EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Miguel Clariá

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Cadena 3 Rosario

Verónica y Sergio

Radioinforme 3 Rosario

Verónica y Sergio

Cadena Heat

Flavia Irós

Despabilate... amor

Flavia Irós

La Popu

Mauricio Coccolo

Vamos viendo

Mauricio Coccolo

Cosquín Rock

Radio

INrockXIDABLE

Radio

    Escuchá lo último

  1. 07:12 Vecina de barrio San Roque denunció que los narcos quemaron su casa

    Radioinforme 3

  2. 06:34 Testigo de la tragedia en la costanera: "Llegué a ver a la chica que voló"

    Noticias Rosario

  3. 23:19 Güerrín: la histórica pizzería porteña en plena calle Corrientes

    Turno Noche

  4. 21:40 Astroturismo en Los Reartes: más de 200 personas ven la alineación de planetas

    Turno Noche

  5. 21:35 1º gol de River a México (Giuliano Galoppo)

    Tiempo de juego

  6. 20:55 Violencia en Rosario: balearon a joven mientras estaba en una barbería y está grave.

    Viva la Radio Rosario

  7. 20:00 Robaron un auto de rally de una cochera en el centro de Córdoba

    Turno Noche

  8. 19:28 Rosario: tras informe de BCR, ¿qué dicen en las carnicerías, se consume más pollo?

    Viva la Radio Rosario

  9. 19:17 La Región Centro exige bajar las retenciones: "El campo se va a fundir"

    Informados al regreso

  10. 19:09 De Loredo valoró la reunión entre Francos y referentes del PRO y la UCR

    Informados al regreso

  11. 19:00 Carne: informe de BCR afirma que el consumo de pollo superó al de vaca en Argentina.

    Viva la Radio Rosario

  12. 17:10 El valor de ocho abrazos de seis segundos.

    Abrapalabra

  13. 16:54 Camping El Talar: un lugar para conectar con la naturaleza en San Luis

    Operativo Verano 2025

  14. 16:13 Aumentaron las multas de tránsito en la ciudad de Córdoba

    Viva la Radio

  15. 16:08 Arenas Club: el parque acuático que atrae a familias en Ansenuza

    Operativo Verano 2025

  16. 15:50 El Parque de la Costa: ideal para disfrutar con toda la familia

    Operativo Verano 2025

  17. 15:43 El Viejo Múnich, 25 años de tradición cervecera en Villa General Belgrano

    Operativo Verano 2025

  18. 14:44 Sabino Corsi: un paraíso natural con un paseo en lancha rodeado de árboles

    Operativo Verano 2025

  19. 14:42 Monte Maíz vive una verdadera revolución a pocas horas de jugar ante Boca

    Ahora país

  20. 14:42 La Fraternidad anunció un paro de trenes antes de fin de mes

    Ahora país

Más Emisoras En vivo

El Campo Hoy

El campo pide eliminar ya las retenciones

Las 4 Mesas de Enlace de las provincias de la Región Centro unificaron un reclamo urgente que les llega de las bases. Piden algún anuncio de Milei, si es posible, antes de la cosecha de marzo. 

07/01/2025 | 08:33

Redacción Cadena 3

Actualidad

Laura Llopi

Audio

Actualidad

Vanesa Padullés

Audio

Primero fue la Mesa de Enlace de la provincia de Entre Ríos. En un comunicado publicado la semana pasada, expresó su “preocupación” ante la situación que atraviesa el sector agrícola provincial, según lo revelado por dos recientes informes de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos y la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

El informe de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos destaca que los principales cultivos presentan márgenes negativos al comparar los rendimientos históricos promedio con los rendimientos de indiferencia en campos arrendados. Estos últimos representan más del 70% de la producción provincial.

Santa Fe "ahogada"

Lo siguió la Mesa de Enlace de Santa Fe, al expresar su “alarma” por la fuerte incidencia de los impuestos en la actual estructura de costos agrícolas. Producto de la importante caída de los precios internacionales en los principales cultivos de la región, según un informe de FADA, el Estado incremento su participación en la renta agrícola en 2,8 puntos desde septiembre del 2024, alcanzando la cifra de participación del Estado en la renta agrícola del 60,5 %.

