En Vivo
El Campo Hoy
Insumos biológicos
FOTO: Valor agregado. La biomasa que se desperdicia es el principal insumo.
AUDIO: José Godoy (Lucent)
Una empresa de Canadá anunció una inversión millonaria en la Argentina. Se trata de Lucent BioSciences, que desarrolló un biofertilizante en base a cáscaras de lentejas, arroz y avena. Según adelantaron, el monto para la construcción de una planta sería de entre 12 y US$15 millones.
En diálogo con El Campo Hoy, uno de los fundadores de la compañía, José Godoy, detalló los fundamentos de la decisión.
"Estamos viendo como utilizar nuestra tecnología en Latinoamérica y específicamente en Argentina. La compañía nació 10 años atrás con la misión de acelerar la descarbonización a través de una transición hacia una agricultura más sustentable, vital para una seguridad alimenticia y mantener sanas nuestras tierras, algo vital para las próximas generaciones", expresó.
La compañía hace 10 años que busca soluciones con la agricultura, y a través de una alianza con una Universidad en Canadá especializada en nanotecnología, les propuso llegar a un fertilizante orgánico usando el desperdicio del agro como el portador de los nutrientes.
"Durante el desarrollo pudimos crear este producto que tiene como novedad que usa la celulosa del campo: cáscaras de arroz, de la soja, de la lenteja, cualquier desperdicio de bajo valor comercial. Lo transformamos y lo monetizamos con agregado de valor. Además, a diferencia de los actuales, es bio activado con la tierra al entrar en contacto con el suelo, no necesita del agua. Y eso en estas épocas de sequía intermitente es algo muy importante. Finalmente, captura carbono".
Economía circular
Godoy explica que tienen un plan circular de negocios, para llevar este producto desde una fábrica con bajo nivel de huella de carbono, sin desperdicio de agua.
Una industria que crece
La industria de los biológicos está moviendo unos 70 billones de dólares, y las grandes empresas ya lo saben.
"Es la forma de entrar al mercado de los fertilizantes, ya que por las regulaciones de reducción de fertilizantes, que ya están en Canadá en el 15 %, en Europa en el 20, China 30 y EEUU es por Estado. Sabemos lo importante que es cuidar nuestro sistema alimenticio, y es vital cambiar la forma de hacer agricultura".
Por último adelantó que todavía no saben dónde se instalará la planta, aunque admitió que están viendo un par de localidades, pero sería cercana a la frontera con Brasil por una cuestión logística. "Queremos asegurarnos que estará en una zona que nos ayude de manera logística para ambos países".
Te puede interesar
Lo último de Agro
Cobertura especial
Se trata de una experiencia única, llena de programas en vivo, entrevistas, charlas con líderes del sector y shows exclusivos. Será del 7 al 11 de junio en Armstrong, Santa Fe.
Panorama agropecuario
Con la campaña de siembra de trigo por iniciarse, las precipitaciones elevaron el perfil de humedad de los suelos y generaron condiciones proclives para que el sector agrícola pueda levantar cabeza, tras meses marcados la sequía.
En su tercera edición
La Fundación de la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias -Regional Córdoba-, la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba y Cadena 3 Argentina presentan la 3ª edición de un premio muy particular.
La gran muestra federal
Tendrá lugar del 7 al 10 de junio en Armstrong. "La situación no es buena, pero el productor agropecuario sabe que la tecnología sigue adelante", dijo a Cadena 3 Pablo Sorasio, coordinador del evento.
Reconocimiento
La Fundación de la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (Regional Córdoba), la UNC y Cadena 3 se unen para celebrar la resiliencia del sector agropecuario en medio de una sequía sin precedentes.
Opinión
Lo más visto
Celebrando nuestra música
La historia de la banda que creó el “tunga tunga” a partir de la mano izquierda de Leonor Marzano. El género nació en el campo y le llevó décadas ingresar a las ciudades.
Crece el escándalo
"Eso debe haber prescripto hace 35 años. Antes no se hablaba de eso", dijo la diva de los teléfonos en un intento de defender al conductor. El video con los detalles.
Guerra en Europa
En las redes circulan imágenes de como el agua del río Dnipro avanza. Se han ordenado evacuaciones en decenas de pueblos.
¿Homenaje a la diva?
La obra está ubicada en Villa Cañas, en una de las glorietas del predio que lleva el mismo nombre que la conductora.
Elecciones 2023
La medida alcanza a quienes participen en las primarias (PASO), generales y una eventual segunda vuelta.
Te puede interesar
Estreno de streaming
“Dos Manos todas las voces" narra la historia de Hugo César de la Vega, director de coros de muy dura infancia que marcó un importante cambio en el ámbito artístico. "La música fue su salvación", dijo el director a Cadena 3.
Elecciones 2023
La radio número 1 del país llevará a su audiencia la cobertura en tiempo real de la jornada electoral, con el análisis detallado de expertos.
Tecnología asistiva
Se llama "Cómo pago" y en ella se puede tener un control del dinero con monedas y billetes argentinos, además de que enseña a calcular ahorros. Conocela en la nota.
Cobertura especial
Se trata de una experiencia única, llena de programas en vivo, entrevistas, charlas con líderes del sector y shows exclusivos. Será del 7 al 11 de junio en Armstrong, Santa Fe.
Para agendar
Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita.
Ahora
Interna en la oposición
"Los que proponen su incorporación no conocen a los cordobeses", sentenció el expresidente. Apuntó contra la "improvisación y superficialidad" para ampliar la alianza electoral.
Restricciones
La low cost informó que no pudo cumplir con el pago del alquiler (leasing) de su flota y de otros servicios especializados que debe contratar en el exterior.
La Mesa de Café
Ariel Stefen habló con Cadena 3 y contó la difícil situación que atraviesa el sector para contratar empleados registrados.
Violencia en Córdoba
Julio César Moreyra quedó imputado tras una denuncia por un episodio de violencia de género del 25 de mayo.
Consumo
El dato es en base al índice asado que elabora el Mercado Norte de la Ciudad. Incluye bebidas con y sin alcohol, ensalada, carbón y postre.
Desilusión
La diva dijo que no le gustó y que no la favorece.
Crece el escándalo
"Eso debe haber prescripto hace 35 años. Antes no se hablaba de eso", dijo la diva de los teléfonos en un intento de defender al conductor. El video con los detalles.
Luto en la música
Fue una de las voces que internacionalizó la bossa nova. Tenía 83 años.