En Vivo
La elevada demanda mundial sostiene los precios y llevó la relación stock/consumo a los niveles más ajustados en siete años, informó la Bolsa de Cereales de Córdoba.
La producción de soja en Brasil y Argentina sería mayor a la esperada, por lo tanto las existencias finales y la relación stocks/consumo crecería, informó la Bolsa de Cereales de Córdoba.
Buena parte del este de Córdoba supera los 45 a 50 quintales por hectárea en soja de primera mientras que en el noreste bonaerense se trilla con 8 a 20 quintales.
El especialista Federico Sánchez, marketing táctico de CLAAS Argentina, repasó cada una de las etapas del silaje y pautas a tener en cuenta para obtener un forraje de calidad.
El mercado de Chicago explota tras un informe del Usda que prevé una siembra de soja y de maíz menor a la que proyectaban los privados: la soja gana U$S 25 en un día, y el maíz y el trigo suben en torno a U$S 10.
Argentina tendría su tercer mayor cosecha de maíz, con un saldo exportable de 34 millones de toneladas y Córdoba como la principal productora, según la Bolsa de Cereales de Córdoba.
Se cosechó sólo el 18 % de maíz con resultados desparejos, que van de 60 a 130 quintales. El año pasado fluctuaban entre 80 y 150 quintales, señala la Bolsa de Comercio de Rosario.
La Bolsa de Cereales de Córdoba, señaló que esto se debe principalmente a las lluvias que alcanzaron el 70 % de la superficie estival en período de definición de rendimientos.
Las nuevas proyecciones de producción de la Bolsa de Cereales de Córdoba aseguran que el 75 % de los lotes van de bueno a excelente, aunque con amplia variabilidad local.
El ingeniero agrónomo Mauricio Lattanzi, aseguró que las recientes lluvias permitirán una buena producción de semillas en maíces tardíos y soja de segunda.
En el caso de la oleaginosa, los cultivos de segunda más afectados determinarán si habrá nuevos recortes, advirtieron desde la Bolsa de Cereales de Córdoba.
El incremento en los precios de los granos mejoraron la relación insumo/producto, pero en el caso del trigo, el aumento no fue suficiente, informó la Bolsa de Cereales de Córdoba.
Agrometal y su red de concesionarios lanzó un sitio para comprar usadas chequeadas en 28 puntos clave mediante sus técnicos entrenados.
El ingeniero agrónomo anticipó que este puede ser el cultivo que sufra las pérdidas más significativas comparado con campañas previas.
Se subastará un lote de 30,2 toneladas que se cosechó en el norte de Santa Fe, en la zona de Santa Margarita.
Los 'stocks' finales de soja y maíz están por encima de lo esperado por los mercados y se espera una mayor cosecha para Brasil, destacó la Bolsa de Cereales de Córdoba.
El economista Jorge Ingaramo indicó que este incremento se daría hacia el año 2025 con respecto al 2019.
Solo los cultivos del sur y sureste presentan síntomas de estrés hídrico, informó la Bolsa de Cereales de Córdoba.
El último reporte del área de entomología del INTA Marcos Juárez reveló que siguen presentes insectos asociados a la sequía, como trips y arañuelas.
El evento fue desbaratado por la Policía. Participaron unas 500 personas. El terreno está cerca de la Ruta 5, en cercanías a Falda del Carmen. "Hubo destrozos", dijo el dueño a Cadena 3.
Cayeron un 68 %, pasando de 3816 millones de toneladas durante enero del 2020 a 1226 millones de toneladas en 2021, informó la Bolsa de Cereales de Córdoba.
Causó daños en viviendas y el mobiliario urbano. También la caída de árboles y postes de luz. La Provincia anunció que asistirá a los afectados.
INTA Marcos Juárez, desarrollará un nuevo Simposio Virtual de Cultivos de Cobertura, los días 25 y 26 de marzo.
Esto es lo que resulta en la parte final de la campaña en la zona de Marcos Juárez, señaló el coordinador del grupo Napas del Inta Marcos Juárez.
El mismo se realizará este jueves 25 de febrero de forma 'online'. Estará enfocado en la producción y manejo de maíz para silo.
La Bolsa de Cereales de Córdoba destacó que las lluvias lograron recuperar a los cultivos, y a pesar de la presencia de plagas, los lotes se mantienen en buenas condiciones.
Los satélites muestran que se sembró 1,43 millones de hectáreas, solo 75.000 menos que en el 2019/20, informó la Bolsa de Comercio de Rosario.
El economista dijo a Cadena 3 que es "una oportunidad excepcional para hacer política económica y resolver el problema del cepo". "Argentina puede empezar un camino de recuperación", dijo.
El consultor agronómico Claudio Del Vecchio aseguró que entre 50 y 80 milímetros más, son necesarios para un desarrollo normal del cultivo, y advirtió sobre la presencia de plagas.
Según datos de FADA, los impuestos nacionales no coparticipables explican más del 60 % del total de la carga impositiva. La mayor presencia de estos impuestos son las retenciones.
