En Vivo
Falta de infraestructura
Confederaciones Rurales Argentinas denuncia la falta de infraestructura para atender las necesidades de los productores patagónicos, que han sufrido intensas nevadas y fríos extremos.
FOTO: Crítica situación climática en la Patagonia.
Confederaciones Rurales Argentinas alerta que el retorno a los durísimos inviernos patagónicos evidencia pésimas condiciones de infraestructura en esa región, que complejizan el rescate de familias, trabajadores y productores, así como pérdidas de hacienda en un proceso de deterioro que se verá agravado en las próximas semanas.
Señalaron que los gobiernos provinciales, con recursos extenuados por la atención de la pandemia, poco y nada pueden hacer, y el Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Nación es un pasivo observador de la situación, no un protagonista de medidas preventivas y paliativas urgentes.
En cuanto a la ley de emergencia nacional, manifestaron que no tiene efectos prácticos relevantes. "Suspender el pago de algunos impuestos por breve tiempo no atiende el problema central, que es la pérdida de capital, recursos e ingresos".
Añadieron que "la falta de políticas de financiamiento condicionan a una muy lenta recuperación o hasta la imposibilidad futura para muchos pequeños productores".
Asimismo, explicaron que los países con un alto nivel de actividad agroganadera cuentan con adecuada infraestructura, mecanismos de prevención y leyes de seguros contra desastres naturales. "Nosotros intentamos desde hace años contar con dicha herramienta", agregaron.
Por último, advirtieron que la región patagónica se encamina a una "desaparición productiva", cuando el país y el mundo demandan más nuestros productos sanos y renovables.
"Es tiempo que el Estado nacional, de una vez por todas, equipare al sector rural de la Patagonia, integrándolo al resto del país y no dejándolo librado a su suerte", concluyó Confederaciones Rurales Argentinas.
/Inicio Código Embebido/
Así esta el panorama en el sur argentino.
— CRA (@CRAprensa) July 26, 2020
Nuestros productores confederados están intentando salvar la hacienda.
Panorama muy complicado y estamos a entera disposición para ayudarlos. pic.twitter.com/NQVA1E7OYD
/Fin Código Embebido/
/Inicio Código Embebido/
Para esta semana que comienza, pronostican un nuevo frente frío con nevadas inte pic.twitter.com/wYeBnQCe82
— CRA (@CRAprensa) July 26, 2020
/Fin Código Embebido/
/Inicio Código Embebido/
Más imágenes, acá de la provincia de #RíoNegro. pic.twitter.com/WMmu6MV5ZZ
— CRA (@CRAprensa) July 26, 2020
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Lo último de Agro
Harán una asamblea el jueves a las 19 en Jesús María. “No entendemos cómo se pueden tomar este tipo de medidas”, dijo a Cadena 3 Norberto Gallino, productor de la zona norte de Córdoba.
Jimena Buttigliengo vive en el Reino Unido junto a su marido y los mellizos. De visita en Córdoba, habló sobre la película que está por filmar y la serie de Netflix que la tiene entre sus protagonistas.
En Siempre Juntos armamos una lista con temas que sonaron durante todo el año y te hicieron bailar. Cerramos la encuesta con músicos de otros países. ¡Participá!
Comentarios
Lo más visto
El titular de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA), Francisco Adrián Salcedo, dijo a Cadena 3 que se llevaron a cabo allanamientos simultáneos por supuesta comercialización ilegal de cocaína.
Las localidades más afectadas fueron La Falda, Villa Giardino, Valle Hermoso y Huerta Grande. Cayeron 100 mm en 70 minutos. "Fue una crecida violenta", dijo a Cadena 3 Diego Concha, de Defensa Civil.
"Entró mucha agua, el caudal me volteó un poste de luz así que estoy intentando que desde Alumbrado Público corten la electricidad", dijo a Cadena 3 Fernando Campana, del balneario Siete Cascadas.
Llovió unos 100 mm en poco más de una hora y, entre las lluvias y el desborde de los ríos por las crecidas, se registraron destrozos en La Falda, Huerta Grande, Villa Giardino y Valle Hermoso.
Dos víctimas fatales son oriundas de Córdoba Capital y las otras dos de Laguna Larga. Los pequeños, que viajaban con su familia, tienen 5 y 3 años: uno de ellos está grave en el Hospital de Urgencias.
Ahora
Es por una actualización de impuestos y una recomposición de márgenes de ganancia. Se espera que las otras petroleras también incrementen sus valores. Es el segundo ajuste en 10 días.
De esta manera, suman 45.227 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.783.047 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.
La provincia acumula, desde que comenzó la pandemia, 2.577 muertes y 136.836 contagios. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 20,3%.
Un informe preliminar de la JTS indicó que el vehículo chocó con tres cables señalizados.
Las localidades más afectadas fueron La Falda, Villa Giardino, Valle Hermoso y Huerta Grande. Cayeron 100 mm en 70 minutos. "Fue una crecida violenta", dijo a Cadena 3 Diego Concha, de Defensa Civil.
Llovió unos 100 mm en poco más de una hora y, entre las lluvias y el desborde de los ríos por las crecidas, se registraron destrozos en La Falda, Huerta Grande, Villa Giardino y Valle Hermoso.
"Entró mucha agua, el caudal me volteó un poste de luz así que estoy intentando que desde Alumbrado Público corten la electricidad", dijo a Cadena 3 Fernando Campana, del balneario Siete Cascadas.
Una fuerte tormenta se abatió en la mañana de este viernes en la ciudad santafesina, donde cayeron 35 milímetros de agua en poco tiempo. Mirá el video.
El feroz temporal sucedió el jueves por la tarde y provocó graves daños a la producción de los viñedos. Mirá las imágenes.
Marcas y Productos
Deportes
El candidato de "Siempre Belgrano" declaró que los ex jugadores ya trabajan en caso de que la lista gane los comicios del 6 de febrero. Aseguró que el principal objetivo es el ascenso.
El delantero continuará en el cargo de entrenador hasta diciembre del 2023, en la segunda división.
Espectáculos
La modelo compartió las imágenes en sus redes. Si bien había subido primero tiernas fotos de un festejo familiar, luego mostró lo que bautizó como "Fiesta en el rancho". Mirá.
El artista puertorriqueño habló sobre su nuevo single “El tornillito”. Además, se refirió a su relación con Mario Pereyra y a sus inicios en la industria musical.