En Vivo
El Campo Hoy
CON EL DÓLAR SOJA 2
Sorprenden las declaraciones del secretario de Agricultura de la Nación en torno a los efectos que el Programa de Incremento Exportador está causando en los tambos. Por ahora sin anuncios concretos.
AUDIO: El secretario de Agricultura se refirió al Dólar Soja y encendió la polémica
Juan José Bahillo proviene del ámbito productivo lechero en su Entre Ríos natal, por eso sorprendieron las declaraciones que, como máxima autoridad política del área, realizó días pasados admitiendo que el Programa de Incremento Exportador (PIE) agravó el delicado panorama de la actividad en su eslabón primario.
Como si fuese un espectador ajeno a la potestad y la obligación que le caben como funcionario en el dictado de las políticas que afectan al sector, Bahillo declaró: “sí sabemos que (la medida) iba a generar un incremento en el costo del balanceado; estamos trabajando para ver cómo asistimos al sector”.
“Los números ya estaban complicados”
Sobre este punto, cabe recordar que ya en septiembre cuando se lanzó el “dólar soja 1”, el secretario había prometido que buscaría la forma de paliar los efectos en actividades conexas como las pecuarias, entre ellas la lechería, pero no sólo que no lo concretó, sino que al lanzar el “dólar soja 2”, el Gobierno tampoco evaluó algún atenuante a los efectos ya previstos. La diferencia es que la sequía ahora está agravando aún más el panorama de la primera vez.
“Para ser franco, y para que el sector tenga la tranquilidad de que estamos mirando al sector y haciendo un seguimiento, sabemos que el PIE en esta segunda etapa, complicó los números que ya estaban complicados por la sequía”, asumió el propio Bahillo, cual analista de una realidad que el mismo Gobierno se encargó de agravar sin medidas previas compensatorias.
El secretario enumeró los problemas que hoy enfrenta el tambo, porque se trata de un sector que él conoce bien: “la falta de reservas, el aumento de algunos insumos y el precio de la leche que no fue acompañando”. Sin embargo, lo insólito es cuando el funcionario ofrece su análisis como un observador externo: “esto es una opinión personal, pero el factor más importante que hoy perjudica la ecuación de la rentabilidad de los tambos son los tres años de sequía”.
Y describió: “la producción de reservas ha sido de un 40 o 50% menos; no hay pastura que resista tres años de estrés hídrico, y sabemos que la leche más barata es la que se saca a pasto, entonces hoy los tambos mantienen buenos niveles de producción en base a suplementación adicional que tiene que ver con subproductos para sustituir la proteína y la energía que no tienen en la dieta, y eso es más caro y agrava la situación”.
“El ministro entiende de producción”
Ante la consulta que se le hizo lógicamente luego de su diagnóstico, sobre qué está haciendo el Gobierno al respecto, teniendo en cuenta que el PIE estará vigente hasta fin de año, Bahillo volvió prometer soluciones: “estamos evaluando distintas medidas, pero no voy a adelantar qué tipo de medidas porque no me corresponde a mí”.
En efecto, el secretario se desmarcó de su responsabilidad, aduciendo que sólo el ministro Sergio Massa es el que realiza los anuncios. “Lo que sí no puedo dejar de hacer, es pensar y llevar propuestas al ministro Massa, entendiendo que el ministro entiende de producción y me está pidiendo permanentemente propuestas, así que yo creo que antes de fin de año algún tipo de definición vamos a tener con respecto al sector”, enunció el entrerriano.
Te puede interesar
Dólar Soja II
La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias elevó una carta al secretario Bahillo para que se tomen medidas que permitan aliviar la crisis ocasionada por la sequía y el Dólar Soja 2
Dólar Soja II
El diputado Nacional de Juntos por el Cambio y productor agropecuario Pablo Torello presentó una denuncia por haber admitido “romper” el mercado de la soja.
