El Campo Hoy

¿Agrotóxicos o anti campo?

Jáuregui: "El informe de los peces es sesgado y parcial"

El Ingeniero Agrónomo y docente universitario criticó la falta de rigor científico de un informe que se difundió a nivel nacional.

20/02/2023 | 10:05

Redacción Cadena 3

José Martín Jáuregui es Ingeniero Agrónomo egresado de la Universidad Nacional de La Plata. Desde el año 2010 es docente en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Litoral donde se desempeña como Profesor Adjunto de la cátedra de Forrajes. 

En la actualidad es Gerente para Latinoamérica de la unidad de Negocios Smart Farming de Datamars. José es también Especialista en Ciencia Aplicada (Lincoln University, Nueva Zelanda) y Doctor en Ciencias Agrarias (Universidad Nacional de Mar del Plata). Su área de expertise es la Ecofisiología de Pasturas y el desarrollo de Sistemas Ganaderos sustentables. Es también un entusiasta de la comunicación en el sector agropecuario.

En diálogo con El Campo Hoy, detalló sus dudas respecto del informe que circuló por todos los medios del país y hasta algunos mundiales. 

"La realidad es que el trabajo, el primer autor, y los dos últimos ya tenían un antecedente. Recuerdo que en 2021 yo ya había armado un hilo de Twitter, porque habían evaluado que la mortandad de peces en el Río Salado era a raíz del glifosato, habiendo evaluado tan solo dos peces".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/


El dato más llamativo y poco científico, podría decirse, es que en este trabajo que publican, ellos evalúan 16 peces, en el marco de la bajante más importante del río Salado desde el año 1952. 

Me tomé el trabajo de leer el trabajo completo, de evaluar los materiales, y arrancamos por esa parte: con sólo 16 peces evaluados afirman que hay un récord mundial de contaminación.

Por otro lado, el profesional critica que los niveles que encuentran específicamente de glifosato están muy por debajo de los umbrales máximos que determina la Agencia de Protección Ambiental (EPA) de los EE.UU. (estaba 10 veces por debajo).

Además, a nivel más técnico, "cuando uno piensa en el desvío estándar (medición de la variabilidad de una muestra) cuando el desvío estándares más alto que el promedio, eso implica que la variabilidad es muy alta. Entonces, ya de por sí, esos 16 peces que es una muestra muy pequeña, lo que vemos es que además había una enorme variación entre los contenidos de estos compuestos".

Dudas y más dudas 

Todo eso le genera preguntas y dudas. "Me llama mucho la atención que cuando uno revisa otra bibiliografía similar evalúan 500 a 600 peces en Argentina. Y acá se llega incluso a conclusiones tales como que la cercanía a estos cultivos OGM es lo que hace que se incrementen los niveles de fitosanitarios en las aguas".

En ese sentido, remarca que "todos los cultivos están modificados genéticamente. El maíz primitivo (teocinte) era el tamaño de un dedo. O sea que el hombre selecciona cultivos desde que practica la agricultura en función del mejor rinde en grano, gusto, etc. Existe hace miles de años, y hay como una mezcla de cosas, y a mí me queda la sensación que sólo rascamos en la superficie. El trabajo analiza 136 elementos, y reporta solo 5 o 6".

¿No hay metales pesados ni bacterias?

Según Jáuregui, el planteo respecto al trabajo es que, por ejemplo, sería muy interesante un análisis de metales pesados, "porque sabemos que muchas industrias durante muchos años han vertido metales pesados al río; o un análisis de bacterias coliformes, las que tradicionalmente desembocan de las cloacas". 

Finalmente, criticó que una vez más, 

nos quedamos con una película muy parcial y muy sesgada. Y es algo contraproducente, porque le pegamos al eslabón más débil, como es el agro, porque está muy atomizado, disperso y con poca capacidad de respuesta.


