El Campo Hoy

Por la sequía

La aplicación aérea cayó más de un 70%

En diálogo con EL CAMPO HOY, alertaron sobre la falta de trabajo de un eslabón clave para la protección de los cultivos. Reclaman ayuda oficial para el sector. 

21/03/2023 | 16:59

Redacción Cadena 3

La aviación agrícola es otra de las actividades que no es ajena a la crisis de sequía que atraviesa el sector. 

"Hace tres años consecutivos que venimos transitando una sequía, pero durante este último, las inclemencias climáticas azotaron fuertemente a casi toda la región productiva de nuestro país. No solo debido a la seca que hay en gran parte de nuestro territorio sino también a las heladas tempranas que cayeron durante el mes de febrero", expresaron en un comunicado.

Según el aeroaplicador de Santa Fe Mauricio Fargioni, la situación es catastrófica. 

"todos los sectores están perjudicados, desde el mecánico o albañil de nuestros pueblos hasta la cadena de insumos y servicios, ya deberíamos tener un plan de gobierno para paliar esta situación, hasta el momento ajeno a esta crisis histórica”.

“Es el momento en donde debemos estar más unidos que nunca y hablo de todo el sector comprometido en la producción de alimentos, para ayudarnos mutuamente a salir de esto”, destacó Fargioni y opinó que 

ya hay repercusión internacional, pero desde nuestros administradores no tenemos novedades al respecto, debemos aunar nuestras voces y reclamos para que toda la sociedad esté al tanto de esta crisis.

Todo esto hizo que se pierda gran parte de la fina y se pronostica una gruesa muy mala. "Los productores agropecuarios se encuentran abrumados ante estas inclemencias climáticas sumado a todas las variables económicas que está padeciendo nuestro país. La cadena de la aviación agrícola no es ajena a estos factores externos ya que es parte de la cadena de la AgroBioIndustria".

Impacto grave

El vicepresidente de FeArCa y aeroaplicador de la zona de La Carlota, Córdoba, Francisco Casajús, contó que 

el impacto de la sequía se puede considerar grave, nunca vimos una situación similar en los años que llevamos trabajando. Además del bajo nivel de precipitaciones, lo que más daño produjo a los cultivos fueron las altas temperaturas, sumado a una helada entre medio. 

Por otro lado, Casajús sostuvo que “la campaña fue muy tranquila, aunque aún no terminó estimamos un 50 % menos de trabajo”. De esta manera, el aeroaplicador de La Carlota, opinó:

No tengo dudas de que habrá un retraso en la cadena de pagos, refinanciación en muchos casos y esto se va a reflejar a nivel nacional.

“Los proveedores del sector acusan la merma de ventas drásticamente”, destacó Casajús y opinó: “Un Gobierno Nacional serio debería tener un plan para años como este, teniendo en cuenta la importancia del aporte de nuestro sector. No sólo es la falta de trabajo por sequía, sino que venimos arrastrando problemas de pago en el exterior por falta de dólares”.

Por su parte, el aeroaplicador de la Cámara de Aeroaplicadores de la provincia de Buenos Aires (CAPBA), Alcides Di Piero, contó que “en Chacabuco la sequía afectó en un 100% en el cultivo de trigo, en un 70 % en maíz, en un 50 % en soja de primera y un 95 % en soja de segunda aproximadamente” y agregó que “mi empresa trabajó sólo un 20% con respecto a un año normal”.

Haciendo alusión a las consecuencias que acarreará esta crisis, Di Piero sostuvo que “nos va a afectar muchísimo por la falta de ingresos y por la brecha cambiaría” y agregó que “deberíamos pedir una línea de créditos de muy baja tasa de interés, la eliminación de impuestos por lo menos por un año y que se pueda volver a importar repuestos al dólar oficial”.

Por último, el presidente de FeArCa, Walter Malfatto, contó que “lamentablemente se perdió la cosecha de trigo y la gruesa va a ser muy floja” y resaltó que 

el Gobierno tiene que devolver las retenciones de cinco años como ayuda al productor ya que durante 21 años nos saquearon.

Con respecto al trabajo aéreo, en la zona de Bragado bajó muchísimo y “a los proveedores de insumos de aviación agrícola le afecta de lleno”, sostuvo Malfatto y opinó que “en el corto plazo se va a cortar la cadena de pago porque mucha gente no va a poder cubrir lo que adelantó”.

“El aeroaplicador cumple una un rol fundamental en la sociedad, cuando se trata de ayuda, lo hace y es importante en la cadena de alimentos”, resaltó Malfatto y dijo: “El avión cumple una tarea fundamental, solamente se tiene en cuenta cuando hay inundaciones que vienen plagas y el terrestre no puede entrar. Creo que el Gobierno tendría que tener algún plan para los aeroaplicadores como, por ejemplo, combustible subsidiado”.


