Domingos en la radio. Nuevo programa: Así fue el debut de "Buen día, Argentina", con Silvina Ledesma
La radio número 1 estrenó un programa fresco y federal, que promete acompañar las mañanas con música, información útil y una mirada esperanzadora.
Programa periodístico de la primera mañana que marca el inicio del fin de semana con un tono informal y de acompañamiento. Ofrece recomendaciones de ocio y entretenimiento, aborda temas de vida cotidiana, salud y educación, y cuenta con una consigna semanal que invita a la reflexión junto a un especialista. Incluye entrevistas, un repaso por la actualidad nacional e internacional con corresponsales, y títulos deportivos.
La radio número 1 estrenó un programa fresco y federal, que promete acompañar las mañanas con música, información útil y una mirada esperanzadora.
El psicopedagogo Alejandro Castro Santander propone claves para sobrellevar las vacaciones de invierno con chicos en casa, sin perder la calma y apostando a la creatividad y el descanso.
Con un proceso superior y libre de glifosato, la yerba de Misiones y Corrientes lidera el mercado global, impulsada por su calidad y la influencia de figuras internacionales.
El ingeniero Emilio Apud, exsecretario de Energía, analizó la crisis de suministro de gas en Argentina. Destacó que no solo el clima es responsable y subrayó la importancia de completar infraestructuras.
Una alternativa simple y terapéutica que se adapta a adultos mayores, trabajadores sedentarios y quienes buscan iniciarse en el ejercicio. Una especialista explica de qué se trata.
La especialista en aprendizaje personalizado, Delfina Gallo, explicó en diálogo con Cadena 3 cómo la inteligencia artificial puede ser un complemento.
La analista opinó en Cadena 3 que el presidente estadounidense actúa como un negociador que busca "cambiar el mapa de Oriente Medio" para consolidar su legado histórico.
Reconocida por su destacada trayectoria en periodismo de investigación, compartió reflexiones profundas sobre su decisión de renunciar al diario La Nación tras el nacimiento de su hija Gala.
Desde el 25 de agosto, la Universidad Nacional de Rosario dictará una especialización en sexología, un hito en la educación pública que marca un precedente internacional.
El politólogo Juan Negri analiza cómo la situación de Cristina Fernández impulsa la unidad del peronismo, reactiva al kirchnerismo y descoloca al Gobierno de Milei en el tablero político.
Jorge y Adriana viajaron a Israel para el casamiento de su hija, pero quedaron atrapados en medio de un conflicto bélico. Desde Tel Aviv, cuentan su experiencia entre alarmas, refugios y esperanza.
Se llevará a cabo los días 20, 21 y 22 de junio en el Parque La Estación en el Parque La Estación de Avellaneda. La entrada es libre y gratuita y habrá múltiples actividades para la familia.
El analista internacional, Paulo Botta, habló con Cadena 3 sobre la escalada de tensión entre ambos países y qué impacto puede haber en el resto del mundo.
Se trata de la capacidad del cerebro para modificar sus conexiones neuronales en respuesta a estímulos, aprendizajes o experiencias. Lo explica a Cadena 3 en detalle la doctora María Eugenia Ferri.
Cada vez más personas se ven atrapadas en relaciones sin definición ni compromiso. ¿Qué pasa cuando el “vamos viendo” se extiende por meses, incluso años? Una especialista explica los efectos emocionales.
En un contexto de exigencias laborales y sociales, los padres enfrentan tensiones que afectan su vínculo con los hijos. La psicoanalista Josefina Saiz Finzi analiza el fenómeno de los 'padres de cristal' y propone reflexiones para mejorar la crianza.
El piloto argentino no pudo completar la última vuelta por inconvenientes en su A525 y fue eliminado. Mejoró su ritmo y bajó ocho décimas la distancia respecto a su compañero de Alpine, Pierre Gasly.
Mariano Israelit, amigo íntimo y autor del libro "El amigo de Dios", compartió en Cadena 3 su conmoción por el rumbo del juicio y reveló detalles impactantes sobre el abandono que sufrió el exfutbolista.