“Ante este escenario complicado para la salud financiera y económica del sector que motoriza la economía santafesina, es fundamental analizar la baja hacia la eliminación de los DEX, que ahogan a quienes depositan sus pesos bajo tierra, generando divisas para el país”, dijeron los santafesinos.

Finalmente agregaron que “desde el sector agropecuario de Santa Fe bregamos para que el gobierno nacional escuche las voces que expresan el reclamo de los productores que ven con preocupación un nuevo quebranto, estimado para la nueva cosecha, luego de sucesivos años de seca”.

Ya no hay tiempo

Ayer lunes fue el turno de Córdoba. “El campo argentino necesita urgente medidas y políticas agropecuarias de largo plazo”, dice el comunicado que firman Coninagro, la Sociedad Rural Argentina, Federación Agraria y Cartez, la confederación cordobesa de CRA. Luego agrega: “El sector agropecuario lleva más de 20 años soportando un estado de ineficiencia, con gastos insostenibles y una presión fiscal incompatible con la producción”.

La Mesa de Enlace cordobesa, en otro párrafo advierte que no hay tiempo para esperar los tiempos de Milei. “La prolongación de este impuesto pone en grave riesgo la supervivencia de los productores y sus empresas que año tras año apuestan por el futuro de la Argentina, invirtiendo al límite de sus posibilidades económicas y financieras. Es imperativo que el Gobierno Nacional revise y tome medidas respecto a las retenciones, ya que estas han sido largamente prometidas y hasta ahora no se han cumplido. Supeditar su revisión a otros logros macroeconómicos es no darse cuenta de que el sector agropecuario es el motor que impulsa al país desde su interior”.

Acuerdos y diferencias

Detrás de los comunicados emitidos por las Mesas de Enlace, subyacen diferencias, algunas de fondo y otras de "cartel". El "run run" tranqueras adentro, dejaba trascender una apuesta de SRA a albergar el anuncio en las tribunas de la Expo de Palermo, por lo que habría sido la entidad menos entusiasta en suscribir al reclamo.

Por otro lado, FAA propone una segmentación, para que sus Federados paguen un importe menor a las grandes empresas, idea rechazada de plano por CRA o Coninagro, quienes sostienen que lo mejor es eliminar este impuesto de una vez y para siempre. 

Lo cierto es que 2008 dejó algunas enseñanzas. Como dijo un dirigente de aquellos años combativos, "el cambio viene con los dirigentes a la cabeza o con la cabeza de los dirigentes".  Y si la lluvia vuelve a hacerse rogar, el "humor" del sector aumentará en volatilidad.  



Te puede interesar

Lo último de Agro

Audio

Pedido unánime

Llaryora y la Mesa de Enlace reiteraron el pedido por las retenciones y definieron diferimientos fiscales para sector.

Audio

Campo

El director de la consultora Data Miazzo, David Miazzo, habló con Cadena 3 y destacó que las empresas suelen operar con un alto capital propio y solo recurren a financiamiento en busca de oportunidades.

Opinión

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio
Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Cuadro de situación

 

Lo más visto

Tragedia vial

Sucedió en el cruce de las calles Presidente Roca y Brown de la ciudad de Rosario. También hay una menor herida. Investigan si el conductor corría una picada con una moto que se dio a la fuga.

Audio

Astronomía

La actividad se desarrolla en un polideportivo, alejado de la contaminación lumínica, lo que permite disfrutar de una vista privilegiada del cielo.

Audio

Operativo verano 2025

Se trata de Santa Rosa del Conlara, a 15 minutos de Merlo. "Es un orgullo para nosotros", dijo la directora de Turismo de la localidad. 

Acusación de nazismo

El presidente argentino salió en defensa del empresario tras acusaciones de nazismo y criticó al progresismo internacional. 

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Te puede interesar

Info de servicio

Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.

Un ciclo imperdible

El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.  

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).