EN VIVO
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Noticias Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Tiempo de juego
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Informados al regreso
Informados al regreso
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Ahora país
Más Emisoras En vivo
El Campo Hoy
El ministro Busso le respondió a las Rurales del Arco Noroeste respecto de la actualización necesaria del tributo para mantener la operatividad de los consorcios camineros.
FOTO: Puntos de vista. El campo y el gobierno provincial volvieron a mostrar diferencias.
Un nuevo cruce se registró esta semana entre las Rurales del Arco Noroeste de la provincia de Córdoba con el gobierno provincial. En este caso, a raíz de las diferencias de criterio sobre los incrementos en gravámenes como el impuesto inmobiliario rural.
declararon los ruralistas.
"Habiendo acordado en reiteradas oportunidades sobre la excesiva presión impositiva que cae sobre la actividad de los productores agropecuarios, desde todos los niveles y distintos estamentos de la administración pública, se nos hace difícil entender cómo las autoridades provinciales pregonan por la eliminación de tributos con efusividad; pero, a la vuelta de la esquina se preparara un impuestazo al sector".
"Asimismo; recientemente denunciamos públicamente las benditas guías de hacienda en diversas jurisdicciones municipales y comunales, ausentes de servicio o contraprestación", continúa el comunicado.
También advirtieron que estamos en la antesala de típicas medidas de un modelo agotado con posibles incrementos exponenciales del impuesto inmobiliario rural y en el canon de agua para producciones con riego de la provincia.
Actualización y suba
Mientras tanto, el ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, se defendió explicando que no se trata de un aumento, sino de una actualización por inflación mayorista desde el momento de la sanción del presupuesto 2024 (en noviembre de 2023) a la sanción del presupuesto 2025 (en noviembre de 2024).
Te puede interesar
Lo último de Agro
Pedido unánime
Llaryora y la Mesa de Enlace reiteraron el pedido por las retenciones y definieron diferimientos fiscales para sector.
Campo
El director de la consultora Data Miazzo, David Miazzo, habló con Cadena 3 y destacó que las empresas suelen operar con un alto capital propio y solo recurren a financiamiento en busca de oportunidades.
Opinión
Lo más visto
Tragedia vial
Sucedió en el cruce de Presidente Roca y Brown de la ciudad de Rosario. También hay una menor herida. Investigan si el conductor corría una picada con una moto que se dio a la fuga. La Policía confirmó las identidades de las víctimas.
Astronomía
La actividad se desarrolla en un polideportivo, alejado de la contaminación lumínica, lo que permite disfrutar de una vista privilegiada del cielo.
Operativo verano 2025
Se trata de Santa Rosa del Conlara, a 15 minutos de Merlo. "Es un orgullo para nosotros", dijo la directora de Turismo de la localidad.
Acusación de nazismo
El presidente argentino salió en defensa del empresario tras acusaciones de nazismo y criticó al progresismo internacional.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).