Dólar Soja y Atilra
El presidente de APYMEL, Pablo Villano, afirmó que “hay tres sectores que serán recompensados, el avícola, el porcino y el sector lácteo obviamente, pero no sabemos cómo”.
Proyectos cooperativos
La Asociación Unión Tamberos de Franck anunció dos novedosos proyectos que ya están en marcha, uno para enriquecer lo institucional y el otro, para mejorar la producción.
Lo último de Agro
Campo
En algunos sectores el agua caída superó los 30 milímetros, lo cual da esperanzas a los cultivos de verano. El 97% de la región núcleo aún sigue en condición de sequía y reservas escasas.
Escasez de lluvias
El ministro de Economía dijo que funcionarios y dirigentes del campo se reunirán durante cinco días para acordar medidas, que se anunciarán para que rijan desde el segundo mes del año.
Emergencia agropecuaria
El ministro de Producción, Ciencia y Tecnología de Santa Fe destacó la ayuda de Nación a los productores, esquivó posibles aumentos en carne y lácteos y, sobre la sequía, admitió: “Hay cosas que no vi en mi vida”.
Preocupación
Matías Godenovich, vocero de los productores autoconvocados, dijo a Cadena 3: “Se vienen cobrando retenciones y es hora de ayudar al campo, el panorama es negro".
Opinión
Lo más visto
Maltrato infantil
Lo resolvió el Tribunal de Audiencias Santa Rosa. Magdalena Espósito Valenti fue absuelta por abuso sexual. Por el delito, no se prevé otra pena que la de prisión perpetua.
Horror en Córdoba
Previamente al crimen, la acusada posteó un descargo, manifestando "cansancio" y que su familia "se lavó las manos".
Horror en Córdoba
Ocurrió en una vivienda de Capilla del Monte. La matricida, identificada como Celeste Rodríguez, de 30 años, admitió que su madre, María Rosa Ravetti, de 59, la tenía "cansada".
Maltrato infantil
Año a año, un recorrido desde el nacimiento hasta la muerte del pequeño. Fechas y hechos que anunciaban un calvario evitable.
Maltrato infantil
Lo dijo José María Aguerrido instantes después del veredicto que declaró culpables a la mamá del nene de 5 años asesinado y a su pareja.
Te puede interesar
Novedades en la plataforma
Desde una ficción de humor absurdo hasta una película con Ashton Kutcher y Reese Whiterspoon, el servicio de streaming tiene varios títulos para agendar. Mirá.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Datos oficiales
Se trata de un informe que dio a conocer el Ministerio de Trabajo. La suba se produjo por los aportes de los monotributistas y de los asalariados privados. Los rubros que presentaron altas y bajas.
Conflicto en aumento
Lo reveló el gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez, quien confirmó que iniciará acciones legales en contra de la decisión tomada por Nación. Se trata de 4.477 hectáreas con unos 23 pozos.
Ligue 1
El astro rosarino apareció cuando el partido estaba igualado y con un remate de zurda, desde afuera del área, marcó la victoria a los 13 minutos del complemento.
Conflicto internacional
En un comunicado oficial, el Ministerio de Relaciones Exteriores relacionó el hecho a un incidente y acusó a los medios de un ataque para desprestigiar al país. Iniciarán una investigación.
Premier League
El arquero tuvo una marcada responsabilidad en el cuarto gol, con una salida apresurada en la que quedó a mitad de camino y le facilitó la definición al belga Praet tras una gambeta abierta.
Crisis económica
El mandatario había asegurado que el rubro estaba "a full" y que las quejas que él escucha son que "la gente espera dos horas en los restaurantes para comer". Un especialista en consumo le respondió.
Conflicto internacional
La noticia fue difundida por agencias de noticias internacionales. El país asiático informó que se trata de un aparato de "naturaleza civil para asuntos meteorológicos" que se desvió de rumbo.
Liga Profesional
El comisario mayor Daniel Bolloli habló con Cadena 3 y explicó cuáles serán las medidas a tener en cuenta para el encuentro de este sábado por la tarde en el estadio Kempes.