EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Guillermo López

Radioinforme 3

Guillermo López

Cadena 3 Rosario

Verónica y Sergio

Radioinforme 3 Rosario

Verónica y Sergio

Cadena Heat

Flavia Irós

Despabilate... amor

Flavia Irós

La Popu

Fernando Genesir

Vamos viendo

Fernando Genesir

Cosquín Rock

Radio

INrockXIDABLE

Radio

    Escuchá lo último

  1. 21:43 Festival del pan casero: la familia que hace pan hace 8 años y vendió más de 250

    100 Noches Festivaleras 2025

  2. 20:06 Atenas llevará a cabo un "showcase" para dar becas para jugar en Estados Unidos

    La previa

  3. 16:21 El arquero de Talleres que va al Sudamericano y la polémica de jugar en Venezuela

    La previa

  4. 15:03 Ahyre se presenta en el Festival de Jesús María tras su éxito en Viña del Mar

    Rony en Vivo

  5. 13:38 Quién es Nicolás Membrani, payador oficial del Festival de Jesús María

    Rony en Vivo

  6. 13:21 Galucho, la historia detrás de los cuchillos que reciben los ganadores de la doma

    100 Noches Festivaleras 2025

  7. 12:57 Nicolás Tottis, secretario de Contratación de Jesús María, en Rony en Vivo

    Jesús María 2025

  8. 12:34 Hotel La Recova: un viaje en el tiempo a 1810

    Operativo Verano 2025

  9. 10:55 Hotel La Recova: un viaje en el tiempo a 1810

    Operativo Verano 2025

  10. 09:49 Monseñor Ángel Rossi reafirmó la importancia del Bautismo

    Homilías

  11. 23:02 La llegada de turistas creció un 16% en la primera quincena comparado a 2024

    Jesús María 2025

  12. 17:50 Santa Fe: se multiplican reclamos de Aguas y EPE, con la factura cada vez más cara

    Una Mañana para todos Rosario

  13. 17:14 All Day Lounge Bar, un lugar sofisticado para una cena de lujo en Rosario.

    Caminos de la Gastronomía

  14. 15:27 Orellana Lucca se presenta en la edición 39º del festival "Un Canto a la Vida"

    Tarde y Media

  15. 13:22 El Festival de Jesús María se prepara para su segunda noche a puro color y show

    Una mañana para todos

  16. 12:43 Congestión en el peaje de Córdoba-Carlos Paz por el auge turístico actual

    Una mañana para todos

  17. 12:15 "A Portunhol Padaria", el lugar de comida argentina que es furor en Camboriú

    Una mañana para todos

  18. 12:09 Hotel Pullman Rosario: lujo y entretenimiento en un solo destino

    Caminos de Bienestar

  19. 12:06 Guillermo Francos, sobre las retenciones: "El camino es reducir la carga impositiva"

    Una mañana para todos

  20. 12:00 Boletín informativo de las 12 horas (Sábado 11 de enero de 2025)

    Una mañana para todos

Más Emisoras En vivo

El Campo Hoy

La ausencia de chicharrita incentiva la siembra de maíz

La plaga sigue ausente en más del 97% de las principales regiones maiceras de Argentina. Según el pte. de MAIZAR, esto incentiva que vuelva a crecer el área sembrada.

02/01/2025 | 06:26

Redacción Cadena 3

Actualidad

Federico Zerboni

Audio

La situación de la chicharrita (Dalbulus maidis), una de las plagas más temidas en el cultivo de maíz, sigue siendo alentadora en la mayor parte del país. 

Según el 10° informe de la Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis, que abarcó 425 localidades entre el 7 y el 21 de diciembre de 2024, la plaga sigue ausente en más del 97% de las principales regiones maiceras, como el Centro Norte y Centro Sur de Argentina. 

El Campo Hoy dialogó con el presidente de MAIZAR, Federico Zerboni, que explicó "la foto" de la situación actual de la plaga. 

A menos de un mes para que finalice la ventana de siembra del maíz tardío, el reporte indica que las poblaciones de chicharrita son muy bajas en las zonas donde más se cultiva el cereal, aunque recomienda mantener un monitoreo intensivo para prevenir futuros brotes.

Menos de un 3% de la plaga en las principales regiones maiceras

El informe detalla que en las principales regiones productoras de maíz, como el Centro Norte y el Centro Sur, la presencia de la chicharrita se mantiene nula en el 97% y 99% de las localidades, respectivamente. 

