Siempre Juntos

3x1=4

El oficialismo hace campaña a favor de la oposición

Por Sergio Suppo

18/10/2021 | 11:50

Sergio Suppo

Sergio Suppo

Estaba pensando hoy por qué la gente de Juntos por el Cambio le paga el sueldo a quienes le organizan y le piensan la campaña electoral. Digo esto porque realmente el oficialismo está haciendo todo lo posible para que la oposición gane las elecciones del 14 de noviembre.

Hay una seguidilla increíble de hechos que muestran al oficialismo,en lugar de una orquesta afinada y coordinada, un show de instrumentos separados en el que cada cual toca lo que le parece y provoca, obviamente, un enorme caos de sonido.

Están desafinando. No sólo están desafinando, sino que ya no son una orquesta. El oficialismo está lejos de ser un conjunto organizado de voces o de músicos. En los últimos tres o cuatro días hemos registrado tres o cuatro ejemplos que calan muy hondo en el sentimiento de la gente y que van muy, pero muy a contramano de la idea de captar los votos perdidos o nuevos votantes.

No me quiero ni siquiera detener en un solo día. Me voy a referira las medidas de económicas que el Gobierno está tomando en forma desatinada y que colaboran todavía con agrandar el principal problema que tiene y que fue la causa fundamental de la derrota en las PASO.

Pero si nos fijamos en las cuestiones estrictamente políticas, vemos que en las últimas horas se produjeron tres o cuatro hechos realmente muy fuertes, de un carácter simbólico muyexplícito.

Acabamos de escuchar a Orlando Morales sobre lo que pasó en el Memorial de las Víctimas de Covid en la Plaza de Mayo. El Gobierno argumenta que fueron dos o tres personas responsables de lo que pasó ayer ahí y es muy doloroso como para que las máximas autoridades del país no tengan registro. Y ahí me parece que hay un problema El oficialismo está perdiendo registro de la realidad y de lo sensible que es la realidad, sobre todo en algunas cuestiones como las del Covid.

Por otra parte, el hecho de que los oradores principales del acto del 17 de octubre hayan sido Hebe de Bonafini, una fanática que lejos está del peronismo; Roberto Baradel, uno de los corresponsables de que la Argentina no haya tenido clases durante un año y medio, y el ex convicto Amado Boudou, es un ejemplo bastante categórico de que hay una descomposición de la alianza oficialista que pone en duda y en aprietos el resultado del 14 de noviembre.

No hay registro sensitivo, pero tampoco el registro político de lo que pasa en la sociedad. ¿A quién se le ocurrió mandar al embajador argentino en Chile, Rafael Bielsa, a defender al terrorista Jones Huala en un juicio que se sustancia en ese país para ver si tiene que ser o no ser liberado?Si no se le ocurrió a nadie y Bielsa fue por las suyas, es todavía más grave.

A esta altura del día de hoy no se aclaró realmente si Bielsa tuvo la iniciativa o si la Cancillería argentina instruyó que la representación de nuestro país en Chile defienda a un terrorista que cometió delitos aquí y allá. Es por lo menos insólito, insólito desde el punto de vista sensibilidad social, pero también de los intereseselectorales concretos que tiene el Gobierno.

Esta noticia cayó muy mal en la Patagonia, particularmente en la provincia del Chubut, donde el Gobierno juega dos de las bancas que le pueden mantener o quitar la mayoría propia en la Cámara de Senadores.

Tomar estetipo de decisiones beneficia a la oposición. Por eso decía al principio que en realidad la gente del PRO, del radicalismo y de Juntos por el Cambio está gastando plata en asesores de campaña del oficialismo, que se está autodestruyendo en público.

Te puede interesar

Audio

2

17 de octubre

Algunos de los participantes de la marcha por el Día de la Lealtad se subieron al monumento a Manuel Belgrano. Pisaron las piedras del memorial y arrancaron fotografías de los fallecidos y carteles. 

17 de octubre

La marcha más importante fue en Plaza de Mayo. Estuvieron Boudou, D´Elía y De Bonafini, quien criticó al Presidente. Un manifestante violentó el homenaje a los muertos por Covid. La CGT se manifiesta este lunes.   

Repudio

Es en Plaza de Mayo, antes de la movilización convocada para el mediodía. Está encabezado por el secretario de Derechos Humanos, Julio Piumato.

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 Por Fernando Genesir.

Lo último de Política y Economía

Sucede Ahora

El acto de cierre arrancó pasadas las 17 y se espera que esté enfocado en bregar por un candidato de consenso en el Frente de Todos y en contra de la competencia interna.

