impotencia y una singular propuesta a El Campo Hoy:
Y en forma alegórica, agregó que "cuando vos tenés un ataque de ratones en el galpón, te dicen que para un control efectivo, lo primero que tenés que hacer es sacarles la comida".
Impotencia y propuestas
Bergues admite que esto nació después de años de trabajar con distintas propuestas en las entidades, y no escuchar una respuesta conducente para resolver este problema.
"En 2008 tuvimos un conflicto nos fue bien pero no lo supimos manejar. Ya hoy de cada tres camiones de soja uno se lo lleva el Estado sin arreglarte una ruta. Gracias a Dios, la tierra sigue siendo de productores individuales".
Y manifestó que "con sacar un 30 % de la soja, sería un llamado de atención, podríamos defender nuestros intereses de otras maneras y lo que saldría se allá sería mucho más beneficioso para todos nosotros. Sería la rebelión en la granja, cuando los dominados se juntan y se dan cuenta que tienen el poder".
¿Jaque mate a la producción?
Por otro lado, Bergués contó la preocupación de la comunidad productiva de Pehuajó respecto de un fallo que limitaría la producción.
"Hay una causa por aplicación de Fitosanitarios por un vecino que denunció, y que fue caratulado como atentado a la salud pública, por lo que recayó en la Justicia Federal. Como en Pehuajó no había una ordenanza, y ahora mientras se resuelva la aplicación de la querella, el Juzgado aceptó como Amicus Curiae a una activista ambientalista de la India, (no sé quien le va a pagar le pasaje)".
La ordenanza actual habla de 150 metros de prohibición y 200 más de amortiguación con banda verde. La cautelar se va a 450 y la querella pide 2 kilómetros a la redonda en los que no se podrá hacer ningún cultivo, lo que condenaría a la desaparición a muchos productores.
Te puede interesar
Lo último de Agro
Campo
El director de la consultora Data Miazzo, David Miazzo, habló con Cadena 3 y destacó que las empresas suelen operar con un alto capital propio y solo recurren a financiamiento en busca de oportunidades.
Según Rosana Nardi
Mañana se anuncia Agroactiva 2025, que contará con bandera propia y con el naming sponsor de un importante Banco nacional. Expectativas por una nueva edición de una Exposición "de fierro".
Opinión
Lo más visto
100 Noches Festivaleras
El popular cantante y el conjunto vocal salteño, el plato fuerte de la velada de este domingo. La Delio Valdez, Ahyre, Saypa y Agustina Benegas, los otros artistas destacados. La jineteada, gran atracción. Transmite Cadena 3.
100 Noches Festivaleras
La cantante popular cantó en la apertura de la 39ª edición del festival "Embalse Un Canto a La Vida". Sorpresivamente, puso en duda su continuidad ininterrumpida en el escenario.
Tragedia en Córdoba
Sucedió este domingo a la siesta en la costa San José de ese embalse, ubicado en la localidad de Almafuerte. La víctima tenía 17 años.
100 noches festivaleras
El 39° Festival Un Canto a la Vida en Embalse reunió a más de 14 mil personas en su cierre, destacando la actuación de La Banda de Carlitos y Euge Quevedo, con un impacto positivo para la comunidad local.
100 Noches Festivaleras
Son los Romero, quienes llevan un largo tiempo contribuyendo con el evento.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).