Te puede interesar

Lo último de Agro

Audio

Panorama agropecuario

Con la campaña de siembra de trigo por iniciarse, las precipitaciones elevaron el perfil de humedad de los suelos y generaron condiciones proclives para que el sector agrícola pueda levantar cabeza, tras meses marcados la sequía.

Audio

En su tercera edición

La Fundación de la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias -Regional Córdoba-, la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba y Cadena 3 Argentina presentan la 3ª edición de un premio muy particular.

Audio

La gran muestra federal

Tendrá lugar del 7 al 10 de junio en Armstrong. "La situación no es buena, pero el productor agropecuario sabe que la tecnología sigue adelante", dijo a Cadena 3 Pablo Sorasio, coordinador del evento.

Audio

Reconocimiento

La Fundación de la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (Regional Córdoba), la UNC y Cadena 3 se unen para celebrar la resiliencia del sector agropecuario en medio de una sequía sin precedentes. 

Por Siempre Rodrigo
Por Siempre Rodrigo

Opinión

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio
Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio

El dato confiable

 

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 Por Fernando Genesir.

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Cuadro de situación

 Por Sergio Berensztein.

CampoTec - Tercera Edición
CampoTec - Tercera Edición

Lo más visto

Audio

Inseguridad en Córdoba

Ocurrió el fin de semana largo en un edificio de calle La Rioja al 800. Hubo otros golpes boqueteros en la ciudad.

Vuelo a Miami

Daniela Carbone, de 47 años, retrasó siete horas un vuelo que partió de Ezeiza. Tenía una relación con un auxiliar de cabina. Enfrenta tres cargos judiciales.

Inseguridad en Buenos Aires

El hecho ocurrió este martes alrededor de las 7:30 en en la localidad bonaerense de Aldo Bonzi cuando Emilio Ghezzi, de 55 años, salía de su casa para ir al trabajo en su vehículo.

Audio

Donación de órganos

El ex piloto de rally batalló contra una dura enfermedad en 2018 y pudo salir adelante gracias a un autotrasplante de médula. "Me hizo aprender a valorar la vida", dijo a Cadena 3 al repasar su lucha.

Violencia de género

El exboxeador rompió el silencio y dialogó con el programa Intrusos. La conversación se fue tornando tensa. Mirá el video.

Mayo Patrio
Mayo Patrio

Te puede interesar

Para agendar

La autora estará este jueves 1 en la Librería El Emporio del Nuevo Centro Shopping firmando ejemplares y conversando con sus lectores. Conocé más sobre el libro. 

Un deporte completo

Es un deporte que involucra entrenamiento de fuerza, resistencia y flexibilidad. En la Escuela “Manteniéndose vivo” de barrio Villa Urquiza, conocemos a una de sus alumnas que tiene síndrome de down.

Un encanto natural

Se trata de un tramo del recorrido de la RN 150 en San Juan, donde se encontraron fósiles y pisadas que datan de más de 230 millones de años. Hay miradores para detenerse y disfrutar las vistas.

Regreso con gloria

“Estoy asombrado” tuiteó el exgobernador de California al expresar su satisfacción porque la serie lidere las preferencias de los usuarios de Netflix en el país.

Después de las carreras

Verstappen y su cuarta victoria -sobre seis carreras en la temporada- en el circuito donde Pérez, era 'a priori' más fuerte y Alonso con su quinto podio del año, se llevaron lo mejor. El análisis C3M.

Ahora

Escasez de reservas

Es porque la Secretaría de Comercio prolongó los plazos de autorizaciones para traer al país piezas y vehículos. El tiempo para recibir divisas del Banco Central se extenderá hasta diciembre, cuando se haya renovado presidente. 

Gira presidencial

Fue en el marco del encuentro bilateral que el presidente argentino tuvo con su par Nicolás Maduro, en Brasilia. Ambas partes subrayaron la importancia de la normalización del vínculo.

Tragedia en el conurbano

La víctima de 97 años había quedado atrapada debajo de los escombros.

Futuro incierto

El diario L´Equipe deslizó que el astro argentino ya tiene todo acordado para jugar 18 meses en el elenco catalán. Para eso, tiene que firmar con un equipo de la MLS. 

Polémica sudamericana

El presidente trasandino dijo que "la situación es seria" con respecto a las afirmaciones de su par brasilero. Celebró el regreso de Maduro, pero aclaró que Chile mantendrá su postura sobre los derechos humanos en ese país.

Vuelo a Miami

Se trata de Daniela Carbone, quien está imputada por los delitos de intimidación pública, entorpecimiento de los servicios públicos y coacción agravada.

Audio

Donación de órganos

El ex piloto de rally batalló contra una dura enfermedad en 2018 y pudo salir adelante gracias a un autotrasplante de médula. "Me hizo aprender a valorar la vida", dijo a Cadena 3 al repasar su lucha.

Audio

Inseguridad en Córdoba

Ocurrió el fin de semana largo en un edificio de calle La Rioja al 800. Hubo otros golpes boqueteros en la ciudad.