Esta iniciativa busca optimizar procesos productivos, mejorar la seguridad laboral y promover la eficiencia energética, marcando un hito en la adopción de tecnologías de vanguardia en el país.
La médica pediatra Silvina Polacov (M.P. 39.544 - M.E. 20.473) habló con Cadena 3. Desmitificó algunas creencias populares y destacó la importancia de la prevención basada en el sentido común.
La psicopedagoga Melina Bella destacó la importancia de estimular la creatividad en la primera infancia. Actividades simples y el ejemplo adulto son esenciales para el desarrollo cognitivo y emocional de los niños.
En 2025, los vendedores de diarios y revistas enfrentan el desafío de adaptarse a un entorno donde el papel pierde terreno. Historias como la de Gastón muestran cómo reinventarse se convierte en una necesidad vital en la Argentina actual.
Este 24 de mayo se reúnen familias en librerías para compartir leyendas y narraciones orales, promoviendo la lectura y la identidad cultural. Se celebra en varias ciudades argentinas desde este año.
El gobierno presentó un paquete de medidas para fomentar el ahorro y consumo en Argentina. Damián Di Pace, columnista de Cadena 3 analizó el impacto de estas decisiones en la economía nacional.
Hay calles anegadas y cortes de rutas, mientras el SMN advirtió por más lluvias para este sábado. Dos colectivos con más de 40 pasajeros cada uno quedaron varados en ruta 9.
A través de la Fundación VASO, Carla y Antonella lograron reinsertarse en el mercado laboral, donde trabajan en la producción de la nueva Fiat Titano. Una historia de esfuerzo, superación y nuevas oportunidades.
El nutricionista Sebastián Fratini advirtió en diálogo con Cadena 3 sobre los riesgos de estas restricciones, especialmente si no son acompañadas con el asesoramiento correspondiente.
"Es fundamental armar intereses, estímulos y buscar cómo desarrollarte después de dejar el trabajo", recomendó a Cadena 3 la especialista en gestión, management y cultura, Sandra Olive.
Con la temporada de contrataciones en marcha, especialistas advierten sobre la importancia de revisar contratos y elegir agencias certificadas para garantizar un viaje inolvidable y seguro.
Identificarlo, ponerle nombre y conocer los derechos es el primer paso para enfrentar una forma de violencia que, lejos de ser nueva, se disfraza de normalidad.
Según las pericias, el micro tiene un valor real de 114 millones de pesos y se encuentra en estado deficiente, fundido y con casi un millón de kilómetros.
Así lo expresó en diálogo con Cadena 3 el CEO de Humanize Consulting, Alejandro Melamed, al analizar las causas del agotamiento en el trabajo.
Este fenómeno se relaciona con el desgaste profesional y afecta la calidad de vida de quienes lo padecen. Especialistas señalan que el ocio no debe ser visto como un disvalor.
La psicóloga Anabella Serventi aportó su mirada sobre esta tendencia que, aunque suene novedosa, tiene raíces antiguas.
Una cordobesa que perdió su empleo en turismo durante la pandemia encontró su pasión en la pastelería natural para perros y gatos, y ahora organiza festejos “perrunos” y “gatunos” que despiertan debate y ternura.
El arzobispo de Córdoba en diálogo con Cadena 3 expresó una “sana esperanza” ante el próximo cónclave, reconociendo que “hay una realidad de que el diablo mete la cola, de quienes piensan distinto”.
Desde la Plaza de San Pedro, exvocero de Jorge Bergoglio compartió las emociones de despedir al papa argentino. Habló de su vínculo personal y de la esperanza para el futuro de la Iglesia.
El amigo de Francisco repasó anécdotas de su juventud, su temprana vocación religiosa y el vínculo que los unió hasta el final.
La Policía detuvo a un delincuente apodado "Homero", de 51 años.
Las prepagas se comprometieron a reducir las subas de cuotas anunciadas días atrás.
La joven aprehendida tiene 25 años. Fue retirada del local bailable por personal femenino de seguridad y trasladada a la comisaría seccional 26.