Los stocks finales serían de 304,2 millones de toneladas, 8,6 millones de toneladas menos de lo esperado por los operadores privados, informó la Bolsa de Cereales de Córdoba.
Las causas según la Bolsa de Cereales de Córdoba: una producción 11 % menor, paros en los puertos y de transporte, y el mayor precio del poroto por la demanda China.
Matías de Velazco, ex titular de Carbap, aseguró a Cadena 3 que "si insisten con estas medidas que llevan al fracaso del país, va a haber una gran disputa entre campo y Gobierno".
Dirigentes de CRA y Cartez afirmaron estar en alerta frente a un año en el que esperan nuevas medidas intervencionistas por parte del Gobierno.
Luego de un período de déficit, los últimos días de enero dejaron un acumulado de 160 milímetros, beneficiosos para los cultivos que definen su rendimiento.
De no modificarse los valores de los granos y subproductos, la campaña 2020/21 dejaría la recaudación de divisas más importante desde 2013.
La Bolsa de Cereales de Córdoba estimó una caída en los volúmenes del 27 % para el maíz y del 33 % para la soja.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires sostuvo que es por la expansión del área sembrada con gramíneas.
Desde la Bolsa de Comercio de Rosario calculan una pérdida de agua en el suelo de 7 a 8 milímetros diarios.
Lo más visto
El accidente ocurrió en la madrugada del sábado en Avenida Ricardo Rojas, a metros del CPC de Argüello en la Ciudad de Córdoba. El vehículo quebró uno de los árboles del cantero central de esa calle.
La monarca despedirá este sábado a su esposo, el príncipe Felipe, con el que estuvo casada durante más de 70 años y que falleció el pasado 9 de abril a los 99 años en el Castillo de Windsor.
Ocurrió en Maipú, Mendoza. El propietario de una finca embistió a un empleado de 20 años, en el marco de un reclamo por una deuda salarial que asciende a 2 millones de pesos. Mirá el video.
Comenzó a las 8 de la mañana de este sábado. Es tanto para la primera dosis como para la segunda. Quienes deban vacunarse van a recibir las respectivas notificaciones en sus teléfonos o mails.
El cirujano fue demorado este viernes tras la muerte de un hombre de 50 años que se había sometido a una intervención en su consultorio, del barrio porteño de Caballito.
Ahora
Manifestantes se concentran en la tarde de este sábado en distintas provincias como Buenos Aires, Córdoba y La Rioja para pedir por la no suspensión de las clases presenciales, entre otros reclamos.
Medina, Villa y Soldano marcaron para el "Xeneize". Heredia descontó para el "Decano", que jugó con uno menos durante gran parte del segundo tiempo.
Desde que empezó la pandemia, suman 59.164 los fallecidos y 2.677.747 los contagiados, informó este sábado el Ministerio de Salud.
La provincia acumula, desde que empezó la pandemia, 3.170 muertos y 205.787 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva para esta enfermedad es de 34,6%.
La manifestación fue convocada a través de las redes sociales bajo la consigna "Todos a las calles". El principal reclamo es la presencialidad en las aulas. Entrá y mirá.
Los periodistas de Cadena 3 analizaron el rendimiento de los futbolistas en el encuentro entre el "Xeneize" y el "Decano". Entrá y mirá.
Por Hugo Lombardi.
Se trata del quinto ajuste en el año que rige desde este sábado en todo el país, en el marco del proceso de ajustes escalonados anunciado en marzo por la compañía.
La Procuración General de la Nación, a cargo de Eduardo Casal, resolvió el viernes por la noche que el máximo tribunal tiene competencia en la demanda de la Ciudad de Buenos Aires por las clases.
Fuentes oficiales del Gobierno santacruceño informaron que el funcionario efectuó este sábado la solicitud tras haber recibido una denuncia en su contra.
El jefe de Gobierno porteño defendió así su decisión de presentar un amparo en contra de la suspensión de clases presenciales y manifestó su voluntad de que "la Corte Suprema lo trate lo antes posible".
Efectivos de Prefectura Naval habían bajado de un colectivo a mujeres y niños que no contaban con autorización para transitar después de las 20. "No puede ocurrir eso", afirmó la ministra de Seguridad.
Voces Institucionales
Deportes
El astro argentino lideró este sábado a Barcelona con dos goles hacia un nuevo título, tras vencer en la final en Sevilla a Athletic de Bilbao por un contundente 4-0.
Romero abrió el marcador para San Lorenzo a los 36 minutos de la primera etapa, mientras que Hauche igualó para Argentinos Juniors a los 27 del segundo tiempo.
Espectáculos
La intérprete del exitoso personaje cómico María Elena Fuseneco rompió el silenció y acusó a Guillermo Francella y los guionistas de la obra teatral de tener un "pacto entre hombres".
Félix Sillas tenía 84 años y falleció como consecuencia de un cáncer de páncreas. Su personaje se popularizó en la serie de comedia emitida en la década del '60.