En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Macri le pidió el voto al campo y definió cuál es el cambio que se necesita

El ex presidente y referente máximo del PRO fue muy aplaudido por el auditorio cuando se refirió las medidas para liberar las energías productivas del país, a partir del 10 de diciembre.

01/06/2023 | 11:15Redacción Cadena 3

FOTO: Auditorio colmado en el congreso para escuchar al ex presidente M. Macri.

  1. Audio. MAIZAR Macri

    El Campo Hoy

    Episodios

  2. Audio. MAIZAR Macri 2

    El Campo Hoy

    Episodios

El panel más político del Congreso Maizar 2023 mostró una amplia coincidencia sobre la necesidad de eliminar las retenciones y el cepo cambiario, ir hacia un tipo de cambio único y libre, eliminar impuestos distorsivos, reducir la carga impositiva, abrir la economía y competir internacionalmente, lo que dará a la “bioeconomía” (lema del encuentro) extraordinarias posibilidades de crecimiento.

Los políticos que visitaron y disertaron en el congreso, lo hicieron por separado pero todos coincidieron en esos puntos: José Luis Espert, Alfredo Cornejo y Diana Mondino. Sin embargo, el más aplaudido por el auditorio fue sin dudas el ex presidente Mauricio Macri, que mantiene intacta su empatía con el campo y los sectores empresariales relacionados.

Transmitir con mucha convicción. No tener miedo a los ejércitos de orcos, sacarnos de encima los comportamientos mafiosos

Definiciones “al hueso”

“El rol del próximo Gobierno, que puede ser de Juntos por el Cambio, es para mí hacer una reforma profunda, rápidamente; antes de fin de año tenemos que tener un nuevo Presupuesto, reglas claras, un solo dólar. Transmitir con mucha convicción. No tener miedo a los ejércitos de orcos, sacarnos de encima los comportamientos mafiosos. Y los primeros que tienen que demostrarlo son los que tomen la responsabilidad de conducir el país. Tiene que hacerse inmediatamente, para restablecer la confianza, en la Argentina y en el mundo, pero primero dentro de la Argentina. Necesitamos que los jóvenes quieran elegir trabajar acá”, dijo Mauricio Macri.

La diferencia con el período 2015-2019, señaló el ex Presidente, es que hoy una mayoría de los argentinos es consciente de que la Argentina necesita “una reforma profunda”, que consiste “en salir de la Argentina mafiosa, en la que un pequeño grupo se apropia del trabajo de los demás”.

Bajar impuestos ridículos, como tasas municipales por la venta de un negocio, Ingresos Brutos, retenciones, el impuesto al cheque y al patrimonio, o impuestos excesivos al trabajo

Bajar las retenciones

Macri destacó en que se trata de cuestiones básicas, como restablecer un Presupuesto en el que, “si ingresan 10, no se gastan más de 10 y no se le pide prestado a nadie”, y que el próximo Gobierno deberá “bajar impuestos ridículos, como tasas municipales por la venta de un negocio, Ingresos Brutos, retenciones, el impuesto al cheque y al patrimonio, o impuestos excesivos al trabajo”. Son reformas clave, subrayó, “para que la gente invierta y trabaje en blanco”.

“El Estado tendrá que hacer prevalecer la ley y no dejar que unos pocos nos extorsionen cortando las calles para impedir que la Argentina se ponga de pie. Algo maravilloso cambió: la gente sabe que hay que apostar a la cultura del trabajo, el mérito y el esfuerzo personal”.

Involucrarse

El ex Presidente instó al campo y la agroindustria a “invertir más” en tener voz y participar del debate público. “No se puede combatir el discurso populista que combate el mérito, ese discurso de regalar porque sos una víctima, solo a través de la política. Es un relato que nos está destruyendo: que no nos vuelva a pasar que, por falta de narrativa, de relato propio, nos arrastren ideas tan destructivas. Debemos hacer la autocrítica, blindarnos para que esas ideas no se apropien de la vida diaria de los argentinos. Es un camino, no algo de un día para el otro. Utilicen la inteligencia para defender el relato de la actividad privada, la superación personal, que lo que nos hace felices es lo que logramos con nuestro propio trabajo, ese valor de que otros necesitan lo que yo voy a hacer. Que nunca más nos gane una cultura de la autodestrucción”, insistió Macri.

Lo más visto

Agro

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho