En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Desde AAPRESID afirman: "Una nueva Argentina está naciendo"

En Expoagro 2025 se lanzó el XXXIII Congreso Nacional de Aapresid, para construir un agro que aprende, se adapta y se reinventa.

14/03/2025 | 09:23Redacción Cadena 3

FOTO: El presidente de AAPRESID, Marcelo Torres, realizó el anuncio

Este jueves en Expoagro 2025 edición YPF Agro, continuando la zaga de novedades que se ofrecen a diario, la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) concretó el lanzamiento oficial su XXXIII Congreso anual, acontecimiento clave para toda la cadena productiva y las nuevas tecnologías del agro. Será del 6 al 8 de agosto, con la fuerza de Expoagro, en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires.

El Anfiteatro SPS lució colmado de productores, autoridades, referentes de empresas e instituciones, autoridades de Exponenciar, que acompañaron y escucharon al subsecretario de Producción Agropecuaria y Forestal, Manuel Chiappe, al presidente de Aapresid, Marcelo Torres, y a la directora de Prospectiva, Paola Díaz, que dejaron sendos mensajes.

Durante todos estos años (más de tres décadas) el Congreso de Aapresid se ha consolidado como referencia global de conocimiento y tecnología en agricultura, convocando en cada edición a expertos, productores, empresas e instituciones para debatir y fijar el rumbo sobre los avances en agricultura regenerativa, sistemas de siembra directa y producción sustentable.

Reconocimiento de Exponenciar

Previo a los mensajes, el CEO de Exponenciar, Martín Schvartzman, entregó una distinción a Aapresid, “parte fundamental de ‘la segunda revolución de las pampas’, con los productores de punta, los que investigan y producen de forma sustentable, cuidando el agua, la tierra y la materia orgánica”, sintetizó en la fundamentación. “Por todo ese aporte al sector agropecuario de la Argentina”, añadió, frente a Marcelo Torres.

"Momento histórico"

“Estamos en un momento histórico del país”, señaló Chiappe, agregando que “se están realizando cambios profundos a todo nivel. Una nueva Argentina está naciendo, los invito a que todos estemos a la altura de la situación y podamos acompañar con nuestras acciones este cambio”, instó el funcionario.

Chiappe aclaró: “No somos políticos, somos productores agropecuarios”, felicitando y destacando la participación de jóvenes en Aapresid. “Esa una característica que moldea la dinámica de la Asociación”, ponderó.

"Código Abierto"

Marcelo Torres mensuró positivamente la mancomunión con Expoagro, se solidarizó con la tragedia de Bahía Blanca (hubo delegados de esa regional en el lanzamiento) y habló del lema elegido para el Congreso: “Código Abierto”, que, si bien “es un término relativamente nuevo, representa a Aapresid desde su génesis y se relaciona con la innovación”.

“Compartir, corregir, colaborar, adaptar, para que todo el conocimiento quede para la comunidad. No hay término más preciso para reflejar lo que es Aapresid”, dijo Torres, para reflexionar e invitar a “extender esta red para llegar a la comunidad, al consumidor, a la industria, con indicadores sólidos que demuestren que trabajamos por la sustentabilidad”, citó el presidente de Aapresid, cimentando el valor del lema.

Ejes temáticos

Paola Díaz, directora del Programa Prospectiva de Aapresid, presentó los siete ejes temáticos del Congreso: Sistemas Productivos Sustentables; Aapresid I+D (Investigación más Desarrollo); Manejo de Plagas; Sistemas Integrados; Innovación y Agtech; Desafíos Globales; y Perspectivas Sociopolíticas. También hizo saber que habrá talleres de intercambio de las Regionales de Aapresid que debatirán temas y problemas del día a día entre productores.

Díaz afirmó que el Congreso Aapresid “es un sistema en movimiento” y, reforzando lo dicho por Torres acerca del lema, añadió: “simboliza este flujo continuo de saberes, donde lo individual se conecta con lo colectivo para construir un agro que aprende, se adapta y se reinventa. Este Congreso es el escenario donde se diseña un modelo productivo que deja un legado para las generaciones futuras”, completó. 

Lo más visto

Agro

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho