EN VIVO
Turno Noche
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Fútbol
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Instituto
Abrapalabra
Mundial de Rugby 2023
Viva la Radio
Viva la Radio
Belgrano
Viva la Radio
Siempre Juntos
Viva la Radio
Viva la Radio
Industria
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Tiempo de juego
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Micros Radio
Viva la Radio Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Actualidad
Actualidad
La Mesa de Café
Agenda Federal
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Primera Plana Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Las Claves de Radioinforme 3
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Belgrano
Siempre Juntos Rosario
Viva la Radio
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Básquet
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Sabores
Talleres
Viva la Radio
Actualidad
Viva la Radio
Viva la Radio
Mundial de Rugby 2023
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Cadena 3 en Vaticano
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
La Central Deportiva
EN VIVO
Más Emisoras
El Campo Hoy
FOTO: A campo. El periodismo agropecuario se reinventa con las nuevas tecnologías.
Agroactiva 2023 fue el ámbito elegido por el CIPAG para presentar ante la prensa la segunda edición del Foro de Comunicación Agropecuaria en Córdoba. La presentación estuvo a cargo de Ivan Bettini y Adrián Mancini, actuales presidente y secretario de la entidad, respectivamente.
Bettini destacó que los comunicadores del agro están logrando ocupar el lugar que se habían propuesto ocupar.
remarcó. También sostuvo que el nivel académico y de convocatoria de público logrado en la primera edición, obliga a la organización a redoblar los esfuerzos para estar a la altura de las circunstancias. Bettini, además, agradeció al Ministerio por el apoyo y la libertad de prensa con la que se puede trabajar en Córdoba, a pesar de los vínculos institucionales que se van tejiendo en beneficio del sector.
Por su parte, Mancini, además de enumerar los principales ejes temáticos del Foro y los públicos a los que busca impactar, argumentó sobre la necesidad de formación de los periodistas y comunicadores del agro para alinear la profesión con las demandas de la cadena agrobioindustrial y por supuesto, el impacto de la tecnología sobre el ejercicio de la comunicación agropecuaria.
«La comunicación agropecuaria es un enorme desafío. Felicito al Cipag por plantear el debate puertas adentro y afuera», dijo Busso. Y resaltó:
La experiencia 2022. El nivel alcanzado en el primer encuentro obliga a ir por más.
Temáticas y públicos
Los temas centrales serán las oportunidades y amenazas en la profesión del periodismo y la comunicación institucional con el avance de la inteligencia artificial. El desafío en las redacciones, en las organizaciones y en los profesionales para valerse de la tecnología aplicada a su labor cotidiana.
En cuanto a las oportunidades laborales, el impacto de la industria de la agrobioalimentación sobre la profesión de la comunicación. ¿Cuáles son los nichos que ofrece el sector «agro» y su industria para los profesionales de la comunicación? ¿Qué demanda el sector? ¿Bajo qué modalidad de relación laboral? ¿Por qué se dificulta la búsqueda de profesionales con conocimiento del sector para la comunicación agropecuaria? ¿Por qué los estudiantes de comunicación no tienen en el radar de oportunidades laborales al sistema agrobioalimentario? ¿No es atractivo? ¿No lo conocen? ¿Qué hace la industria de medios y la ligada al «agro» para atraer a esos profesionales?
Por otro lado, el año electoral será otro eje. Estrategias de la comunicación política, en un año electoral, para abordar al «agro». ¿Cómo le hablan y que le dicen los partidos políticos o sus candidatos al «campo». ¿Bajo qué supuestos lo hacen? ¿A través de qué medios? ¿A quiénes les hablan?
Periodismo de calidad
Los desafíos que afrontan las empresas periodísticas y los profesionales de la comunicación agropecuaria para que el impacto de la tecnología (IA) y los nuevos hábitos de consumo de información en diferentes plataformas no atenten contra la desconexión de la prensa y la opinión pública, la precarización laboral y el periodismos de calidad. Protocolos y procedimientos o normas de calidad existentes en las redacciones para evitar, entre otras cuestiones, la infodemia, fake news, control de intereses, entre otros.
Desafío COMAG
A su vez, el Instituto de Comunicación Agropecuaria lanzó la convocatoria para el “Desafío COMAG 2023”, en el que podrán intervenir estudiantes de las Facultades de Comunicación y de Ciencias Agropecuarias, integrantes de ateneos y grupos juveniles de instituciones ligadas al complejo agroindustrial.
La convocatoria también está abierta a comunicadores institucionales, periodistas, asesores en comunicación y profesionales que trabajan en redes sociales y diferentes plataformas de la comunicación.
En el marco del Segundo Foro de Comunicación Agropecuaria, que tendrá lugar el próximo 23 de agosto organizado por el Círculo de Periodistas Agropecuarios de Córdoba (CIPAG), el “Desafío COMAG 2023”, consistirá en la presentación de un contenido con una temática de actualidad referida al sistema agrobioalimentario. El trabajo podrá ser realizado bajo diferentes modalidades: artículo de texto, video, material para redes sociales, podcast, entre otros.
El contenido de los trabajos podrá ser de libre elección de los participantes, no obstante lo cual entre las potenciales temáticas se podrán relatar vivencias o propuestas sobre el vínculo entre productores/agroindustria y consumidores; vivencias o propuestas sobre educación agrobioalimentaria; nuevas proteínas (innovación y tecnologías); agroindustrias y economía circular (cambio climático, qué se está haciendo para la descarbonización del planeta); Argentina frente al plan europeo “de la granja a la mesa”; aplicación de Chat GPT para identificar las 10 principales campañas de comunicación que llevan adelante empresas o instituciones en el mundo en defensa de la producción agrobioalimentaria o para mejorar el vínculo con los consumidores.