Cadena 3 Elecciones

En la provincia está vigente la ley de lemas. Si bien los hermanos Alberto y Adolfo Rodríguez Saá no estarán al frente de ninguna boleta, jugarán a favor de las dos principales coaliciones.

Cadena 3 Elecciones

Osvaldo Jaldo busca conservar la gobernación por el oficialismo. Juntos por el Cambio presenta a Roberto Sánchez y Javier Milei acompaña a Ricardo Buzzi.

Elecciones 2023

El referente de Encuentro Republicano pidió "no intervenir en el proceso electoral de la provincia". Además, consideró que si bien "hay convulsiones lógicas" en JxC, "hay voluntad unificadora".

Interna en el oficialismo

A cuatro días de la fecha límite de la presentación de frentes y alianzas electorales, el embajador argentino en Brasil volvió a ratificar una vez más su precandidatura presidencial.

80 años del Cuarteto
80 años del Cuarteto

Opinión

María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

Lo ocurrido con la tira "Es lo que hay", que Horacio Altuna publicó en Clarín, demuestra que la ironía representa siempre un riesgo, sin importar los canales de difusión.

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 Por Fernando Genesir.

Gajes del oficio
Gajes del oficio

Lo más visto

Inseguridad en Buenos Aires

El hombre de 58 años fue asesinado en la localidad bonaerense de San Antonio de Padua. Dos delincuentes ingresaron a su vivienda.

Horror en Egipto

Desde la orilla, la familia del joven pudo ver cómo el escualo lo atacaba. El impresionante episodio ocurrió en las playas de Hurghada. Imágenes sensibles.

Bomba en el fútbol

El futbolista rosarino afrontará la próxima temporada en el equipo de Florida. En qué partido podría tener sus primeros minutos.

Un lujo

En su nueva propiedad, el crack rosarino no sólo vivirá con lujo y sofisticación, sino que además podrá experimentar la comodidad única de conducir su vehículo hasta la puerta de su apartamento.

Audio

Inseguridad en Buenos Aires

Las primeras informaciones indicaron que se resistió a que cuatro ladrones asalten su casa. La mujer se encuentra internada.

Te puede interesar

Visita internacional

El cineasta, productor y activista medioambiental destacó la "consciencia ambiental" de los argentinos  También elogió los avances en "energía solar" e "hidrógeno verde".

Para tener en cuenta

Dependiendo el caso, las aerolíneas deben ofrece reprogramación, reembolso y servicios como alojamiento y comida. Los detalles de cada caso, en la nota.

La casa de los artistas

El grupo de folclore visitaron los estudios de Cadena 3 antes del evento que se realizará el sábado en Córdoba. Además, adelantaron las próximas actividades solidarias de la banda. Escuchá.

Campaña de caridad

A partir de este sábado 10 de junio, Quality Arena abrirá sus puertas para el evento benéfico. El propósito: tejer juntos para ayudar a los más necesitados en esta temporada de frío.

Elecciones 2023

La radio número 1 del país llevará a su audiencia la cobertura en tiempo real de la jornada electoral, con el análisis detallado de expertos.

Ahora

Sucede Ahora

El acto de cierre arrancó pasadas las 17 y se espera que esté enfocado en bregar por un candidato de consenso en el Frente de Todos y en contra de la competencia interna.

Fútbol europeo

La final se juega desde las 16 (hora de la Argentina) en el Estadio Olímpico Atatürk, en Turquía, con la transmisión de FOX Sports, ESPN y la plataforma Star+.

Audio

Grave suceso

El hombre había sido denunciado por una mujer, quién indicó que estaba bajo efectos de estupefacientes. Fue reanimado por personal policial y luego trasladado al Hospital de Urgencias, donde falleció.

Interna en la oposición

"No podemos caer en el amontonamiento de gente", sostuvo el precandidato presidencial liberal. Consideró que "colar a un peronista en medio del proceso electoral no tiene mayor sentido".

Audio

Campaña de caridad

La campaña tiene como objetivo tejer frazadas que serán distribuidas entre quienes más lo necesitan. Los asistentes vivieron una celebración llena de artistas, regalos y humor.

Audio

Campaña de caridad

El histórico locutor y conductor de Cadena 3 se hizo presente en el evento solidario y causó furor entre los asistentes. Aseguró que es uno de los años de mayor convocatoria.

Campaña de caridad

El evento se celebró este sábado en el Quality Arena. El objetivo de la campaña es tejer frazadas, que serán distribuidas entre quienes más lo necesitan. Mirá las fotos.

Audio

Campaña de caridad

Amalia estuvo presente en el evento solidario celebrado en el Quality Arena de Córdoba y llevó puesta una remera de uno de los padres fundadores de Cadena 3. "Se lo extraña mucho", contó.