En Vivo
El Campo Hoy
Educando desde el campo
FOTO: En la huerta. Desde el campo, para le campo.
AUDIO: Eduardo Riera (Director EFA)
FOTO: Los inicios. Prácticas a campo.
FOTO: El futuro. La futura promoción 2023.
FOTO: Los 90. Parte del plantel docente de la época.
FOTO: Promo 2019.
El actual director del establecimiento, destacó la importancia de cumplir cinco décadas de vida.
Sobre todo,, lo remarcó como un espacio de convivencia en valores para los estudiantes, provenientes de las ciudades cercanas y localidades vecinas.
agregó.
“La formación del bachiller agro y ambiente requiere una atención particular entre el contenido y la práctica. Así fue como hace más de una década se crea una fábrica de dulces y conservas y, también, en 2019 pusimos en marcha un vivero agro forestal. Ambos espacios son el lugar inmejorable para que nuestros alumnos puedan aplicar y practicar sobre diversas materias”, afirmó Riera.
Una alternativa diferente
Desde los inicios, esta novedosa experiencia educativa para la región fue pensada con la finalidad de ofrecer una alternativa de estudio a los jóvenes de las zonas rurales, propiciar el arraigo, valorar la cultura campesina y, fundamentalmente, generar un espacio educativo inclusivo y de conocimiento para ayudar al desarrollo insipiente de toda su población.
En consecuencia, el Padre Perdía organizó un grupo de padres creando una comisión directiva, con el propósito de concretar un sistema de alternancia, buscando una lógica propia y un estilo para orientar las prácticas y formar a los jóvenes en el plano técnico-educativo para que al volver a sus hogares pudieran aplicar, reforzar y practicar lo aprendido.
A fines de 1979 la sede educativa se traslada a la ubicación que tiene actualmente en el Lote 44 C, en la zona rural de Puesto Viejo, en una pequeña casona donada por doña Amada Denardi de Cadamuro. Este es otro momento re-fundante, pues iniciado el ciclo lectivo de 1980 con ayuda de muchas familias del lugar y el trabajo arduo de los profesores, logrando transformar una vieja casona en una escuela y en un hogar para todos los estudiantes que vivían en el internado.
Ese mismo año se inicia el proceso de incorporación de estudiantes mujeres y residentes en la ciudad de Colonia Caroya, abriendo una nueva etapa para la proyección y aumentando la diversidad cultural y social del alumnado. El nuevo siglo trajo cambios en el ámbito educativo y se abandona la titulación de Técnicos Frutihortícolas para pasar a ser “Bachiller en Agro y Ambiente”, que permite enfocar la formación a las posibilidades de desarrollo, proyección vocacional y vida laboral.
Sistema de alternancia
La escuela mantiene el sistema de alternancia dónde cada siete días -eran 15 en sus inicios- se cruzan los alumnos de distintos ciclos. Primer y segundo año tienen clases una semana y a la siguiente vuelven a sus hogares, donde continúan sus procesos formativos.
En tanto, de tercer a sexto año lo hacen de la misma manera, cruzados con los anteriores. Así también, los alumnos que no son de la ciudad, mientras tienen su semana de clases, forman parte del internado en instalaciones totalmente equipadas y acondicionadas en la que se destaca el nivel de convivencia y respeto a las normas establecidas.
Cabe destacar que la fábrica hace unos meses logró la habilitación nacional para sus productos, que son comercializados de manera local y en otras provincias. Mientras que el vivero, que se gestiona en conjunto con la Sociedad Rural de Jesús María y la Municipalidad de Colonia Caroya, ya destina más de 40 especies arbóreas y otras plantas para planes forestales y diferentes acciones de plantación.
A la pertinencia de estos espacios de práctica y aprendizaje, se suma otro eje con foco en superar los requerimientos oficiales en cuanto a planes de estudio. Así, a materias específicas como Sistemas Agro Ambientes, Producción Vegetal y Animal, Industrialización, Economía y Gestión Ambiental o Biotecnología -alguna de ellas dictadas por exalumnos profesionales-, se agregan dentro de las horas de clases “talleres de técnicas de estudio y oficio del estudiante” para primer y segundo año y “coordinación estudiantil” con foco socio-educacional para todos los cursos.
Todo este trabajo y el camino recorrido no fueron en vano y hoy ostentan un nivel educativo que genera una alta expectativa para cada nuevo ciclo y que siempre está por encima de la capacidad de ingreso.
Viajes educativos
Otra acción que desarrolla la Escuela y no deja de sorprender, ayudando a los alumnos y sus familias para concretarlos, son los viajes educativos y culturales para cada división todos los años. Pero, más admirable aún es el denominado “viaje recreativo de fin de año” para los estudiantes de los cursos superiores que finalizaron el ciclo lectivo meritoriamente, superando un promedio establecido para sus calificaciones y sin tener asignaturas pendientes, que tiene como destino puntos turísticos del país y en algunas ocasiones el extranjero.