La coordinación de la actividad estará a cargo del Instituto de Comunicación Agropecuaria (IdeCA), del que forman parte las Facultades de Ciencias Agropecuarias y de Comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba, con participación del CIPAG.
La fecha límite para la presentación y evaluación de trabajos será el 21 de julio. Se agrega la posibilidad de que los citados contenidos comunicacionales se podrán llevar a cabo como trabajo grupal, individual, mixto (una dupla conformada por estudiantes de comunicación y de agronomía, por ejemplo).
El resultado del “Desafío COMAG 2023” será dado a conocer durante el Segundo Foro de Comunicación Agropecuaria (COMAG 2023), que tendrá lugar el próximo 23 de agosto en el Auditorio de la Reforma de la FCA-UNC.
Los referidos contenidos podrán ser publicados en plataformas del Círculo de Periodistas Agropecuarios de Córdoba (CIPAG) y en otras plataformas que lo consideren oportuno.
Te puede interesar
Lo último de Agro
Anuncio en Pilar
En una planta láctea de la provincia de Santa Fe, el ministro Massa realizó el anuncio con la presencia de industriales, representantes gremiales y algunos sectores de la producción.
FPS 2023
Cadena 3 y El Campo Hoy vivieron a pleno el show más espectacular de los equipos de producción para el agro. Así fue nuestra visita al Farm Progress Show 2023 en Decatur, Illinois.
El Campo Hoy en EEUU
Cinco profesionales de las ciencias agrarias comentaron lo observado en los campos del Estado más productivo de EEUU. Campos, tecnología e investigación. ¿Cuáles cosas los sorprenderon y qué no tanto?
Testimonios desde EEUU
Tucumán, Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires, son algunas de las provincias que integran la gran comitiva de Agroeducación junto a Cadena 3, en EEUU, en la previa al Farm Progress Show.
Opinión
El dato confiable
Alcanza a personas de entre 18 y 64 años sin ingresos registrados ni ninguna asistencia del Estado, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo.
Política esquina Economía
Lo más visto
Crisis económica
Gremios y empresarios llegaron a un entendimiento en el Ministerio de Trabajo de la Nación. La suba será escalonada en tres meses. Impactará en los montos de programas sociales y en Ganancias.
Córdoba
Una mujer, en aparente estado de ebriedad, interceptó a otro automóvil, se subió al capot y comenzó a amedrentar a sus tripulantes a golpes. La escena quedó registrada en un video. Mirá.
Irak
Sucedió en la localidad de Al-Hamdaniya antes de la medianoche del martes en un salón de un edificio hecho de materiales de construcción altamente inflamables.
Investigación en Córdoba
El criminal con frondosos antecedentes llegó al penal en la tarde de este miércoles. Fue liberado en 2022 y detenido nuevamente este lunes en un megaoperativo donde lo encontraron con armas y un chaleco de uso policial.
Mercados
La divisa en el mercado informal bajó 20 pesos en el mediodía de este miércoles y cerró a $773 en la city porteña. En Córdoba se vende a $781.
Te puede interesar
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Concurso
Dos parejas podrán disfrutar del clásico cordobés en el Kempes además de recorrer los encantos de Córdoba. Entrá y llená el formulario.
Esperada producción
Los actores protagonizan la serie que prepara Amazon Prime Video sobre la vida del mandatario. Los detalles.
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
Cuarteto
La canción llega en la previa del esperado regreso al escenario del "Barba".
Ahora
Crisis económica
Lo informó el Indec. Aumentó un 3,6% con respecto al mismo período del año pasado. En tanto, la indigencia alcanzó al 9,3%, es decir, 4,2 millones de habitantes.
Marcha atrás
El ministro de Economía pidió al Banco Central anular la resolución sobre transferencias financieras, que obligaba a validar la identidad de los usuarios. La misma generó un fuerte rechazo de Marcos Galperin, de Mercado Pago.
Crisis económica
Gremios y empresarios llegaron a un entendimiento en el Ministerio de Trabajo de la Nación. La suba será escalonada en tres meses. Impactará en los montos de programas sociales y en Ganancias.
Córdoba
Una mujer, en aparente estado de ebriedad, interceptó a otro automóvil, se subió al capot y comenzó a amedrentar a sus tripulantes a golpes. La escena quedó registrada en un video. Mirá.
Elecciones 2023
Jorge Macri (JxC), Leandro Santoro (UxP), Ramiro Marra (LLA) y Vanina Biasi (FIT) protagonizaron acaloradas discusiones sobre distintos temas, entre los que se destacaron la seguridad, la educación y la infraestructura.
Cámara alta
La vicepresidenta dispuso que se trate la continuidad de la magistrada en su cargo, pese a que el máximo tribunal definió que está jubilada.
Cadena 3 Mundo
El director de Radio María Argentina viajó al Vaticano para ser parte de la ceremonia mediante la cual el Papa nombrará a tres nuevos cardenales, tres argentinos.
La Argentina, hoy
El consultor en comercio exterior dijo a Cadena 3 que los países exitosos alientan la iniciativa y eso crea desigualdades beneficiosas. Minimizó el impacto de los BRICS. Pidió cambios sustanciales para mejorar la competitividad.