En los pocos puntos donde se detectó la plaga, las poblaciones fueron extremadamente bajas, con una captura de entre 1 y 4 insectos por trampa. 

A pesar de esta buena noticia, el informe hace hincapié en la importancia de continuar con un monitoreo constante, especialmente en los lotes donde el maíz ya está sembrado y se acerca al final de su período susceptible. 

Particularmente, en las zonas donde coexistirán maíces tempranos y tardíos, se sugiere intensificar las labores de vigilancia, especialmente en las cabeceras de los lotes, para detectar tempranamente cualquier aumento de la plaga y aplicar medidas de control oportunas.

Aumento en focos puntuales del NEA y el Litoral

En el Noreste Argentino (NEA) y el Litoral, el informe señala un leve aumento en la presencia de la chicharrita en localidades endémicas de Formosa, Chaco y Corrientes, especialmente en áreas donde no se realizó un control preventivo de maíces guachos. 

Sin embargo, en el 59% de las localidades de la región NEA, la plaga sigue ausente, incluidas zonas productoras clave como el este de Santiago del Estero. En el Litoral, las poblaciones de la plaga se mantuvieron nulas en el 75% de la región, pero se registraron focos concentrados de crecimiento en Corrientes. 

En estas áreas, el informe recomienda un monitoreo riguroso de los cultivos de maíz ya establecidos, dado que la presencia de maíces tempranos y tardíos podría generar nuevas fuentes de infestación para los maíces que atraviesan sus fases iniciales de desarrollo.

Situación en el NOA: controlado pero no sin riesgo

En el Noroeste Argentino (NOA), una de las regiones más afectadas en la campaña pasada, la situación parece haber mejorado. La plaga no ha crecido ni ha retrocedido desde el informe anterior, y en el 59% de las localidades no se registró presencia de chicharrita. 

A pesar de este panorama, el informe señala que los factores climáticos actuales podrían favorecer el desarrollo de la plaga, por lo que se recomienda intensificar los monitoreos en las áreas ya sembradas y tomar medidas de control de ser necesario.

Recomendaciones para continuar con el control

A lo largo del informe, los expertos advierten sobre la necesidad de mantener una vigilancia constante durante todo el ciclo del cultivo, y de actuar con rapidez en caso de detectar la presencia de la plaga. 

El monitoreo debe ser intensivo, especialmente en áreas donde ya se han sembrado maíces tardíos, que son más susceptibles al daño de la chicharrita.

Además, se subraya la importancia de llevar a cabo un manejo integrado de plagas (MIP), que combine monitoreo constante, control químico cuando sea necesario, y prácticas culturales para minimizar la propagación de la plaga.

Te puede interesar

Lo último de Agro

Audio

Campo

El director de la consultora Data Miazzo, David Miazzo, habló con Cadena 3 y destacó que las empresas suelen operar con un alto capital propio y solo recurren a financiamiento en busca de oportunidades.

Audio

Según Rosana Nardi

Mañana se anuncia Agroactiva 2025, que contará con bandera propia y con el naming sponsor de un importante Banco nacional. Expectativas por una nueva edición de una Exposición "de fierro". 

Opinión

Lo más visto

100 Noches Festivaleras

El popular cantante y el conjunto vocal salteño, el plato fuerte de la velada de este domingo. La Delio Valdez, Ahyre, Saypa y Agustina Benegas, los otros artistas destacados. La jineteada, gran atracción. Transmite Cadena 3.  

Audio

100 Noches Festivaleras

La cantante popular cantó en la apertura de la 39ª edición del festival "Embalse Un Canto a La Vida". Sorpresivamente, puso en duda su continuidad ininterrumpida en el escenario.

Tragedia en Córdoba

Sucedió este domingo a la siesta en la costa San José de ese embalse, ubicado en la localidad de Almafuerte. La víctima tenía 17 años. 

100 noches festivaleras

El 39° Festival Un Canto a la Vida en Embalse reunió a más de 14 mil personas en su cierre, destacando la actuación de La Banda de Carlitos y Euge Quevedo, con un impacto positivo para la comunidad local. 

Audio

100 Noches Festivaleras

Son los Romero, quienes llevan un largo tiempo contribuyendo con el evento.   

Te puede interesar

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

Fin de Año

Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.

Cuentos en familia

Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones. 

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).