En tanto, ya en la finalización de la formación, los egresados con mejores promedios acceden a un sistema de becas, mediante un convenio con la Universidad Católica de Córdoba, para continuar su formación en esa prestigiosa casa de altos estudios.
Te puede interesar
Lo último de Agro
Universo agroindustrial
La muestra se llevará a cabo durante tres días en la localidad santafesina de Armstrong. Lanzamientos, color, mucha gente y Cadena 3 Rosario en vivo.
Cobertura especial
Se trata de una experiencia única, llena de programas en vivo, entrevistas, charlas con líderes del sector y shows exclusivos. Es desde este miércoles al 11 de junio en Armstrong, Santa Fe.
Panorama agropecuario
Con la campaña de siembra de trigo por iniciarse, las precipitaciones elevaron el perfil de humedad de los suelos y generaron condiciones proclives para que el sector agrícola pueda levantar cabeza, tras meses marcados la sequía.
En su tercera edición
La Fundación de la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias -Regional Córdoba-, la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba y Cadena 3 Argentina presentan la 3ª edición de un premio muy particular.
La gran muestra federal
Tendrá lugar del 7 al 10 de junio en Armstrong. "La situación no es buena, pero el productor agropecuario sabe que la tecnología sigue adelante", dijo a Cadena 3 Pablo Sorasio, coordinador del evento.
Opinión
Lo más visto
Cambio de tiempo
Según indicó el pronosticador del Aeropuerto, Marcelo Madelón, a partir de hoy comenzarán a registrarse precipitaciones y nevadas en la zona andina de la Patagonia.
Madrugada trágica
Lo confirmó a Cadena 3 el subcomisario Víctor Pereyra. Un adolescente de 16 años sufrió quemaduras de primer grado y fue trasladado al Instituto del Quemado.
Supuesta extorsión
El cantante fue arrestado por privación ilegítima de la libertad y amenazas.
Elecciones 2023
Los partidos tienen tiempo hasta este miércoles a las 14 para presentar sus objeciones respecto a la confección de las boletas. La elección será el 25 de junio.
Baja inesperada
El defensor del Sevilla de España sufrió un desgarro y no estará en los amistosos frente a Australia e Indonesia.
Te puede interesar
Novedades del streaming
Un título que llega desde Japón se posicionó entre lo más visto del ranking semanal. Mirá.
Para agendar
Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita.
Industria automotriz
Fue en las escalinatas de la Facultad de Derecho de la UBA. En diálogo con Cadena 3, el presidente de la empresa en el país, Martín Galdeano, resaltó la seguridad y conectividad del vehículo.
Elecciones 2023
La radio número 1 del país llevará a su audiencia la cobertura en tiempo real de la jornada electoral, con el análisis detallado de expertos.
Tecnología asistiva
Se llama "Cómo pago" y en ella se puede tener un control del dinero con monedas y billetes argentinos, además de que enseña a calcular ahorros. Conocela en la nota.
Ahora
Bomba en el fútbol
Así lo sostuvo el astro rosarino en una entrevista con Mundo Deportivo. "La Pulga", que descartó una multimillonaria oferta de Arabia Saudita, explicó por qué decidió no volver a Barcelona.
Copa Libertadores
Fue 2-0 en el Monumental, con goles de Lucas Beltrán y Ezequiel Barco, de penal. "El Millo" llegó 7 puntos y recuperó terreno en el Grupo D. Definirá el pase en la última fecha, ante The Strongest.
Reunión sorpresiva
El mandatario y el ministro de Economía se encontraron después de que los gobernadores peronistas reclamaron una lista de unidad.
Cadena 3 Elecciones
Además, lanzaron una Comisión de Acción Política destinada a elaborar un "plan de gobierno" para el próximo período.
Copa Argentina
Fue 2-1 en el estadio 23 de agosto. "Maravilla" Martínez, con un doblete, le dio el triunfo a "La Gloria". Descontó Alarcón, de penal. "El Albirrojo" enfrentará a Huracán en 16avos de final.
Intensa búsqueda
El hombre fue asesinado de un tiro el 29 de octubre de 2022, en un asalto en el partido bonaerense de Pilar. El joven de 17 años se escapó este miércoles de un instituto de menores de Lomas de Zamora. Es intensamente buscado.
Grave acusación
La fiscal Alejandra Rodríguez le tomará este jueves declaración al músico Elián González. Está acusado de secuestrar a dos personas por unos 20 minutos y amenazarlos.
La Argentina, hoy
El periodista Germán de los Santos dijo a Cadena 3 que es "un error grave" pensar a la ciudad como "isla" narco porque "hay conexiones aceitadísimas". "El fracaso es transversal a todas las fuerzas políticas", expresó.