Te puede interesar

Lo último de Agro

Audio

Expoagro 2023

Representa a la fábrica de cabezales para cosechadoras que brinda empleo a casi 400 personas, el 10% de la población de Noetinger. Estuvo en Expoagro y contó su experiencia en Cadena 3. Escuchá.

10 años del Papa argentino
10 años del Papa argentino

Opinión

Pablo Sirvén

Pablo Sirvén

Audio
Sergio Suppo

Sergio Suppo

Audio
Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

La quinta pata del gato

 

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Leyendas de nuestra tierra, con Susana Buontempo
Leyendas de nuestra tierra, con Susana Buontempo

Lo más visto

Elecciones 2023

Ese día se elegirán gobernador y vicegobernador, legisladores y miembros del Tribunal de Cuentas.

Tiempo inestable

Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El aviso advierte por posible caída de granizo y fuertes ráfagas.

Conmoción en La Chacarita

La abuela de la criatura fue quien hizo la denuncia. Los datos que aportó derivaron en la detención de un joven de 24 de años. Estuvo casi seis meses detenido.

Audio

Horror en Bariloche

Ocurrió este lunes a la madrugada en pleno centro, en la esquina de Quaglia y Moreno.

Inseguridad

Fue en la madrugada de domingo en la guardia del Eva Perón, en Las Violetas. Mientras dos médicas y una enfermera atendían a un herido de bala, un acompañante del lesionado blandió una pistola al pedírsele que se retirara.  

A un año de la guerra
A un año de la guerra

Te puede interesar

Pantallas

El 21 de marzo es el Día Internacional de las Personas con Síndrome de Down y por eso compartimos algunos filmes  con protagonistas que cambiaron la historia en el cine.

Familia unida

Sus hijas registraron el festejo que incluyó  el tradicional happy birthday y la torta con su correspondiente velita.El actor canta con todos los suyos.

De Córdoba al mundo

"¡Viberti, Viberti: la leyenda del Zapatones”, sobre la vida de este jugador salido de Huracán que finalizó su carrera en Talleres y revolucionó la España de los años '70. El libro está disponible en Librería Quade. 

Verano en Córdoba

Se trata del Manos Negras, un curso de agua que se origina en la Reserva Hídrica de la Pampa de Achala. Su curso serpentea por paredones de piedra y forma varias cascadas y ollitas.

ACTC Argentina-Noticias

El nacido en Guatimozín se convirtió en el piloto más joven en ganar dentro de las categorías de la ACTC, dejó su sello en el TC Pista Mouras en La Plata.

Ahora

Elecciones 2023

Lo confirmó su socio, el radical Rodrigo de Loredo, quien anunció que renuncia a su postulación. Lo hizo con un video en las redes sociales, horas después de que Schiaretti fijara el 25 de junio para los comicios provinciales.  

Minutos de desesperación

El hecho ocurrió en el barrio porteño de Retiro, cuando un individuo en situación de indigencia exigía un pasaporte gratuito. Todo el personal fue evacuado del lugar.

Mercados agitados

La divisa estadounidense cerró a $386 en el mercado paralelo, una cifra récord. Las cotizaciones financieras bajaron después de cuatro jornadas.

Audio

Justicia argentina

Actualmente integra la producción del reality, en el que triunfó en la primera edición, en 2001. Además, aprehendieron a otras tres personas tras cinco allanamientos. 

Audio

2

Conflicto en la Educación

Fue por votación: 20 votos negativos y seis positivos. El secretario general de la UEPC, Juan Monserrat, dijo a Cadena 3 que el jueves harán una marcha en la capital cordobesa.

Audio

Política

El ex presidente estuvo en Rosario para la presentación de su libro “Para qué” y también habló de los problemas se seguridad que sacuden la ciudad. 

Elecciones 2023

Ese día se elegirán gobernador y vicegobernador, legisladores y miembros del Tribunal de Cuentas.

Audio

Amistosos

El equipo albiceleste jugará dos partidos en la doble cita FIFA, en lo que será el reencuentro con el público tras ganar la Copa del Mundo en Qatar.